
Los fraudes telefónicos en Perú están evolucionando y adoptando formas cada vez más difíciles de detectar. Hoy, los estafadores ya no solo buscan obtener tu número de tarjeta o tus contraseñas bancarias. Ahora quieren algo más simple, pero igual de valioso: tu voz. Una grabación de ti diciendo palabras como “sí” o “hola” puede ser utilizada para autorizar transacciones bancarias, activar servicios a tu nombre o validar contratos falsos.
Este tipo de estafa ha sido bautizado como el “fraude del sí” y está ganando terreno en América Latina. En muchos casos, las víctimas no se enteran hasta que ya es demasiado tarde. Por eso, autoridades y expertos en ciberseguridad recomiendan estar atentos a cualquier llamada sospechosa y evitar responder con ciertas palabras que pueden ser manipuladas.
Todo comienza con una llamada desde un número desconocido. Del otro lado de la línea, una voz –que puede ser humana o grabada– se presenta como representante de un banco, una empresa de telefonía, una compañía de delivery o incluso una entidad del Estado. El objetivo: que la persona que atiende responda con frases de confirmación, especialmente “sí”.

Estos delincuentes utilizan las grabaciones de voz para suplantar la identidad de la víctima y realizar transacciones, validar cargos, contratar servicios o incluso engañar a sistemas de atención automatizados. En algunos casos, ni siquiera piden datos personales. Basta con obtener una grabación clara para poder operar a nombre de la víctima.
Las tres palabras que nunca debes decir
De acuerdo con especialistas en seguridad digital, estas son las tres palabras que representan un mayor riesgo si las pronuncias en llamadas no verificadas:
- “Sí”: Es la más buscada por los estafadores. Con esta palabra pueden simular una autorización verbal para un cargo bancario, una compra o un contrato.
- “Hola”: Puede parecer inofensiva, pero es suficiente para que el estafador confirme que el número está activo y que hay una persona real detrás. Además, puede ser editada para parecer una conversación fluida.
- “Aló”: Aunque es habitual en llamadas telefónicas, en algunos sistemas esta palabra activa respuestas automáticas o redirecciones que ayudan a los estafadores a afinar su ataque.
¿Qué responder en lugar de eso?
La mejor manera de protegerte es evitando confirmar tu identidad con expresiones que puedan ser grabadas y reutilizadas. En lugar de responder con afirmaciones automáticas, opta por preguntas que obliguen al interlocutor a identificarse primero:
- “¿De parte de quién?”
- “¿Quién llama?”
- “¿En qué puedo ayudarle?”

Otra estrategia efectiva es guardar silencio unos segundos antes de responder. Esto obliga a que sea el estafador quien hable primero y reduce las probabilidades de que consigan grabaciones útiles.
Consejos para evitar ser víctima de fraude
Además de cambiar la forma en que respondes al teléfono, es importante mantener una actitud preventiva en todo momento. Aquí algunas recomendaciones clave:
- No brindes datos personales ni bancarios por teléfono. Las entidades oficiales nunca solicitan contraseñas, números de tarjeta o códigos de seguridad por llamada.
- Cuelga de inmediato si la llamada suena sospechosa. Si percibes urgencia, presión o amenazas, interrumpe la comunicación.
- Verifica la información antes de actuar. Si alguien dice llamar del banco, cuelga y llama tú directamente al número oficial.
- Activa alertas de tu banco. Revisa frecuentemente tus estados de cuenta y activa notificaciones de movimientos para detectar transacciones no autorizadas.
- Reporta números sospechosos. Informa a tu operador telefónico o al Indecopi si recibes llamadas fraudulentas.
Si sospechas que has sido víctima de este tipo de estafa o que tu voz pudo haber sido grabada con fines fraudulentos, comunícate inmediatamente con tu banco o proveedor de servicios. Solicita un bloqueo preventivo de tus cuentas o tarjetas y cambia tus credenciales de acceso.
Últimas Noticias
Peruana es asesinada en Italia: su expareja la siguió desde Lima hasta Europa para cometer el feminicidio
La familia solicita apoyo estatal para los menores huérfanos y la repatriación del cuerpo de la joven, en medio del dolor y la búsqueda de justicia

¿Rodrigo Ureña se despidió de Universitario?: Jean Ferrari se pronunció sobre el futuro del chileno
El volante fue protagonista de un emotivo video donde se le ve melancólico abrazando a sus compañeros, eso se volvió viral y se especuló que se irá a México

Partidos de hoy, sábado 19 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Habrán encuentros imperdibles en las mejores ligas: Alianza Lima arrancará el Clausura en Cusco, Lionel Messi hará lo suyo con Inter Miami, Pedro Gallese tendrá acción con Orlando City, y mucho más

A qué hora juega Alianza Lima vs Cusco FC HOY: partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Sin ocho titulares, el cuadro de Néstor Gorosito buscará sus primeros puntos en la competición: visitarán a los ‘dorados’ en la ‘ciudad imperial’. Entérate de los horarios del crucial duelo

Dónde ver Alianza Lima vs Cusco FC HOY: canal TV online del duelo por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ le ganaron a Gremio por la Copa Sudamericana y saldrán a repetir el golpe ante los ‘dorados’ en Cusco. Conoce cómo sintonizar este encuentro en vivo
