
A poco más de una semana para la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, el ambiente político en el Parlamento peruano se encuentra en plena efervescencia. El sábado 26 de julio, a las diez de la mañana, se realizará la votación que definirá quiénes serán los encargados de liderar el Legislativo durante el próximo, y último, año del actual periodo parlamentario. Como cada año, el proceso implica intensas negociaciones entre bancadas y la conformación de listas multipartidarias que buscan alcanzar consensos y mayorías suficientes.
Las miradas se concentran en dos congresistas que suenan con fuerza para ocupar la presidencia del Parlamento: José Jerí, de Somos Perú, y José Cueto, de Honor y Democracia. Ambos exploran alianzas con distintas bancadas para armar fórmulas competitivas que incluyan a los tres puestos de vicepresidencia.
La lista más definida hasta el momento es la encabezada por Jerí, quien afronta acusaciones de desacato por no cumplir con la terapia ordenada en la investigación por los presuntos delitos delitos de violación sexual y enriquecimiento ilícito. Lo acompañarían en esta nómina César Revilla, de Fuerza Popular, como primer vicepresidente; Ilich López, de Acción Popular, como segundo vicepresidente; y Waldemar Cerrón, de Perú Libre, quien buscaría repetir como tercer vicepresidente tras dos años consecutivos integrando la Mesa Directiva bajo anteriores presidencias.
En paralelo, la otra fórmula que gana terreno está liderada por el almirante (r) José Cueto, de la bancada Honor y Democracia. Aunque aún no hay definiciones sobre quiénes lo acompañarían en las vicepresidencias, Cueto negocia activamente con grupos como Avanza País y Renovación Popular para intentar consolidar un bloque alternativo. Las conversaciones avanzan y se espera que para la semana del 20 de julio las fórmulas queden cerradas y listas para inscribirse formalmente.

No se descarta la aparición de una tercera lista, que podría estar articulada por bancadas de izquierda o fuerzas que aún debaten internamente si presentarán una opción propia o apoyarán a alguna de las fórmulas ya en carrera. El parlamentario Roberto Sánchez es uno de los nombres que suena como posible impulsor de una propuesta alternativa, a partir de alianzas con diversos grupos progresistas e independientes.
Las opiniones recogidas en los pasillos del Congreso reflejan escepticismo sobre los posibles cambios profundos en la dirección del Legislativo, pero también reconocen la importancia de la renovación para el último año de gestiones. Alejandro Cavero, de Avanza País, señaló que la bancada debe dialogar y evaluar con detenimiento antes de decidir su respaldo, mientras que Ruth Luque, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, expresó pocas expectativas de un giro en el manejo parlamentario, aunque subrayó la necesidad de una dirección más plural y transparente.
La elección de la próxima Mesa Directiva será determinante, dado que el presidente o presidenta del Congreso que resulte electo el 26 de julio tendrá la responsabilidad de entregar la banda presidencial al término del mandato de Dina Boluarte en 2026, en un contexto político y social marcado por desafíos pendientes y bajos niveles de aprobación parlamentaria. Los acuerdos, rupturas y alianzas de último momento podrían modificar el escenario hasta el día mismo de la votación.
Últimas Noticias
Shirley Arica muestra entradas que le regaló Jackson Mora y Magaly Medina le dice ‘despechada’ a Tilsa Lozano: “Está fastidiada”
La modelo compartió los regalos que le hizo llegar el peleador y que coincidió con la promoción del evento deportivo

Kábala jueves 17 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Cassandra Sánchez celebra orgullosa la graduación de Milán junto a Deyvis Orozco: “Hoy cerramos una etapa”
La hija de Jessica Newton mostró su lado más humano al emocionarse por la graduación de su engreído y compartirlo con sus seguidores

Marcelo Tinelli habría puesto a la venta su mansión en Punta del Este
El famoso conductor argentino vendió su propiedad en 11 millones, lejos de los 20 que pretendía

Vania Bludau confiesa que nunca tomó en serio a Mario Irivarren: “Fue una transición para superar una ruptura”
La influencer habló abiertamente sobre su vínculo con el integrante de ‘Esto es Guerra’ y destacó que esa experiencia le permitió superar un momento difícil tras su ruptura con Frank Dello Russo
