
El feriado largo de Fiestas Patrias (28 y 29 de julio) representa una excelente oportunidad para salir de la rutina. Pero, ¿qué pasa si no tienes mucho dinero? Viajar igual es posible. El turismo mochilero o de “bajo costo” ha crecido en el Perú gracias a las redes sociales, el intercambio de información y la amplia red de hospedajes y transporte económico en muchas regiones del país.
Esta modalidad de viaje no se trata solo de gastar poco, sino de vivir la experiencia intensamente, conociendo a locales, durmiendo en hostales económicos, compartiendo comidas y recorriendo lugares poco turísticos. En esta nota, te damos rutas mochileras por menos de S/250 para escaparte durante Fiestas Patrias, con detalles de trayectos, alimentación, alojamiento y actividades gratuitas o casi gratuitas.

¿Cómo mochilear barato por el Perú?
Antes de las rutas, aquí van algunas reglas de oro para un viaje low-cost:
- Usa buses interprovinciales económicos o combis (siempre que sean seguros).
- Hospédate en hostales, casas compartidas o mediante Couchsurfing.
- Lleva snacks, agua y linterna.
- Come en mercados o menús locales por S/8–12.
- Haz dedo con precaución si viajas con compañía.
- Lleva DNI, protector solar, gorra y abrigo ligero.
- Evita tours pagados: muchas rutas son autoguiadas.

RUTA 1: Lima – Matucana – San Jerónimo de Surco
- Duración recomendada: 2 días
- Costo estimado total: S/120–150
La zona de la sierra limeña es perfecta para mochilear cerca de la capital. Puedes tomar un bus a Chosica y desde ahí moverte en combis locales. En San Jerónimo hay varias rutas de trekking gratuitas, como la catarata Huanano, o puedes ir a Matucana y subir a la cascada de Antankallo.
Presupuesto:
- Transporte público: S/20–30 ida y vuelta
- Alojamiento: Camping gratuito o S/30 en hospedaje
- Comidas en menú local: S/10–15 por comida
- Entradas: Gratuitas o hasta S/5

RUTA 2: Lima – Barranca – Caral
- Duración: 2 días
- Costo total: S/180–220
Una gran opción para mochileros interesados en cultura e historia. Caral es la ciudad más antigua de América y se puede visitar por menos de S/15. Puedes pernoctar en Barranca, disfrutar de la playa o el malecón, y comer en mercados con precios accesibles.
Presupuesto:
- Bus económico Lima–Barranca ida y vuelta: S/50–60
- Hospedaje básico: S/30–40
- Entrada a Caral: S/11
- Comida y movilidad local: S/60–80

RUTA 3: Lima – Canta – Obrajillo
- Duración: 2 días
- Costo total: S/150–180
Muy popular entre mochileros limeños. Canta y Obrajillo ofrecen ríos, cascadas, comida casera y la posibilidad de acampar. Puedes compartir el viaje con otros viajeros o incluso ir en combi. El clima es frío por la noche, ideal para fogatas.
Presupuesto:
- Transporte ida y vuelta: S/50
- Alojamiento básico o camping: S/20–40
- Alimentación: S/50–60
- Actividades gratuitas: caminatas, río, miradores

RUTA 4: Ica low-cost, Huacachina sin gastar de más
- Duración: 2 días
- Costo total: S/220–250
Aunque Ica puede parecer caro en temporada alta, es posible visitarlo con poco dinero si compras tus pasajes con anticipación y evitas tours costosos. Puedes caminar por el oasis, ver el atardecer desde las dunas y comer en el mercado central. Hay hostales desde S/30 la noche.
Presupuesto:
- Bus económico Lima–Ica ida y vuelta: S/80–100
- Hostal en Huacachina o cercanías: S/30–50
- Alimentación: S/50–70
- Actividades: gratuitas o S/10–20 si haces sandboarding con tabla alquilada

RUTA 5: Ayacucho mochilero, tradición andina sin gastar tanto
- Duración: 3 días
- Costo total: S/230–270 (si compras pasaje económico con anticipación)
Ayacucho tiene arquitectura colonial, historia, comida económica y muchos lugares por descubrir, como Huamanga, la pampa de Ayacucho o el mirador Acuchimay. Puedes viajar en bus nocturno para ahorrar hospedaje de una noche.
Presupuesto:
- Bus Lima–Ayacucho ida y vuelta (económico): S/130–150
- Hospedaje económico: S/30 por noche
- Comida en mercado: S/10 por plato
- Actividades: museos y plazas gratuitos

Recomendaciones extra
- Lleva tu DNI y carnet universitario si eres estudiante: muchos museos y entradas tienen descuento.
- Conecta con otros mochileros en redes sociales o apps como Meetup o Backpacker Peru.
- Evita viajar solo/a por rutas alejadas sin señal.
- Ten siempre efectivo en monedas y billetes pequeños.
- Si vas a acampar, lleva linterna, aislante, y abrigo.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Paulo Autuori buscarán vencer al colero del campeonato peruano para ser protagonistas en esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Resultados UNAC 2025: link para conocer la lista de ingresantes del examen de admisión
La Universidad Nacional del Callao abrió sus puertas este domingo 20 de julio para recibir a miles de jóvenes postulantes

Precio del dólar al alza: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 20 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Banco de la Nación lanza préstamo de S/99.999 a tasa baja por Fiestas Patrias: Requisitos
Sin aval ni garante. El BN te presta hasta S/99 mil 999 si eres empleado público o pensionista, pero necesitarás también cumplir otras condiciones

Fonavi 2025: ‘Excluídos’ del Banco de materiales podrían incorporarse a las devoluciones
Desde la asociación de Fonavistas revelan que se presentará un proyecto de ley para buscar que las personas que sacarón créditos y los pagaron puedan recibir su devolución
