Cerca del 70% de adultos mayores ya recibió la vacuna contra la neumonía en Perú

La dosis que protege de por vida ya fue aplicada a más de dos millones ochocientas mil personas mayores de 60 años, según cifras oficiales del Ministerio de Salud, que buscan impulsar aún más la cobertura nacional

Guardar
El Ministerio de Salud informó
El Ministerio de Salud informó que 2 millones 805,145 adultos mayores han sido vacunados contra el neumococo en el Perú. (Freepik)

Un total de 2 millones 805,145 adultos mayores de 60 años han sido vacunados contra el neumococo en el Perú, lo que representa el 66.67% de esta población en el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Esta cifra marca un avance significativo en la protección de los adultos mayores frente a una de las enfermedades más letales en esta etapa de la vida: la neumonía.

El neumococo es la bacteria responsable de causar formas graves de neumonía, que pueden derivar en hospitalización o incluso la muerte, especialmente en personas con defensas debilitadas. La vacuna administrada por el Minsa permite evitar estas complicaciones y forma parte del esquema nacional de vacunación.

Una sola dosis para una protección de por vida

La inmunización contra el neumococo se realiza con una sola dosis a partir de los 60 años y protege de por vida. Esta vacuna puede administrarse en cualquier época del año, sin necesidad de campañas estacionales. Según el Minsa, todos los establecimientos de salud del país están abastecidos con esta vacuna, que ha sido precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que garantiza su seguridad, eficacia y calidad.

La cobertura nacional se realiza en más de 8 mil establecimientos de salud, desde hospitales regionales hasta centros de salud rurales. Además, durante los días de pago de Pensión 65 —el programa social que brinda apoyo económico a personas en situación de pobreza extrema— se instalan puntos de vacunación en las agencias bancarias para facilitar el acceso a esta inmunización.

Durante los pagos de Pensión
Durante los pagos de Pensión 65 se habilitan puntos de vacunación en bancos para facilitar el acceso. Foto: Andina

Una amenaza silenciosa para los adultos mayores

La neumonía representa una de las principales causas de muerte en adultos mayores en el Perú. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las infecciones respiratorias agudas, incluida la neumonía, son responsables de hasta el 15% de las muertes en este grupo etario en América Latina. En el Perú, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) registró en años recientes más de 3,000 muertes anuales relacionadas con neumonía en adultos mayores.

Factores como la edad, la presencia de enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, y las bajas temperaturas aumentan el riesgo de desarrollar formas severas de esta infección pulmonar. Por ello, el Minsa exhorta a las familias a no bajar la guardia y acudir a los centros de salud más cercanos para que sus adultos mayores reciban la vacuna a tiempo.

Atención e información a disposición del público

El Minsa ha puesto a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 113 Salud, donde se brinda información sobre los puntos de vacunación más cercanos y orientación respecto a la vacunación en adultos mayores. Asimismo, a través de campañas regionales, brigadas móviles y alianzas con gobiernos locales, se continúa promoviendo la vacunación en zonas rurales y de difícil acceso.

El Ministerio de Salud informó
El Ministerio de Salud informó que 2 millones 805,145 adultos mayores han sido vacunados contra el neumococo en el Perú

“Estamos haciendo todos los esfuerzos para llegar a cada rincón del país. Vacunar a nuestros adultos mayores es un acto de amor y responsabilidad”, declaró la directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, en una reciente rueda de prensa.

Un llamado a cerrar la brecha de cobertura

Aunque se ha logrado vacunar a cerca del 70% de la población objetivo, el Minsa reconoce que aún queda un importante 33.33% por alcanzar, lo que equivale a más de 1.4 millones de personas mayores de 60 años que aún no han sido inmunizadas. Las autoridades sanitarias instan a las familias a acompañar y apoyar a sus adultos mayores para que accedan a este servicio gratuito y vital.

Especialistas en salud pública advierten que, ante el incremento de enfermedades respiratorias por los cambios de clima o la circulación de virus estacionales, la vacunación contra el neumococo es una herramienta indispensable para evitar cuadros graves y muertes prevenibles.

Vacunación como política de Estado

La inmunización contra el neumococo forma parte de las políticas de salud pública del Estado peruano orientadas a proteger a los grupos más vulnerables. Esta acción se enmarca en los compromisos asumidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas.

Gracias al esfuerzo articulado entre el Minsa, los gobiernos regionales y el personal de salud, el Perú ha logrado mantener una cobertura constante en el Programa Nacional de Inmunizaciones. No obstante, las autoridades reiteran que la vacunación debe continuar hasta alcanzar al 100% de los adultos mayores del país.