En el distrito de Manantay, en la región Ucayali, el ambiente se tornó denso y tenso desde primeras horas de la tarde. Los vecinos observaron cómo una línea de humo se elevaba detrás de las viviendas cercanas al caserío Señor de los Milagros, mientras el viento arrastraba un olor fuerte y penetrante. Minutos después, la humareda se volvió tan intensa que comenzó a notarse desde varios kilómetros, incluso desde el centro de Pucallpa. Las llamadas de alerta no tardaron en multiplicarse y, con ellas, la confirmación de que un incendio forestal avanzaba sin control.
El fuego se inició aproximadamente a las dos de la tarde. De acuerdo con la compañía de bomberos de Ucayali, el siniestro afectó zonas de vegetación que se extendían entre el caserío El Milagro y áreas del asentamiento humano Las Perlas de Manantay. El humo se hizo tan espeso que vecinos reportaron dificultad para respirar y visibilidad reducida en tramos de la carretera que conecta con sectores densamente poblados.
A esa hora, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital de Manantay se desplazó al lugar para coordinar acciones. Se solicitó apoyo inmediato al Centro de Operaciones de Emergencia Regional y al Cuerpo de Bomberos. Mientras tanto, pobladores y voluntarios intentaron impedir que las llamas alcanzaran viviendas cercanas. “Estamos haciendo el monitoreo para poder ver hacia dónde se va a dirigir la presencia de las llamas”, declaró el ingeniero Franco, representante de Gestión de Riesgo y Desastres. Señaló además que se contaba con dos cisternas en la zona.
Las imágenes registradas mostraban animales huyendo de los bosques en llamas. Testigos afirmaron que especies pequeñas como armadillos y aves habían quedado atrapadas. En medios locales como Ucayali te informa, se difundieron llamados a las autoridades para que intensificaran las labores. “Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes que manden más unidades de los bomberos para tratar de controlar este incendio forestal que viene acabando con la vida o el hábitat de algunos animales”, declaró un vecino.
Llamas que avanzan sin control

El incendio se originó cerca del asentamiento humano Guido Nitzuma Vela, una zona donde varias viviendas se ubican próximas a terrenos boscosos. Los habitantes expresaron temor porque el fuego se desplazaba hacia sectores urbanos.
Bomberos y personal municipal encontraron dificultades para ingresar al área crítica. “No saben cómo entrar, porque es un sitio donde es fangal, es barro”, detalló una vecina en entrevista. Según explicó, la maquinaria pesada y las cisternas no podían acceder con facilidad por la naturaleza del terreno. Las llamas se expandieron rápidamente hacia el cono sur de Manantay, lo que obligó a trazar rutas alternativas para acercar el agua y los equipos.
Peter Meza, comandante de la compañía de bomberos, informó que en este distrito ya se habían registrado otros dos incendios en la misma jornada, lo que aumentó la presión sobre las unidades disponibles. Además, recordó que la región se encuentra en temporada seca, situación que favorece que las quemas artesanales se conviertan en focos peligrosos.
La Defensoría del Pueblo también se pronunció y señaló en redes sociales: “Estamos monitoreando acciones tras incendio reportado esta tarde en zona de bosque ubicada en distrito de Manantay. Hemos solicitado la intervención inmediata del Centro de Operaciones de Emergencia Regional y de la Comandancia Departamental de Bomberos”. Agregó que no se reportaban personas ni viviendas afectadas hasta ese momento, aunque pidió apoyo logístico a la municipalidad.
Testimonios desde la zona afectada

Entre los pobladores, la preocupación creció al ver que el fuego no se detenía. “Esto es muy peligroso. Lo que está pasando está muy sofocante”, describió uno de los vecinos de la zona. Las imágenes mostraban un denso humo que cubría amplios tramos, mientras la gente intentaba resguardar a niños y animales.
Jaime Meléndez, integrante del Centro de Operación de Emergencia Distrital, detalló la dimensión aproximada: “Esas llamas tienen una dimensión de tres kilómetros de largo… estamos visualizando hasta el caserío Nueva Amanecer”. Advirtió que si el viento cambiaba, podría afectar a los asentamientos de Jerusalén, Soledad y otros. “Siempre hay alguien quien prende la primera chispa y el resultado es esto”, expresó al referirse a la sospecha de un origen humano, aun sin confirmar.
La tarde avanzó y la situación no dio tregua. Las unidades de bomberos permanecieron en lugares estratégicos mientras intentaban evaluar el ingreso seguro. Pese a la llegada de cisternas y el apoyo de comuneros, las llamas continuaron arrasando la vegetación, mientras la humareda cubría cada vez más sectores de Manantay.
Últimas Noticias
Santoral completo del 19 de julio: quién fue Santa Áurea de Córdoba y por qué se celebra este sábado
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Así entrega Cofopri los títulos de propiedad: el paso a paso del proceso de formalización predial urbana
La regularización también contempla ocupaciones en terrenos privados y de comunidades campesinas bajo condiciones específicas

A qué hora juega Alianza Lima vs Cusco FC HOY: partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Sin ocho titulares, el cuadro de Néstor Gorosito buscará sus primeros puntos en la competición: visitarán a los ‘dorados’ en la ‘ciudad imperial’. Entérate de los horarios del crucial duelo

Partidos de hoy, sábado 19 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Habrán encuentros imperdibles en las mejores ligas: Alianza Lima arrancará el Clausura en Cusco, Lionel Messi hará lo suyo con Inter Miami, Pedro Gallese tendrá acción con Orlando City, y mucho más

Cancillería rindió homenaje a Jose Antonio García Belaunde con la participación de Dina Boluarte y canciller Elmer Schialer
En el evento también asistió el secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez Reinel, así como otros miembros del cuerpo diplomático
