La región del Cusco vive una situación crítica tras la declaratoria de alerta roja por los constantes incendios forestales que vienen arrasando zonas agrícolas y áreas naturales. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que hasta el 17 de julio se mantendrán condiciones favorables para la propagación del fuego: alta radiación solar, ausencia de lluvias, ráfagas de viento y vegetación seca, factores que convierten cualquier chispa en un incendio incontrolable.
El panorama preocupa a las autoridades, ya que los reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Cusco) indican que en lo que va del año se han registrado 78 incendios forestales, con un promedio de 5 a 7 por día en las últimas semanas. Solo en junio se habían reportado 18 casos, pero en julio el número se disparó a más de 70 emergencias, dejando a varias comunidades en riesgo.
Más de 770 hectáreas devastadas y dos incendios activos

Entre enero y julio de este año, los incendios han afectado 779,45 hectáreas de cobertura vegetal en distritos como Ccorca, Limatambo, Pucyura, Pallpata, Santa Teresa, Pichari, Echarati, Sicuani, Omacha, Huancarani, Marcapata y Maras. El COER precisó que el incendio más prolongado se registró en la comunidad de Sambor (Huarocondo, provincia de Anta), donde el fuego empezó el 8 de julio y recién fue controlado tres días después gracias a brigadas comunales, bomberos, policías y personal municipal.
Miguel Oscco, director de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional del Cusco, confirmó la gravedad de la situación:“En Cusco tenemos ya varios incendios forestales. En el mes de junio habíamos tenido un número de 18 incendios (...), pero sin embargo, este último mes de julio se ha incrementado. Tenemos casi entre 5 a 7 incendios forestales por día. Y hasta el momento estamos llegando a los 70 incendios forestales. Entonces esto sí es una preocupación”, declaró en diálogo con RPP Noticias mientras coordinaba acciones desde un puesto de comando en la localidad de Zapata, donde permanecen activos dos de los incendios más grandes en la región.
El COER Cusco instó a la ciudadanía a evitar la quema de pastizales, no arrojar colillas de cigarro y no encender fogatas en áreas forestales. Como parte de las acciones preventivas, efectivos policiales, miembros del Ejército, bomberos y personal del Serfor han sido capacitados en manejo del fuego y seguridad en incendios forestales para reforzar la respuesta ante emergencias.
Nueve regiones bajo alerta roja: Huancavelica, Ayacucho, Arequipa y más en riesgo extremo

El Senamhi declaró alerta roja en nueve regiones del país por condiciones atmosféricas que favorecen la propagación del fuego, según el Aviso Meteorológico N.° 002. Los departamentos en riesgo son: Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Cusco y Madre de Dios, donde se prevé un escenario altamente peligroso para la ocurrencia de incendios forestales.
El informe advierte que el incremento sostenido de las temperaturas diurnas, la disminución de la humedad, las ráfagas de viento y la ausencia prolongada de lluvias secarán rápidamente la vegetación, convirtiéndola en combustible.
Además, se prevé la intensificación de vientos de hasta 45 km/h en sectores de la sierra y selva sur, lo que aumenta la posibilidad de que un foco aislado se convierta en un incendio de gran magnitud. El Senamhi alertó que, solo entre el 26 de junio y el 2 de julio, se registraron 13 incendios forestales y se detectaron 1.053 focos de calor mediante sensores satelitales, con actividad concentrada en regiones como Apurímac, Cusco, Puno y Madre de Dios.
El aviso rojo emitido por Senamhi no es aislado. Se trata de una extensión del aviso anterior (N.° 001), en el cual ya se proyectaba una continuidad en las condiciones atmosféricas desfavorables para el periodo del 3 al 10 de julio. Este primer pronóstico fue confirmado por los registros semanales y actualizado con base en datos meteorológicos recientes, lo que llevó a la emisión del nuevo comunicado para el periodo del 11 al 16.
Últimas Noticias
Mariella Zanetti revela que rechazó ser candidata a vicepresidenta con Virgilio Acuña: “Hizo campaña con los que juegan Dota”
La actriz señaló que no se sintió cómoda con la propuesta del hermano de César Acuña. Dijo que le sorprendió su forma de hacer campaña y su cercanía con grupos de trolls y gamers

Mariella Zanetti revela que padece epilepsia: “Mi cerebro se desconecta por segundos”
La excongresista confesó que ha sufrido episodios incluso durante entrevistas y reuniones, y que el estrés y el alcohol son detonantes de sus crisis

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de julio en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cuzco
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Arequipa este 21 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
