Oficialmente aún no hay candidatos para las Elecciones Generales 2026, pero algunas autoridades locales y regionales ya iniciaron sus campañas para ser electos, algo que está prohibido y que puede ser sancionado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según la entidad electoral, ya hay casi 3 mil casos reportados de este tipo de infracciones.
Liz Barrera, vocera del Jurado Nacional de Elecciones, le recordó a las autoridades de todo el Perú que la ley les prohíbe realizar cualquier acto de apoyo o campaña a favor de un partido o candidato. Actualmente hay 2.916 casos de presuntas infracciones de este tipo en investigación.
“Las autoridades públicas no pueden realizar ningún tipo de propaganda electoral a favor de una organización política o de un candidato. Hay que precisar, adicionalmente, que en este momento, conforme el cronograma electoral, no tenemos candidatos. Lo que sí existen son organizaciones políticas que se encuentran en contienda electoral”, afirmó a Canal N.

Autoridades infractoras serán investigadas
La representante del JNE también aseguró que las investigaciones contra las casi 3 mil autoridades infractoras han iniciado y que se trasladarán a las entidades correspondientes para que se determine su responsabilidad y las sanciones que deberán enfrentar por violar la ley electoral.
“(Se enviará a la) Contraloría General de República, para que precisamente pueda determinar si ha habido un mal uso de recursos públicos; al Ministerio Público, para que determine si hay un ilícito penal; y a la entidad de la que forma parte esa autoridad, para que sancionen o tomen las medidas que estimen pertinentes”, sostuvo la funcionaria del JNE.
Advertencia a congresistas
Barrera también advirtió que los congresistas tampoco pueden utilizar la semana de representación para realizar alguna actividad proselitista, esto considerando que algunos son voceados como posibles candidatos a la presidencia para el 2026.
“La semana de representación es justamente para realizar labor parlamentaria. Las actividades políticas son diferentes a ese tipo de situaciones. En ese caso, de presentarse, tengan la completa seguridad de que el Jurado Nacional de Elecciones viene trabajando y detectando ese tipo de situaciones”, aseguró la vocera del JNE.

JNE ya observa posible infracción de César Acuña
En una decisión que podría afectar el futuro político del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) advirtió que el partido Alianza para el Progreso (APP) -liderado por él- habría infringido la ley electoral al instalar un panel con propaganda electoral que presenta al gobernador Acuña Peralta como candidato presidencial para el año 2026 en la carretera en camino a la provincia de Julcán, en la región La Libertad.
Según el Informe N° 000002-2025-LCC-JEECHICLAYO-EG2026/JNE, elaborado por la fiscalizadora provincial Luz Chiroque Cruz, la organización política liderada por Acuña “habría contravenido las normas que regulan la difusión de propaganda electoral en el marco del presente proceso electoral”.
El documento señala que el artículo 41 del Reglamento Nacional de Tránsito prohíbe la colocación de letreros de propaganda en caminos y precisa que en los registros fotográficos se aprecia que la valla se encuentra a aproximadamente dos metros del lado derecho de la carretera, lo cual contravendría la normativa.
x
Últimas Noticias
Korina Rivadeneira lanza emotivo mensaje a las víctimas sin visibilidad tras denunciar acoso: “Espero todas reciban el mismo trato”
La artista venezolana destacó el accionar del Ministerio de la Mujer y la PNP, pero exhortó a que el mismo respaldo se brinde a todas las víctimas, sin importar su nivel de fama o alcance mediático

Kábala martes 22 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Qué se celebra el 23 de julio en el Perú: una fecha marcada por legados de transformación y memoria colectiva
Diversos hitos históricos, culturales y ambientales convergen en esta jornada, reflejando la riqueza de figuras y acontecimientos que han modelado la identidad y el desarrollo nacional a lo largo de los siglos

Fiscalía abre investigación a bailarín húngaro por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira: “Hasta 8 años en prisión”
Vajda Zoltan, conocido como Tyler, permanece detenido mientras se revisan los videos del espectáculo. La denuncia podría llevarlo a prisión por hasta 8 años

Natalia Salas se reinventa sobre las tablas: presentará su historia personal en un unipersonal cargado de humor y reflexión
La actriz peruana vuelve al escenario con una propuesta íntima y transformadora que conecta el arte con la sanación emocional
