
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha confirmado la fecha de inicio del Censo Nacional 2025: será el lunes 4 de agosto cuando comience oficialmente esta operación estadística, la cual tendrá una duración de tres meses y será la primera realizada desde 2017. Durante este proceso, se recorrerán cerca de 14 millones de viviendas en todo el país para actualizar los datos de la población peruana.
Censo con un enfoque digital y más eficiente
Una de las principales novedades de este censo será el uso de tecnología digital, lo que permitirá un procesamiento más rápido y eficiente de la información. A diferencia de censos anteriores, los censistas estarán provistos de tabletas electrónicas, sustituyendo los tradicionales formularios en papel. Esta innovación reducirá significativamente el tiempo de procesamiento de los datos. Si en ocasiones anteriores los resultados demoraban hasta dos años, se espera que en esta ocasión los resultados estén listos en tan solo cinco meses.
Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, destacó que, a diferencia de otros censos, no será necesario que toda la familia esté presente durante la visita. Bastará con un “informante calificado” dentro del hogar, quien brindará la información de todos los miembros de la familia. Esto representa una gran mejora respecto a censos pasados, donde la presencia de todos los integrantes de una vivienda era esencial. Para facilitar el proceso, una semana antes de la visita, cada hogar será notificado mediante una esquela que dejará el censista en la puerta de la vivienda.

Nuevas preguntas para reflejar la realidad del país
El Censo Nacional 2025 no solo buscará actualizar la cifra exacta de la población peruana, que ya supera los 34 millones de habitantes, sino que también incorporará nuevas preguntas relacionadas con servicios básicos, migración interna y la población extranjera residente en el país. Estos datos ayudarán a tener una visión más precisa sobre la calidad de vida y las condiciones en las que viven los ciudadanos, temas de gran relevancia para las políticas públicas.
Otro aspecto destacado del censo será la revalorización de la identidad cultural peruana. En este sentido, se implementará la campaña “Yo me identifico con orgullo”, que busca promover la autoidentificación étnica y lingüística de la población, destacando la diversidad cultural del país. Este año, las preguntas sobre autoidentificación étnica y el idioma hablado en la niñez estarán incluidas en la cédula censal. Este enfoque tiene una especial relevancia en un país como Perú, que alberga 55 pueblos indígenas y 48 lenguas, además de una población afroperuana y otras comunidades culturalmente diversas.
Participación ciudadana y sensibilización
El INEI también ha lanzado una campaña para sensibilizar a la población sobre la importancia de participar en el censo. La campaña “Todos Sumamos Perú” busca incentivar la colaboración de los ciudadanos, subrayando que el éxito de esta operación estadística depende de la participación activa de todos. Como parte de esta iniciativa, el próximo 20 de julio se llevará a cabo un pasacalle en el distrito de San Luis, donde se promoverá la importancia de este censo para el desarrollo del país.
Este esfuerzo se enmarca dentro de un proceso que no solo actualizará las cifras poblacionales, sino que también proporcionará información fundamental para la toma de decisiones en áreas clave como salud, educación y seguridad. En este sentido, la participación de la ciudadanía será vital para que el Censo Nacional 2025 refleje con precisión la diversidad y la evolución del país.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo para Arequipa este 30 de julio
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Perú: el estado del tiempo para Piura este 30 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Iquitos
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
