Gobierno busca obligar que los medios de comunicación transmitan el himno nacional dos veces al día

La propuesta del Ejecutivo plantea que la difusión diaria y sincronizada del himno nacional sea supervisada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Guardar
Gobierno plantea obligar a lo medios de comunicación pasar el Himno Nacional | Canal N

El Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que propone que todos los medios de comunicación del país transmitan el himno nacional dos veces al día. La iniciativa contempla que la ejecución se realice a las 8:00 y a las 18:00 horas, y abarca tanto a radios y canales de televisión como a medios digitales de alcance nacional. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones sería responsable de supervisar el cumplimiento de esta obligación, aplicando sanciones administrativas a quienes incumplan la norma.

El texto del proyecto destaca que la difusión obligatoria del himno nacional tendría como finalidad fortalecer la identidad nacional y los valores cívicos entre la población, en un contexto de conmemoración de los 200 años de creación de los símbolos patrios. El Ejecutivo argumenta que, ante el relajamiento en la transmisión y respeto por los símbolos nacionales, es necesario incorporar la obligación legal de difundir el himno en horarios específicos y de manera simultánea en todos los medios, permitiendo la suspensión de la programación regular para la emisión.

Canciller Elmer Schialer no está de acuerdo con obligar a los medios a emitir el Himno Nacional | Canal N

Actualmente, la emisión del himno nacional ocurre principalmente en fechas cívicas o durante actos oficiales, y no existe una normativa que exija su difusión diaria. Varios medios lo incluyen de forma voluntaria en su programación, pero no en los términos de obligatoriedad y sincronización que propone el proyecto presentado.

La propuesta encendió el debate en la opinión pública y entre gremios periodísticos, quienes advierten que imponer la difusión del himno nacional a entidades privadas y digitales puede afectar la autonomía editorial y la libertad de expresión. Así lo expresaron representantes de la prensa nacional, señalando que la iniciativa podría sentar un antecedente de intervención estatal en los contenidos de los medios, contrario a prácticas de autorregulación vigentes en democracias consolidadas.

Gobierno busca obligar que los
Gobierno busca obligar que los medios de comunicación transmitan el himno nacional dos veces al día

El proyecto ha quedado en manos del Congreso y deberá decidir si admite la discusión y trámite parlamentario. Por el momento, el debate gira en torno al equilibrio entre fomento del civismo y protección de la libertad informativa, así como los límites del Estado en la regulación de los contenidos que difunden tanto los medios tradicionales como los digitales.

Los símbolos patrios

El Perú cuenta con tres símbolos patrios fundamentales: la Bandera, el Escudo Nacional y el Himno Nacional. La Bandera peruana está formada por tres franjas verticales, las laterales rojas y la central blanca, colores que evocan la sangre derramada por la independencia y la paz. El Escudo Nacional, ubicado en documentos oficiales y en la bandera en ceremonias especiales, reúne una vicuña, un árbol de la quina y una cornucopia derramando monedas, representando la riqueza animal, vegetal y mineral del país.

bandera peruana
bandera peruana

El Himno Nacional, escrito por José de la Torre Ugarte y compuesto por José Bernardo Alcedo, se interpreta en ceremonias públicas, eventos deportivos y actos oficiales. Este himno simboliza la libertad y el sentido de unidad entre los peruanos.

La legislación peruana resguarda el uso y respeto de estos emblemas. Las instituciones públicas están obligadas a exhibirlos en fechas cívicas importantes, como el 28 y 29 de julio durante las Fiestas Patrias, y en eventos oficiales a lo largo del año. La correcta exhibición y difusión de los símbolos patrios busca fortalecer la identidad nacional y el sentimiento de pertenencia dentro y fuera del territorio peruano.

Últimas Noticias

Cursos gratis de la UNI: horarios, requisitos, asignaturas disponibles y todos los detalles

Esta propuesta brinda la oportunidad a las personas de formarse en campos técnicos y científicos con alta demanda, promoviendo su crecimiento profesional y aportando al desarrollo del país mediante la formación de ciudadanos más capacitados y competitivos

Cursos gratis de la UNI:

Dónde ver Boca Juniors vs Unión HOY en Perú: con Luis Advíncula, canal tv online del partido por Torneo Clausura 2025

Los ‘xeneizes’ irán por su primer triunfo en la competencia argentina. Conoce las señales disponibles para seguir el crucial duelo que se jugará en La Bombonera

Dónde ver Boca Juniors vs

Chayanne hizo vibrar a sus fans en Estadio Nacional: “Ustedes mandan y yo obedezco”

El artista puertorriqueño revivió grandes momentos con canciones como “Torero” y “Dejaría todo” en un show lleno de energía

Chayanne hizo vibrar a sus

Vania Bludau habla del dolor de su relación fallida tras contarle que estaba embarazada y su pérdida: “Él no quería intentar más”

En una emotiva entrevista, la exchica reality relató cómo atravesó el duelo por la pérdida de su bebé y el profundo impacto emocional que le dejó su última ruptura

Vania Bludau habla del dolor

Vania Bludau confiesa que nunca tomó en serio a Mario Irivarren: “Fue una transición para superar una ruptura”

La influencer habló abiertamente sobre su vínculo con el integrante de ‘Esto es Guerra’ y destacó que esa experiencia le permitió superar un momento difícil tras su ruptura con Frank Dello Russo

Vania Bludau confiesa que nunca