Honduras y Perú firman nuevo acuerdo con énfasis en el desarrollo económico, cultural y del medio ambiente

Ambas naciones oficializaron el nuevo Programa de Cooperación Técnica 2025-2027 durante la VI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica

Guardar
En la reunión también se
En la reunión también se realizó un balance del Programa de Cooperación 2022-2024 . Foto: Billinken

Las delegaciones del Perú y de Honduras oficializaron el nuevo Programa de Cooperación Técnica 2025-2027 durante la VI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, realizada por videoconferencia. En este encuentro, ambos gobiernos aprobaron cinco proyectos bilaterales.

La directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), embajadora Noela Pantoja, encabezó la delegación peruana. La representación hondureña estuvo a cargo de la embajadora Cindy Larissa Rodríguez, subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras.

El nuevo programa hará énfasis en sectores estratégicos como medio ambiente, turismo, cultura y desarrollo económico, áreas consideradas prioritarias en los planes de desarrollo nacional de ambos países.

Cooperación Sur-Sur como motor para el desarrollo

Durante la reunión, la directora ejecutiva de la APCI subrayó que los cinco proyectos previstos se ejecutarán bajo lineamientos de reciprocidad y horizontalidad, elementos centrales de la Cooperación Sur-Sur. “Estos cinco proyectos del nuevo Programa Bilateral se ejecutarán en el marco de un enfoque de trabajo recíproco y horizontal, principios de la Cooperación Sur-Sur”, explicó Noela Pantoja.

Honduras y Perú renovaron su
Honduras y Perú renovaron su compromiso. Foto: Andina

La subsecretaria Larissa Rodríguez resaltó que esto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Genera aportes para el logro de la Agenda 2030 y los Objetivos al Desarrollo Sostenible, además de impactar en las prioridades del Gobierno de Honduras en los ámbitos de turismo, desarrollo social, medio ambiente y justicia”, indicó Rodríguez.

Ambas delegaciones resaltaron la importancia de dar continuidad al fortalecimiento de los vínculos de amistad y de cooperación entre Perú y Honduras. La APCI sostuvo que “este programa permite intercambiar conocimientos, buenas prácticas y experiencias, cuyos impactos contribuyen a fortalecer el desarrollo institucional y a mejorar los niveles de vida de los ciudadanos de estas naciones”.

Resultados del periodo anterior y perspectiva a futuro

Durante la sesión, los funcionarios de ambas comisiones presentaron un balance del Programa de Cooperación 2022-2024. Entre los principales logros se destacaron proyectos como ‘Fortalecimiento de buenas prácticas para el desarrollo del turismo rural comunitario’, ‘Fortalecimiento del proceso de denuncias ambientales de la Procuraduría General de la República, basada en la experiencia de Alertas Forestales de OSINFO’”, y ‘Fomento de capacidades técnicas para pueblos indígenas incorporados en el manejo forestal comunitario de los recursos naturales de sus territorios’.

Sede de la Cancillería, en
Sede de la Cancillería, en el Centro de Lima. (Foto: Andina)

La evaluación del periodo anterior reforzó la importancia de los mecanismos bilaterales para intercambiar experiencias y capacidades. Con el lanzamiento del nuevo Programa de Cooperación 2025-2027, ambos países buscan consolidar estos avances, apostando por el desarrollo sostenible, la integración regional y la transferencia de conocimiento entre instituciones.

El programa representa un compromiso renovado de Perú y Honduras para trabajar en conjunto por el bienestar social, económico y ambiental, articulando estrategias alineadas con los objetivos internacionales y nacionales de desarrollo.

Como se sabe, ambas naciones firmaron un Tratado de Libre Comercio, en Lima el 29 de mayo de 2015. Mediante Decreto Supremo N° 009-2016-MINCETUR, publicado el 30 de diciembre de 2016 en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso su ejecución a partir del 01 de enero de 2017.

Últimas Noticias

“La barriguita de los 30 años es porque la persona ya está envejeciendo, no por aquello que se dice sobre la felicidad de casarse”, dice especialista en longevidad

José Viña sostiene que muchos de los problemas de salud en la vejez tienen origen en los hábitos que adoptamos antes de los 40 y que vivir más no sirve de nada si no hay calidad de vida

“La barriguita de los 30

Para qué sirve dejar cáscaras de mandarina cerca de puertas y ventanas, según expertos

Una simple práctica casera que comenzó a difundirse en redes sociales ha demostrado ser efectiva para mantener alejados a los insectos sin necesidad de recurrir a productos químicos que puedan afectar la salud

Para qué sirve dejar cáscaras

Multan a Cineplanet por impedir ingreso de espectador con gaseosa de litro a función de Dragon Ball Daima

El problema tuvo lugar el 23 de enero de 2025, cuando un asistente a la función del anime fue detenido por el personal al intentar ingresar. Tras mostrar su entrada y acceder a que revisaran su mochila, le informaron que no podía entrar con una botella de Inca Kola de un litro

Multan a Cineplanet por impedir

Cómo eliminar ratas y ratones de tu casa de forma rápida y sencilla

Muchas familias buscan alternativas naturales para mantener su hogar seguro, especialmente cuando hay niños o mascotas, y una planta de uso común en la cocina puede convertirse en la solución más inesperada

Cómo eliminar ratas y ratones

‘Migración: Danzan los Estorninos’, la obra peruano-mexicana que se presenta en Guadalajara y Ciudad de México

La propuesta escénica sobre migración recibe respaldo de IBERESCENA y del Ministerio de Cultura del Perú para una gira internacional

‘Migración: Danzan los Estorninos’, la