MTC advierte que pasaje de tren Lima–Chosica costaría S/14, precio inviable para ciudadanos: “No lo van a pagar”

El ministro César Sandoval advirtió que el costo por tramo sería 14 soles, un monto inaccesible para los usuarios. Señaló, además, que no existe un plan de subsidio ni discusión previa sobre su financiamiento

Guardar
Pasaje del Tren Lima - Chosica costaría 14 soles, asegura el MTC | 24 HORAS

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, expresó este jueves serias dudas sobre la viabilidad del tren Lima–Chosica, una propuesta impulsada por el alcalde Rafael López Aliaga, y advirtió que el costo del pasaje por tramo sería excesivo para los ciudadanos.

“El pasaje, en las circunstancias actuales, (...) tiene un costo de 14 soles, lo que quiere decir que no lo va a pagar, no tiene, no está en condiciones”, declaró ante la prensa. Añadió que, para que el servicio sea accesible, “tendría que bajarse el monto aproximadamente a tres soles, y el restante lo tendría que subsidiar el Estado. Nada de eso se ha conversado”.

Un informe de Panamericana Televisión refirió que las cústers de la empresa Antares, conocidas como el ‘Chosicano’, cobran entre 5 y 6 soles por ese recorrido. En tanto, colectivos formales que operan en Lima Este fijan tarifas diarias por tramo entre 6 y 7 soles, la mitad del eventual costo.

Sandoval no solo cuestionó esta eventual tarifa para el tren, sino también la falta de un plan financiero que respalde la diferencia tarifaria. Hasta el momento, no se ha presentado una propuesta concreta sobre subsidios ni un esquema de sostenibilidad para el proyecto.

 Sandoval cuestionó que la
Sandoval cuestionó que la propuesta de tren no incluya un esquema económico ni financiero que garantice su funcionamiento a largo plazo

El funcionario planteó convocar con urgencia una mesa técnica para analizar el futuro del proyecto, sin incluir al burgomaestre. La propuesta sí considera al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) y a la Contraloría General de la República, entidad que, según dijo, debería revisar la transparencia del proceso y emitir un informe.

“Todos son los mecanismos para transparentar todo (...) No estoy en campaña electoral, ni quiero ser presidente del Perú. Estoy conduciendo la cartera de manera responsable y técnicamente”, sostuvo.

La sesión fue planteada para este martes y reuniría a representantes del MEF, la Contraloría, la empresa concesionaria, el MTC, Ositran y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Rafael López Aliaga defiende sus trenes y se ríe del MTC | Willax TV

Sin mantenimiento

En la víspera, López Aliaga reconoció este miércoles que los vagones llegados al país aún no han recibido mantenimiento, y reaccionó con molestia ante las críticas a su iniciativa, dos días después del descarrilamiento de uno de los coches.

Todavía no están habilitados, entonces hay que darles mantenimiento, por ejemplo, ponerle líquido para frenos, el aceite que necesita para que tenga autonomía el coche, ponerle petróleo más... eso falta, pero todo lo ven mal”, declaró durante un acto oficial en el distrito de Puente Piedra.

El descarrilamiento ocurrió el último lunes, cuando uno de los vagones se salió de la vía en pleno Centro Histórico, a la altura del Parque de la Muralla, mientras era remolcado por una locomotora. El hecho coincidió con la presentación oficial del proyecto. Según un informe interno de la concesionaria enviado al MTC, el coche 4008 se descarriló mientras era trasladado junto con otros cuatro.

El alcalde responsabilizó a los medios por la cobertura del hecho. “Eso hace la prensa mentirosa.Todo lo que informan es un error, un problema, es la forma de la prensa. (...) Lo hacen con mala leche, esa es la realidad de la prensa peruana”, afirmó.