
La congresista María Acuña Peralta, hermana del fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, enfrenta graves cuestionamientos por el alto nivel de coincidencias detectado en sus tesis de maestría y doctorado. Al pasarlas por el programa Turnitin, arrojó 81% y 56% de similitud, respectivamente, con investigaciones previas. En lugar de hacer un mea culpa por el trabajo elaborado, la parlamentaria responsabilizó abiertamente a su asesor universitario por la situación, asegurando que solo actúo como alumna.
“El profesor que a mí me asesoró es el responsable, en todo caso, porque yo solamente actúo como alumna. Lo que yo estoy manifestando es que yo he sido alumna de la universidad en la cual he tenido un asesor y ese asesor es el responsable de calificar a las tesis y aprobarlos. La que ha validado mi tesis es la universidad. Yo solamente he sido alumna”, declaró Acuña ante la prensa, distanciándose de toda responsabilidad directa en la elaboración final de los documentos que le permitieron obtener los grados de magíster y doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad.
La polémica estalló tras meses de incertidumbre sobre el paradero de ambas tesis. Ante el pedido del equipo periodístico de Punto Final, la UCV sostuvo que los trabajos se habían extraviado por el impacto del fenómeno de El Niño en 2017. Sin embargo, el dominical logró localizar copias de ambos documentos en los archivos académicos de la propia universidad y en repositorios de investigación, descartando la versión oficial que atribuía la ausencia de las tesis a daños climáticos.
El redescubrimiento propició una revisión técnica con el software antiplagio Turnitin, cuyos resultados evidenciaron coincidencias masivas en ambas investigaciones. En la tesis de maestría, se documentó la copia literal de párrafos, la réplica de variables y la reutilización idéntica de estructuras documentales y epígrafes, en comparación con una tesis sustentada por Yessica Arízaga Olaya en 2014. Consultado sobre el caso, el docente César Higa (PUCP) subrayó que la falta de referencias a los autores originales en el trabajo de Acuña agrava el cuadro y constituye, según los estándares académicos, un caso claro de plagio.

“Cuando quien hace una tesis posterior no explica por qué existen ideas, párrafos y estructuras idénticas a una tesis previa, estamos ante una falta muy seria: incurre en un problema de plagio”, advirtió Higa en diálogo con Latina. El análisis de la tesis de doctorado confirmó preocupaciones similares, con un 56% de coincidencia respecto a otra investigación desarrollada en la misma universidad, la cual permanece embargada y fuera de consulta pública a pesar de haber pasado el plazo reglamentario de embargo.
Frente a la controversia, Acuña puso en tela de juicio la fiabilidad de los reportes mediáticos. “No sé si la tesis que se ha analizado es mía porque no lo he visto”, dijo, añadiendo que nunca había recibido personalmente el documento comparado. Además, relativizó la validez del software antiplagio y afirmó: “Hace 17 años no había Turnitin. Imagino que por eso hay coincidencias”.
Por su parte, la Universidad César Vallejo evitó brindar declaraciones sobre el caso y no esclareció si reevaluará los grados académicos otorgados a Acuña con base en estos hallazgos técnicos.
Últimas Noticias
Nueva denuncia contra José Jerí: empresaria lo acusa de recibir coimas cuando era presidente de la Comisión de Presupuesto
Según explicó Blanca Ríos, Jerí le habría exigido pagos ilícitos durante su gestión, utilizando a un intermediario para condicionar la inclusión de proyectos en el informe presupuestal del Legislativo

Elección Mesa Directiva 2025-2026 EN VIVO: Congreso elige a su nuevo presidente entre José Jerí y José Cueto
130 congresistas tienen previsto elegir a quien será el nuevo presidente del Parlamento. La sesión se inició con varios minutos de retraso

MTC lanza nuevo reglamento de mototaxistas: sin evaluación psicólogica ni médica, con chaleco y calcomanía, y permisos hasta por 10 años
Alerta. Se crea el Registro Nacional de Conductores, y habrá capacitación anual obligatoria. Además, distritos tendrán que ponerse de acuerdo entre ellos para sancionar a mototaxistas que pasan de un punto al otro, o quedarán impedidos para hacerlo

José Cueto evita atacar a José Jerí ante nuevas denuncias en su contra, previo a elección de Mesa Directiva
La sesión de este sábado estará marcada por las acusaciones contra José Jerí, candidato a la presidencia del Parlamento, y la postura del bloque opositor

Ministro del Interior minimiza presencia de sicario de ‘Tren de Aragua’ en Perú: “No tendría intenciones de quedarse”
Carlos Malaver adelantó que la información que maneja la PNP es que el delincuente ya se encuentra en Bolivia
