
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo dictó 36 meses de prisión preventiva contra Imer Kike Ticliahuanca Reyes (“Kike”), Mamerto León de la Cruz (“Mamerto”) y Marcelo Zamora Lachi (“Tigre”), presuntos miembros de la organización criminal “Los Capibaras”, dedicada al secuestro extorsivo en la Amazonía peruana.
La medida, a cargo del juez José Huamani Taype, se emitió tras evaluar un conjunto de elementos de convicción considerados graves y fundados por el Poder Judicial. Estos incluyen reconocimientos físicos, testimonios de testigos protegidos, contradicciones entre los imputados y autoincriminaciones parciales, así como pruebas de obstrucción a la investigación fiscal.
Según el magistrado, la extrema gravedad de los delitos imputados —que podrían ser sancionados con cadena perpetua—, así como el riesgo de fuga y obstaculización del proceso, justifican la imposición de prisión preventiva. Los tres imputados serán internados en el penal de Pucallpa hasta el 2 de julio de 2028.
¿Qué se sabe del secuestro?
El caso se remonta al 3 de noviembre de 2024, cuando Francisco Andrés Alanoca Ramírez fue secuestrado en el caserío San Alejandro, en Puerto Zungaro (Ucayali), por sujetos armados que lo sacaron de su parcela y lo trasladaron en una embarcación fluvial. Los captores exigieron un rescate de un millón de soles, que más tarde se redujo a medio millón.

La denuncia fue presentada ante el Departamento de Investigación Criminal de Constitución y derivada al Ministerio Público, que abrió una investigación por secuestro extorsivo. Las diligencias, reforzadas por la División de Secuestros y Extorsiones de la DIRINCRI, permitieron identificar a Nilthons Josias Lino Abad, alias “Nilton”, como uno de los principales implicados, junto a otros sujetos conocidos como “Macho” y “Mote”.
Según la Fiscalía, el testimonio de la esposa de la víctima fue clave: relató haber recibido llamadas extorsivas desde el celular de su esposo, en las que los secuestradores enviaron videos del hombre maniatado y vigilado. Ella identificó como sospechosos a exempleados de su pareja, entre ellos “Nilton”.
Una banda que sigue operando
Las autoridades identificaron a “Los Capibaras” como una organización criminal activa en las regiones de Huánuco, Ucayali y Pasco. A pesar de que varios de sus integrantes, incluido su líder Raidy Brander Vargas Mateo (“Macho” o “Vacho”), están recluidos, la banda seguiría operando desde prisión y en libertad a través de sus redes.
La estructura del grupo estaría organizada bajo un esquema jerárquico, con funciones claras asignadas a cada miembro. “Macho” lideraría las operaciones y proporcionaría los lugares de cautiverio; “Mote” se encargaría de los secuestros y homicidios; “Búho” tendría la misión de eliminar a las víctimas para impedir su identificación.

Por su parte, otros miembros como “Mani” (Rodrigo Franco Romero) facilitarían vehículos y cobrarían rescates; “Mamerto” seleccionaría y vigilaría a las víctimas; mientras que “Tigre” se encargaría de los armamentos y lugares de reclusión. “Kike” y “Chino” brindarían soporte logístico, incluyendo el contacto para negociaciones. Esta división de roles refuerza la tesis fiscal de una organización criminal estructurada y funcional.
Delitos graves y vínculos con otras actividades ilegales
El Ministerio Público sostiene que “Los Capibaras” no solo están implicados en secuestros, sino también en sicariato, tráfico de armas, narcotráfico y extorsión a empresarios, ganaderos y comerciantes. La banda habría consolidado su control territorial en zonas remotas mediante el uso de la violencia y, presuntamente, con la complicidad de autoridades locales y funcionarios públicos.
Los fiscales también investigan posibles vínculos entre esta organización y otras redes criminales en la selva central. Las acciones de inteligencia continúan en coordinación con la Policía Nacional, con el fin de desarticular totalmente a esta agrupación que mantiene atemorizadas a varias comunidades rurales.
Con la prisión preventiva ya dictada, la Fiscalía ahora busca consolidar su acusación para llevar a juicio a los implicados. Las audiencias preliminares continuarán mientras se recopilan más pruebas y se buscan posibles nuevos miembros de la banda.
Las autoridades han exhortado a la ciudadanía a colaborar con las investigaciones y denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con esta organización criminal.
Más Noticias
Gol madrugador de Alfonso Barco para 1-0 en Emelec vs LDU Quito por semifinal ida de la Copa Ecuador 2025
El peruano polifuncional estuvo muy atento para asestar el golpe no bien inició el partido. En un saque de esquina, se anticipó a su marca y definió con un sorpresivo remate de zurda

Bassco Soyer acelera su progresión para convencer al entrenador de Gil Vicente por ascenso al plantel de la Primeira Liga
El joven mediocentro coge vuelo en la escuadra de reserva y encuentra una oportunidad ideal para llegar al plantel principal. El DT César Peixoto analiza ofrecerle una oportunidad

Peruano que hoy representa a México, sigue brillando en el Mundial de Ajedrez como único latinoamericano en cuartos y figura clave en la India
El Gran Maestro consolidó una campaña sólida con triunfos ante Sarana y Harikrishna, resultado de un recorrido iniciado en su país de origen y sostenido con disciplina desde la formación escolar

Más de S/200 mil de fondos públicos, avión de la FAB y seis tripulantes por Nadine Heredia: así fue la operación orquestada por Lula da Silva
La exprimera dama peruana solicitó asilo a la embajada de Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos

Atún en aceite o en agua: cuál es más saludable
No todos los atunes en conserva son iguales: existe una diferencia importante entre el atún en aceite y el atún en agua, tanto en su valor nutricional como en su perfil calórico


