
El Ministerio de Defensa publicó el proyecto del reglamento de la Ley N.º 32251, que establece cambios obligatorios en los diseños de monedas y billetes de circulación nacional, los cuales deberán incluir el Escudo Nacional completo, la leyenda “República del Perú” y el lema “Firme y feliz por la unión”. Aunque no se contempla la emisión de nuevas denominaciones por ahora, el reglamento define una serie de requisitos técnicos y simbólicos que marcarán un antes y un después en la presentación del dinero peruano.
De aprobarse el reglamento, todos los billetes y monedas emitidos por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) deberán llevar el Escudo Nacional en su versión completa, que incluye el blasón tradicional con la vicuña, la quina y la cornucopia, pero también “una corona cívica de encina, vista de plano, sostenida a cada lado por dos estandartes nacionales con la bandera nacional”, además de banderas entrelazadas en la parte inferior. Se elimina, así, el uso de escudos parciales o simplificados, frecuentes en diseños anteriores.
Asimismo, se exige que el escudo esté acompañado por la leyenda “República del Perú”, ubicada “preferentemente en la parte superior o al lado izquierdo del escudo”, tal como indica el artículo 38 del reglamento. El texto también debe mantener proporciones normadas y no podrá ser omitido en ningún diseño oficial.

“Firme y feliz por la unión”
Por primera vez, los billetes y monedas también deberán incorporar de forma obligatoria el lema nacional “Firme y feliz por la unión”. Según el reglamento, esta frase “representa el ideal de la independencia y fundación de la República del Perú” y refuerza el principio de unidad como valor nacional. El proyecto precisa que el lema debe ubicarse “en la parte inferior” del diseño, mientras que el escudo se colocará al centro y la denominación del Estado en la parte superior.
Estos lineamientos responderían a un esfuerzo por reafirmar la identidad visual del Estado peruano y garantizar el respeto de los símbolos patrios en todos los soportes oficiales. “La identidad nacional es el sentimiento de pertenencia basado en el conjunto de valores, principios, tradiciones e hitos históricos que conforman la conciencia colectiva del pueblo peruano”, explica el artículo I del reglamento.

Monedas y billetes más grandes
La aplicación de estos cambios no es solo simbólica. En declaraciones ofrecidas en marzo, el presidente del BCR, Julio Velarde, advirtió que el rediseño implicará un aumento en los costos de producción. “Introduce costos. Tenemos que cambiar el diseño de las monedas y casi estos símbolos no están entrando porque son pequeñas. Una solución sería ampliar la moneda, pero todas las máquinas que usan monedas, todo tendría que cambiar y es bastante costoso”, afirmó.
Según especialistas, para respetar las proporciones del escudo completo y añadir el lema nacional, las monedas tendrían que aumentar de tamaño, lo que afectaría tanto el proceso industrial como los sistemas de validación electrónica en máquinas expendedoras y transporte público.

Ciudadanos pueden enviar aportes
El proyecto de reglamento que modifica el diseño de monedas y billetes en el Perú aún no ha sido aprobado. El Ministerio de Defensa ha dispuesto un plazo de consulta pública de 15 días calendario, que culmina el 25 de julio, para recibir opiniones, sugerencias u observaciones sobre el contenido del reglamento. Este proceso busca garantizar la participación ciudadana antes de su eventual entrada en vigencia.
Según la Resolución Ministerial, el proyecto de Decreto Supremo, su Reglamento y la Exposición de Motivos han sido publicados en la plataforma digital del Ministerio de Defensa (www.gob.pe/mindef), a disposición de entidades públicas, privadas y ciudadanos en general. Los aportes deben enviarse por correo electrónico dentro del plazo establecido, contado desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Últimas Noticias
Rutas en auto desde Lima para Fiestas Patrias: 7 viajes por carretera para desconectarte sin volar
Con el inicio del feriado largo por Fiestas Patrias, miles de limeños optan por viajes cortos en auto. Recorridos accesibles y económicos permiten explorar naturaleza, aventura y gastronomía, sin depender de los altos precios aéreos

Esta ciudad venció a Cusco y se consagró como el mejor destino turístico del mundo
La ciudad imperial es reconocida por su riqueza histórica, su imponente arquitectura inca y colonial, y su inigualable legado cultural que atrae a visitantes de todo el mundo, aunque esta vez no logró encabezar la clasificación

Le dan trabajo en hotel y en el primer día se lleva todo el dinero y huye
Tras completar el robo, tomó su mochila, manipuló el mecanismo de la cochera y salió por el lugar con la intención de no regresar

Pelea entre taxistas en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez: PNP detuvo a dos conductores
Lima Airport Partners (LAP) aclaró que las personas involucradas en el altercado no están vinculadas oficialmente a ninguna empresa concesionaria

Banco de la Nación lanza préstamo de S/100 mil con tasa baja por Fiestas Patrias: Requisitos
Sin aval ni garante. El BN te presta hasta S/99 mil 999 si eres empleado público o pensionista, pero necesitarás también cumplir otras condiciones
