“Cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA”, señala Mark Chen, jefe de investigación de OpenAI

La empresa detrás de ChatGPT asegura que las personas capaces de aprender rápido y hacer las preguntas correctas tienen más oportunidades que quienes solo acumulan diplomas y certificaciones en su currículum académico

Guardar
La empresa OpenAI destaca que
La empresa OpenAI destaca que ya no es imprescindible contar con un doctorado en inteligencia artificial para trabajar en investigación. (Foto: Captura OpenAI)

Mark Chen, jefe de investigación de OpenAI, lo tiene claro: “Cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA”. Así lo afirmó en el pódcast Inside ChatGPT, el canal oficial de la empresa, donde compartió micrófono con Nick Turley, responsable máximo de ChatGPT. Ambos ofrecieron una mirada poco común —y muy reveladora— sobre los criterios con los que seleccionan a los nuevos talentos que desean formar parte de la firma responsable de herramientas como ChatGPT y DALL·E.

OpenAI, fundada en 2015 y hoy una de las compañías más influyentes del mundo en el desarrollo de inteligencia artificial, ha optado por priorizar habilidades blandas como la curiosidad, la iniciativa y la adaptabilidad, en lugar de limitarse a los tradicionales méritos académicos. Aunque durante años se asumía que trabajar en IA requería títulos de doctorado y experiencia avanzada en campos como el aprendizaje profundo o la visión computacional, ese paradigma parece estar cambiando, al menos dentro de las paredes de OpenAI.

La curiosidad, el rasgo más buscado por OpenAI

“La cualidad más importante que busco no es la destreza técnica, sino la curiosidad”, afirmó sin rodeos Nick Turley. Según explicó, OpenAI opera en un entorno en constante evolución, donde las respuestas aún no están escritas y donde, muchas veces, las preguntas correctas son más valiosas que cualquier solución técnica.

Turley, además, ofreció un consejo directo a los jóvenes estudiantes y futuros profesionales: cultivar la curiosidad y la humildad intelectual para enfrentar un campo aún desconocido como la inteligencia artificial generativa. “Hay mucho que desconocemos [sobre la IA], por eso hay que tener cierta humildad al desarrollar esta tecnología”, comentó. “El verdadero cuello de botella es hacer las preguntas correctas, no necesariamente obtener la respuesta”.

Nick Turley, responsable de ChatGPT,
Nick Turley, responsable de ChatGPT, afirma que la curiosidad es más importante que la destreza técnica en nuevos candidatos (en inglés) en esta ilustración creada el 19 de febrero de 2024. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

Sus palabras coinciden con la visión de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, quien también ha subrayado en distintas ocasiones que el verdadero talento no se mide por títulos, sino por la capacidad de observar y cuestionar el mundo.

El título académico ya no es imprescindible

Mark Chen, por su parte, recordó cómo él mismo ingresó a OpenAI sin mucha formación específica en inteligencia artificial. “Llegué a la empresa como becario sin mucha formación en IA”, señaló. “Incluso en investigación, creo que es cada vez menos necesario tener un doctorado en IA. Este es un campo que la gente puede dominar con bastante rapidez”.

Lo fundamental, en su opinión, no es un papel que certifique conocimientos, sino la actitud de lanzarse a resolver problemas de forma autónoma. “Se trata realmente de estar motivado para indagar: ‘Oye, aquí hay un problema. Nadie más lo está solucionando. Voy a sumergirme en él y solucionarlo’”, explicó. Esta capacidad de tomar la iniciativa es lo que, según Chen, marca la diferencia entre los empleados promedio y aquellos que verdaderamente triunfan en OpenAI.

<b>“Si tengo que decirte qué hacer después de seis meses, contraté mal”</b>

La cultura interna de OpenAI fomenta la autonomía y el pensamiento independiente. Así lo resumió Peter Deng, exvicepresidente de productos de consumo de la empresa, en una entrevista para el pódcast de Lenny Rachitsky: “Si en seis meses sigo diciéndote que lo hagas, he contratado a la persona equivocada”.

En OpenAI, los empleados deben
En OpenAI, los empleados deben proponer soluciones por cuenta propia sin esperar instrucciones constantes de sus superiores (AP Photo/Michael Dwyer)

Esto significa que la empresa no busca empleados que se limiten a ejecutar órdenes, sino a quienes se anticipen, investiguen por sí mismos y propongan nuevas ideas. En OpenAI, los investigadores deben avanzar en sus proyectos sin esperar directrices constantes desde arriba. Este modelo de trabajo exige personas capaces de aprender por su cuenta, adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y tomar riesgos creativos.

Una tendencia que va más allá de OpenAI

El enfoque que hoy aplica OpenAI no es aislado. Cada vez más empresas del sector tecnológico, desde startups hasta gigantes como Google DeepMind o Anthropic, están replanteando sus métodos de contratación. La velocidad con la que avanza la IA generativa obliga a las compañías a apostar por individuos que puedan mantenerse al día con los cambios, incluso si eso significa que no tengan una formación académica convencional.

Además, el acceso a recursos de aprendizaje en línea, repositorios de código abierto como GitHub, cursos gratuitos y modelos de IA accesibles, ha democratizado la formación en este campo. Lo que antes requería años de universidad ahora puede aprenderse en pocos meses con práctica y determinación.

OpenAI busca talento capaz de
OpenAI busca talento capaz de resolver problemas complejos y formular preguntas clave en un entorno de constante cambio. (Composición Infobae: trendtic.cl / etedge-insights.com)

Hacia un nuevo perfil de experto en inteligencia artificial

Las declaraciones de los directivos de OpenAI confirman que la industria tecnológica se está alejando del modelo tradicional de contratación basado en credenciales académicas. La empresa busca mentes inquietas, proactivas y capaces de adaptarse a lo desconocido, incluso si su currículum no incluye un doctorado en ciencias de la computación.

En un sector donde la innovación ocurre a ritmo vertiginoso, la capacidad de aprender, cuestionar y resolver parece haber desplazado definitivamente al viejo prestigio de los títulos universitarios. Para quienes aspiran a trabajar en IA, el mensaje es claro: lo que más pesa no es lo que has estudiado, sino lo que eres capaz de descubrir por ti mismo.

Últimas Noticias

Korina Rivadeneira formalizó denuncia contra bailarín por tocamientos y pide cierre de show: “Usan el nombre de circo como fachada”

Acompañada por el Ministerio de la Mujer, la influencer tomó valor y denunció penalmente al integrante de ‘Circo de Dioses’. La figura pública aseguró que no fue parte del guion y que vivió minutos de angustia en el escenario. “Gracias a Dios me pasó a mí y no a una menor”, expresó

Korina Rivadeneira formalizó denuncia contra

Ely Yutronic afirma su embarazo de manera natural y cuándo daría a luz: “Esta Navidad tendré el mejor regalo de mi vida”

La periodista de ATV emocionó a sus televidentes al confirmar que será mamá por primera vez a los 37 años y de manera natural. Su bebé nacería en diciembre, justo en Navidad

Ely Yutronic afirma su embarazo

Korina Rivadeneira resalta el apoyo de Mario Hart tras denuncia de tocamientos: “Me protegió desde el primer momento”

La modelo reveló que se sintió vulnerada durante un espectáculo y destacó el apoyo inmediato de su esposo: “Fue el primero en protegerme”. También agradeció al Ministerio de la Mujer por acompañarla en el proceso legal

Korina Rivadeneira resalta el apoyo

Bailarín de Circo de Dioses es detenido tras denuncia de Korina Rivadeneira por tocamientos indebidos y esta fue su indignante respuesta

Tyler, ciudadano húngaro, fue abordado por la prensa al salir de su departamento en Miraflores. Fue trasladado a la comisaría luego de indignante acto ocurrido en pleno show ‘circense’

Bailarín de Circo de Dioses

Thamara Medina rompe su silencio y admite arrepentimiento por agresión a su madre en boda de Alejandra Baigorria

Por primera vez, la hermana de la empresaria reconoce el error cometido durante la celebración por el matrimonio de su hermana

Thamara Medina rompe su silencio