
En el marco de la Semana de Oro del Perú 2025, el Ministerio de Salud (Minsa) advierte sobre la elevada prevalencia de exceso de peso en la población nacional. De acuerdo con la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2024, el 62 % de los peruanos mayores de 15 años tiene sobrepeso u obesidad. El informe precisa que el 36,5 % de la población presenta sobrepeso y un 25,7 % padece obesidad.
El sobrepeso infantil, un problema creciente
La preocupación por el exceso de peso no se limita a los adultos. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó en 2023 sobre un aumento sostenido del sobrepeso y la obesidad entre niños y adolescentes de 5 a 19 años. Esta tendencia eleva el riesgo de que la obesidad se mantenga hasta la adultez, incrementando la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas, como diabetes tipo 2, hipertensión arterial y cardiopatías.

Llamado a chequeos preventivos y hábitos saludables
Frente a este panorama, el Minsa recomienda controles médicos preventivos anuales para toda la población a partir de los 15 años. Para los niños de 0 a 4 años, los expertos sugieren asistir regularmente a los Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED), mientras que los mayores de 5 años deben realizar visitas de prevención al menos una vez al año.
El Dr. Pedro Kikushima, miembro de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles del Minsa, señala que la prevención y seguimiento permiten detectar factores de riesgo de forma oportuna y recibir orientación profesional para el control del peso.
“El control anual es clave, incluso cuando no se presentan síntomas. La adopción de hábitos saludables y la visita regular a los establecimientos de salud permiten evitar complicaciones graves”, afirma Kikushima.

Durante la Semana de Oro, los centros de salud públicos ofrecerán a la población evaluaciones nutricionales y controles gratuitos. El Ministerio de Salud insiste en la importancia de mantener una dieta balanceada, practicar actividad física de manera regular, evitar alimentos ultra procesados y manejar el estrés para reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad.
Panorama del sobrepeso en Latinoamérica
Latinoamérica enfrenta una creciente epidemia de sobrepeso y obesidad, superando en algunos casos a regiones como Europa. Un informe de la Organización Panamericana de la Salud señala que cerca del 60 % de los adultos en América Latina presentan exceso de peso, cifra que en países como México, Chile y Uruguay supera el 65 %. México destaca por ser uno de los países con mayor prevalencia de obesidad en la región, seguido de cerca por Chile y Uruguay. En contraste, la media europea se sitúa en torno al 53 %, aunque se observan diferencias notables entre países del norte, centro y sur del continente.
En América Latina, entre los factores que explican esta tendencia se encuentran los cambios en los hábitos alimentarios, con mayor consumo de comidas rápidas, bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados, así como una disminución en la actividad física debido a estilos de vida más sedentarios. El impacto del crecimiento urbano, la falta de espacios para el ejercicio y la exposición a publicidad de alimentos poco saludables han contribuido al aumento sostenido de los índices de sobrepeso y obesidad en la región.
Últimas Noticias
Jean Ferrari buscaría nuevo DT para la selección peruana, pese a pedido de jugadores para que Óscar Ibáñez se quede: “Quiere poner su firma”
El periodista deportivo Pedro García señaló la medida que tomaría el exadministrador de Universitario al llegar a la Federación Peruana de Fútbol (FPF)

Se reveló que Ángela Leyva no participará de la Copa Panamericana 2025 con Perú: el motivo de su ausencia
Gino Vegas, titular de la FPV, detalló los motivos de la ausencia de la atacante peruana en el torneo internacional programado para agosto en México

¿Yadhira Anchante jugará con Perú la Copa Panamericana 2025 o se ausentará como Ángela Leyva? La firme respuesta de presidente de la FPV
La levantadora de 22 años asumió la dirección de la selección peruana de vóley y resultó determinante para alcanzar el subcampeonato en la Copa América

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Este es el millonario premio que recibiría Alianza Lima si elimina a Gremio y clasifica a octavos de la Copa Sudamericana 2025
El conjunto peruano aseguró una victoria de local frente al equipo brasileño y necesitará evitar una derrota por más de un gol en el partido de vuelta para clasificar a la siguiente fase del torneo continental
