Día del Pollo a la Brasa: Estas son las tres ciudades donde más se consume este platillo peruano

El popular plato de pollo a la brasa ha conquistado no solo Perú, sino también países como Argentina, Chile y otras naciones de América Latina

Guardar
Desde variedades con sabores únicos
Desde variedades con sabores únicos a nuevas técnicas de cocción, el pollo a la brasa sigue evolucionando para conquistar paladares. (Foto: Carlos Díaz)

En el marco del Día del pollo a la brasa, que se celebra este domingo 20 de julio, la llegada de la tecnología ha permitido analizar en detalle la popularidad de este platillo en la región latinoamericana. De acuerdo con datos recogidos, la preferencia por este emblemático plato peruano trasciende las fronteras nacionales, consolidando su posición entre los más solicitados en el continente y demostrando el impacto de la gastronomía peruana fuera del país.

Las tres ciudades que más consumen pollo a la brasa

Según reportó PedidosYa, el Perú ocupa el primer lugar en cantidad de pedidos de pollo a la brasa en Latinoamérica, superando a Chile y Argentina, que figuran en segundo y tercer lugar respectivamente. Dentro del territorio peruano, las ciudades de LimaArequipa y Trujillo lideran el volumen de órdenes, y en la capital, los distritos de Santiago de SurcoMiraflores y San Miguel destacan como los más entusiastas consumidores de este platillo.

¿Qué días se consume más?

Pollo a la brasa peruano
Pollo a la brasa peruano es el tercer mejor platillo a base de ave en el mundo, según ranking de Taste Atlas. (Foto: Agencia Andina)

Los datos revelados por la compañía precisan que los domingos se convierten en el día predilecto para ordenar pollo a la brasa, lo que refuerza el rol de este plato como elemento central en los almuerzos familiares y celebraciones tradicionales.

Curiosamente, el pollo a la brasa no solo se consume en los horarios habituales. La plataforma ha registrado pedidos desde las 7:00 a.m., lo que indica que algunos peruanos incluso lo eligen como desayuno. Además, según datos de PedidosYa, un usuario del distrito de Pueblo Libre ha realizado más de 200 pedidos de pollo a la brasa en el último año, generando órdenes el 84% de los días en lo que va del 2025, lo que lo posiciona como el mayor consumidor de este plato en la plataforma a nivel latinoamericana.

Guarniciones preferidas

En cuanto a los acompañamientos favoritos en Perú, las papas fritas, gaseosas y la ensalada clásica siguen liderando las preferencias. No obstante, algunos usuarios optan por personalizar sus pedidos con alternativas menos convencionales como arroz chaufa, camote o tequeños. En bebidas, la tradicional Inca Kola sigue siendo la favorita, seguida por la chicha morada.

Un crecimiento sostenido

Para este Día del Pollo a la Brasa, PedidosYa proyecta un incremento del 60% en las órdenes a nivel nacional en comparación a un día promedio. Esta tendencia se ve impulsada por la celebración, pero también por promociones exclusivas y la practicidad del delivery.

Con estrategias diferentes, pero el
Con estrategias diferentes, pero el mismo objetivo, Norky’s y Rocky’s han logrado posicionarse como las dos cadenas de pollo a la brasa más grandes del Perú.   (Andina)

Con más de 660 marcas de pollo a la brasa disponibles en la plataforma a nivel nacional, PedidosYa continúa posicionándose como una ventana a los hábitos culinarios del país, conectando a miles de peruanos con su plato favorito, sin importar el día ni la hora.

Esta proteína resulta ser la favorita de los consumidores por su versatilidad y la eficiencia de su consumo. Solo en PedidosYa Market la compra de pollo entero ha incrementado en un 150% en lo que va del 2025 debido a las iniciativas comerciales de las principales marcas como San Fernando, Avinka y Redondos.

Lima es líder en consumo de pollo en América Latina

En el ranking de ciudades con mayor volumen de pedidos de pollo en América Latina, Lima ocupa el primer lugar, superando a otras ciudades de la región como Santiago de Chile, Buenos Aires y Montevideo. Según cifras de PedidosYa, en el último año Lima ha acumulado más de 5,4 millones de pedidos de pollo (cocido, a la brasa, en trozos o entero para preparar), consolidándose como la ciudad que más pollo consume en la región.

Aunque el pollo a la brasa es un clásico, los peruanos también muestran predilección por presentaciones como combos broaster, promociones de ¼ de pollo con papas y salsas,y opciones más innovadoras como el “mostrito”, que combina pollo, arroz chaufa y papas fritas. En la app también destacan pedidos frecuentes de pollo deshilachado, chaufa de pollo y enchiladas.

Las cinco pollerías más pedidas por delivery

El pollo a la brasa se consolida como uno de los platos más solicitados a través de delivery en el país, trascendiendo su carácter de comida típica para convertirse en una costumbre semanal y una opción favorita tanto para reuniones familiares como para celebraciones especiales o antojos cotidianos. De acuerdo con datos proporcionados por la superapp Rappi, las cinco pollerías más pedidas en la plataforma durante el año son Primos Chicken Bar,Don Tito,Pardos Chicken,Villa Chicken y Roky’s; las cuatro primeras, además, obtuvieron reconocimientos en los recientes Premios Summum, fortaleciendo su reputación ante el público.