El expresidente de la República, Martín Vizcarra, criticó la forma en la que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, gestionó la incorporación de los trenes Caltrain a la ciudad. Vizcarra cuestionó que la autoridad municipal haya priorizado la importación de trenes y vagones procedentes de Estados Unidos antes de desarrollar los estudios y procesos técnicos esenciales para un proyecto de tal magnitud.
Según Vizcarra, una obra ferroviaria urbana requiere una secuencia precisa y técnicamente respaldada. “Una obra de esa envergadura te demora hacer el expediente técnico un año por lo menos”, explicó. Añadió que solo la fase de justificación toma alrededor de un año, a lo que se suma el desarrollo del proyecto, que puede demandar dos años adicionales, y finalmente la implementación y puesta en operación, que requiere otro año. Vizcarra subrayó que si López Aliaga hubiese incorporado el proyecto de trenes como prioridad desde el inicio de su gestión, con la debida planificación y estudios, podría haber mostrado avances significativos al final de su mandato.
Para el expresidente, el error del alcalde López Aliaga radica en invertir primero en la compra de trenes y vagones, dejando para después la justificación, los estudios y el expediente técnico necesarios para la obra. Vizcarra consideró que esta inversión podría no tener sustento si no se completan los procedimientos y requisitos previos, lo que puede afectar la ejecución y sostenibilidad del proyecto.
El exjefe de Estado también resaltó que, en una gestión eficiente, aunque no se lleguen a inaugurar las grandes obras durante el periodo correspondiente, una adecuada planificación permite dejar encaminados los proyectos para que las gestiones siguientes los continúen. Vizcarra concluyó que toda obra de gran escala debe seguir un orden técnico que garantice viabilidad, seguridad y sostenibilidad, críticas que apuntan directamente al procedimiento adoptado por el alcalde de Lima en la operación de los trenes Caltrain.
Accidentada presentación
La regidora de Lima, Fabiola Torres, restó importancia al reciente descarrilamiento de un tren adquirido por la gestión del alcalde Rafael López Aliaga. Según Bustamante, el incidente fue menor y no generó consecuencias graves. Afirmó que la situación no representó riesgos para los pasajeros ni ocasionó daños de consideración en la infraestructura del sistema ferroviario implementado por la actual gestión municipal.
Torres destacó que este tipo de situaciones pueden ocurrir durante las primeras etapas de operaciones de nuevos trenes y aseguró que el evento fue atendido con rapidez por el personal técnico. Añadió que se tomaron medidas inmediatas para investigar las causas y garantizar la seguridad de los usuarios en futuros recorridos. Según la regidora, “no ha pasado prácticamente nada”, minimizando la preocupación expresada por sectores críticos del proyecto.
El descarrilamiento, ocurrido en una de las rutas de prueba, ha generado cuestionamientos sobre el proceso de adquisición y adaptación de los trenes importados desde Estados Unidos. Sin embargo, la gestión de López Aliaga defiende la implementación del sistema como parte de su plan para mejorar el transporte urbano en Lima.
Más Noticias
Procesión del Señor de los Milagros será vista en el mundo entero con apoyo directo del papa León XIV, señala cardenal Castillo
El arzobispo de Lima destacó que esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del pontífice, busca llevar un mensaje de fe y unidad en medio de un contexto mundial adverso

Defensoría del Pueblo: sindicato pide a Josué Gutiérrez retirar demanda de inconstitucionalidad sobre la ley de amnistía
El sindicato de la institución advierte que la acción presentada ante el Tribunal Constitucional pone en riesgo la credibilidad de la Defensoría, abre la puerta a la impunidad y contradice su misión de defensa de los derechos humanos

¿Cuánto de dinero tengo en mi cuenta de fondos de AFP Integra? Pasos para conocer el monto real
Con la aprobación del nuevo retiro de hasta 4 UIT, miles de afiliados buscan revisar su estado de cuenta en AFP Integra para conocer el monto exacto que podrían solicitar y los pasos a seguir

Gustavo Salcedo responde a periodistas que filtraron chats: “Han hecho mucho daño”
El todavía esposo de Maju Mantilla asegura que la difusión de conversaciones afectan a sus hijos y pide respeto a los medios.

Wilmer Aguirre apunta en contra de la U. de Chile, rival de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025: “Nos robaron, nos metieron la mano al bolsillo”
El ‘Zorrito’ recuerda con amargura la última vez que ambos elencos se enfrentaron en el escaparate internacional. “Tenemos que ganar sí o sí para dejar atrás todo”, dijo
