Devastador incendio forestal en Ucayali arrasó con 21 héctareas de vegetación

El impacto ambiental se agrava en distritos como Nueva Requena, Masisea y Campoverde, donde la magnitud de la destrucción pone en alerta a organismos forestales y refuerza la urgencia de acciones preventivas

Guardar
Incendio forestal arrasó con 21
Incendio forestal arrasó con 21 hectáreas de vegetación en Ucayali. (Foto: Agencia Andina)

Un incendio forestal de grandes proporciones se registró ayer, miércoles 16 de julio, en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, afectando 21 hectáreas de vegetación, entre pastizales y arrozales. Según informó la XII Comandancia Departamental de Bomberos, el siniestro se inició alrededor de las 2:00 p. m. y logró ser controlado cerca de las 9:30 p. m., sin que se reportaran daños a la vida o la salud de las personas.

La emergencia generó una densa humareda visible desde distintos sectores de Pucallpa y obligó a una rápida intervención de los bomberos, quienes trabajaron junto a autoridades locales y regionales. Las labores de extinción incluyeron el uso de cisternas y se vieron dificultadas por las condiciones del terreno pantanoso. Mientras se combatía el fuego en el caserío Milagros, se reportó otro foco de incendio en el kilómetro 9 de la carretera Federico Basadre, que también fue sofocado.

Graves daños provocados por el
Graves daños provocados por el devastador incendio forestal en Ucayali. (Foto: Agencia Andina)

Zonas más afectadas

“A diferencia del año pasado, ahora contamos con equipos y herramientas más adecuadas para enfrentar estos incendios”, señaló Peter Pool Meza Alcocer, jefe del Cuerpo de Bomberos de Ucayali, al destacar la mejora en la capacidad de respuesta frente a una temporada crítica. La región fue declarada en emergencia este 2024 debido a la magnitud de los siniestros forestales.

Según cifras de los bomberos, hasta la fecha se han registrado 16 focos de calor en los distritos de Manantay, Campoverde y Neshuya. Por su parte, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) reportó que más de 68.000 hectáreas de bosque han sido devastadas en la región. Los distritos más afectados son Nueva Requena (17.645 ha), Masisea (11.512 ha) y Campoverde (6.240 ha).

Una densa humareda cubrió el cielo de Manantay desde primeras horas de la tarde, mientras un incendio forestal se expandía sin control entre los caseríos Señor de los Milagros, El Milagro y Las Perlas. Las llamas amenazan áreas urbanas y ya afectaron fauna silvestre. El acceso complicado dificulta la labor de los bomberos, mientras comuneros y voluntarios intentan frenar el avance del fuego. (Ucayali TV)

Datos del voraz incendio

Un incendio forestal de gran magnitud se desató la tarde del último miércoles en el distrito de Manantay, región Ucayali, afectando áreas de vegetación entre el caserío Señor de los Milagros y el asentamiento humano Las Perlas. El fuego comenzó alrededor de las 2:00 p. m. y generó una densa humareda visible incluso desde el centro de Pucallpa. La emergencia provocó que varios sectores experimentaran una fuerte contaminación del aire, con reportes de dificultad para respirar y visibilidad reducida en zonas cercanas a la carretera.

Ante la emergencia, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Manantay se desplazó a la zona y solicitó apoyo inmediato al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y al Cuerpo de Bomberos. Pobladores y voluntarios también participaron en las labores de contención, intentando evitar que las llamas llegaran a zonas habitadas.

El incendio comenzó alrededor de
El incendio comenzó alrededor de las 2:00 p. m. en zonas entre el caserío Señor de los Milagros y el asentamiento humano Las Perlas. (Composición: Infobae / captura de pantalla)

La respuesta inicial incluyó el uso de dos cisternas y monitoreo constante del avance del fuego por parte de las autoridades.“Estamos haciendo el monitoreo para poder ver hacia dónde se va a dirigir la presencia de las llamas”, declaró el ingeniero Franco, representante de Gestión de Riesgo y Desastres.

Aunque no se reportaron daños personales, el evento se sumó a los 16 focos de calor detectados recientemente en Ucayali. La región, declarada en emergencia durante 2024, ha perdido más de 68.000 hectáreas de bosques por incendios forestales, siendo los distritos de Nueva Requena, Masisea y Campoverde los más afectados.

“Esto es muy peligroso”

La preocupación creció entre los pobladores de Manantay al ver que las llamas no cedían y el humo cubría amplios sectores del distrito. “Esto es muy peligroso. Lo que está pasando está muy sofocante”, expresó un vecino mientras intentaban evacuar a niños y animales de las zonas más afectadas. Las unidades de bomberos y cisternas se desplegaron en puntos estratégicos, aunque el acceso seguía siendo complicado por el terreno y la intensidad del fuego.

El humo era visible desde
El humo era visible desde varios kilómetros, incluso desde el centro de Pucallpa. (Composición: Infobae / GORE de Ucayali)

Desde el Centro de Operación de Emergencia Distrital, Jaime Meléndez estimó la dimensión del incendio en al menos tres kilómetros de largo. “Estamos visualizando hasta el caserío Nueva Amanecer”, afirmó, advirtiendo además que un cambio en la dirección del viento podría poner en riesgo a otros asentamientos como Jerusalén y Soledad. Sobre el posible origen del siniestro, añadió: “Siempre hay alguien quien prende la primera chispa y el resultado es esto”, en referencia a la sospecha de acción humana aún no confirmada.