
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó este martes la lista de ciudadanos seleccionados para ser encuestadores en los Censos Nacionales 2025. Más de 34 mil personas pasaron la evaluación eliminatoria y están listas para firmar contrato. Su incorporación será clave para el operativo que se desplegará en todo el país entre agosto y octubre.
La convocatoria atrajo a 87,238 postulantes de diversas regiones del Perú. Todos completaron un curso virtual y rindieron una prueba el lunes 14 de julio. Solo quienes aprobaron ese examen figuran en la relación oficial publicada por el INEI.
La firma de contratos será entre el 17 y 18 de julio. Según el documento de resultados, el INEI contactará directamente a los seleccionados para concretar este paso, que da inicio formal a la fase operativa del censo.
El rol de los censistas será decisivo. Recorrerán zonas urbanas y rurales para recolectar datos sobre población, viviendas y comunidades. Esa información permitirá actualizar la base estadística del país y sustentar decisiones públicas en salud, educación y desarrollo.

¿Cuál es la siguiente etapa tras ser seleccionado por el INEI?
Después de firmar el contrato, los seleccionados deberán asistir a una capacitación presencial eliminatoria que se llevará a cabo entre el 21 y el 26 de julio. Esta etapa incluye una fase práctica en la que se evaluará la aptitud final de cada postulante.
Los resultados definitivos se publicarán el 27 de julio a través del portal oficial del INEI. Allí se indicará quiénes ocuparán las plazas activas y quiénes integrarán la lista de reserva.
El proceso culminará con el inicio de la prestación de servicios el 1 de agosto, fecha en que los censistas comenzarán a trabajar en campo.
¿Cómo saber si estás en la lista de seleccionados?
Los resultados del curso asincrónico y la lista de seleccionados están disponibles en la página oficial del INEI. Para consultarlos, los usuarios deben ingresar al sitio web mediante este enlace y ubicar el recuadro rojo con el ítem “Resultados de curso asincrónico”.

Una vez dentro, los postulantes podrán verificar si forman parte de los 34,933 aptos para suscribir contrato. El INEI también enviará notificaciones directas a los seleccionados.
Las personas elegidas participarán en el barrido censal que cubrirá áreas urbanas y rurales del país, recolectando datos esenciales sobre población, viviendas y comunidades indígenas. Esta labor será clave para la planificación de políticas públicas en los próximos años.
¿Cuánto ganan los censistas del INEI este 2025?
El INEI informó que los censistas contratados recibirán una remuneración mensual de S/ 2,000 durante el período operativo, que se extenderá por un máximo de tres meses.
Las funciones incluyen visitas presenciales a viviendas y el registro digital de la información recolectada. A diferencia de censos anteriores, este año se utilizarán tablets en lugar de formularios físicos, lo que permitirá acelerar el procesamiento y envío de datos.

El operativo incluirá el XIII Censo de Población, el VIII de Vivienda y el IV de Comunidades Indígenas. Esta cobertura simultánea busca brindar un panorama completo de la situación demográfica, habitacional y cultural del país.
Duración y condiciones del contrato de censistas 2025
El contrato de los censistas entrará en vigencia al día siguiente de su firma y se extenderá por un plazo máximo de 90 días calendarios. La duración específica será determinada por el área usuaria encargada.
Durante este tiempo, los censistas deberán cumplir con todas las etapas del operativo, que incluyen capacitación, trabajo de campo y cierre de actividades. Al momento de firmar el contrato, recibirán detalles exactos sobre fechas y responsabilidades.
Esta modalidad garantiza que los censistas puedan completar sus labores de forma organizada y bajo un esquema de pago mensual.

Censo se realizará entre agosto y octubre
El Censo Nacional 2025 se realizará entre agosto y octubre, en respuesta a los cambios sociales y demográficos que ha experimentado el país en los últimos años. Entre los factores más relevantes se encuentran los efectos del covid-19, el Fenómeno El Niño y la migración internacional.
El objetivo principal será actualizar la información estadística sobre la población, los hogares y las condiciones de vivienda en todos los distritos del Perú.
El operativo contará con dos modalidades. La primera será la entrevista presencial con llenado de formulario por parte del censista. La segunda será virtual, mediante un código QR que permitirá responder el cuestionario en línea, en caso de que el habitante no se encuentre en casa durante la visita.
El INEI ha habilitado canales oficiales para atender consultas:
- Central telefónica: (01) 743 5331 (lunes a domingo, de 8:30 a.m. a 6:30 p.m.)
- Correo electrónico: censos2025@inei.gob.pe
- Sitio web: www.censos2025.pe
Los censos permitirán tener una radiografía actualizada del país y serán decisivos para diseñar políticas públicas efectivas en los próximos años.
Más Noticias
El hackeo a la base de datos de la Dirección de Inteligencia de la PNP y lo que develó sobre Nicanor Boluarte, Vladimir Cerrón y el ‘Monstruo’
La extracción de más de 120 gigabytes de información confidencial, fue lograda —según declaraciones del hacker— con apenas una línea de código debido a las debilidades del sistema policial

Partidos de hoy, domingo 7 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con los encuentros por las Eliminatorias 2026, pero también con la disputa de algunas ligas de América. Conoce la programación completa

A qué hora juega Perú vs Paraguay: partido en el Nacional por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026
La selección de Óscar Ibáñez busca despedir de la mejor forma las clasificatorias luego de caer goleada ante Uruguay y quedarse sin chances de ir al próximo Mundial. Conoce los horarios

“Dina Boluarte está en jaque”: peritaje fiscal desmiente a Juan José Santiváñez y confirma su voz en audio de capitán ‘Culebra’
Un peritaje del Ministerio Público confirma que la voz en una grabación de más de dos horas, registrada por el capitán Junior Izquierdo, corresponde al actual ministro de Justicia

Congreso gasta S/ 9.5 millones del dinero de todos los peruanos en seguro médico de lujo, mientras hospitales públicos colapsan
En solo un año, el gasto pasó de S/ 7.4 a S/ 9.5 millones. La póliza incluye partos, emergencias, operaciones y atenciones en el extranjero
