
Petroperú ha dejado por sentada su posición respecto a las políticas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) en el contexto actual de tasas de interés y acceso al financiamiento. Durante la presentación de la gestión 2024 y las proyecciones al 2030, el presidente de la empresa, Alejandro Narváez, subrayó que, pese a que la inflación nacional se mantiene bajo control, el costo del dinero sigue siendo elevado y afecta de manera directa la estructura financiera de la compañía.
“La inflación en nuestro país se va a mover así. Según el BCR, la inflación es de menos del 2% en junio; los precios prácticamente están controlados. Lo que me gusta es que tenemos un rango meta de 1% a 3%. Estamos dentro del rango meta y el próximo año sería un 2%, según el MEF 2,2% o 2,4%. Estamos dentro del rango meta”, afirmó Narváez, resaltando que las proyecciones para 2025 sitúan la inflación en 1,7% según el BCR y 1,9% según el FMI.
Petroperú opera incluso frente a recorte drástico en líneas de crédito
A pesar de este entorno de precios estables, Narváez advirtió que la tasa de referencia interbancaria, que permanece en 4,5% desde mayo de este año, no ha descendido, lo que encarece el acceso al crédito.
“Una tasa alta nos afecta, porque tenemos unas deudas importantes en una estructura financiera que bordea más o menos en torno a 75% de todo el financiamiento. Lo que nosotros pagamos es fuerte. Normalmente los bancos toman como referencia esta tasa, por eso se llama interbancaria”, refirió.
El presidente de Petroperú detalló que, aunque la inflación ronda el 2,2%, los bancos trasladan el costo de la tasa de referencia a los clientes, quienes enfrentan intereses de 15%, 20% o hasta 30%, según su perfil crediticio.

Narváez alerta sobre alto costo del dinero pese a baja inflación
Narváez señaló que el dinero que la empresa consigue resulta costoso, ya que el financiamiento proviene de bancos y prestamistas que aplican tasas elevadas debido a la referencia establecida por el BCR. Esta situación se agrava por la reducción drástica de las líneas de crédito aprobadas por los principales bancos del país.
En 2021, Petroperú contaba con líneas de crédito aprobadas de US$250 millones en BCP, US$220 millones en BBVA, US$217,8 millones en Scotiabank y US$178 millones en Interbank. Para marzo de 2025, la empresa solo mantenía una línea de US$89,6 millones con Scotiabank, una caída que Narváez atribuyó a la calificación de riesgo de la compañía, la cual, según indicó, se recupera de manera paulatina.
“Hasta el año 2021 teníamos línea de crédito. Eso es lo que da un poco respiro a los negocios. Los negocios funcionan con eso, con líneas de crédito para capital de trabajo. Pero, a partir del año 2022, se ha ido ralentizando hasta que algunos nos han quitado totalmente desde el año 2024 estas líneas”, relató.

Petroperú moviliza hasta US$15 millones diarios sin respaldo crediticio
Narváez cuestionó la viabilidad de que una empresa de gran tamaño opere sin acceso a líneas de crédito y planteó la paradoja de que, aunque Petroperú moviliza diariamente entre US$10 y US$15 millones en caja, los bancos han restringido el financiamiento.
“Ninguna empresa tiene ese fondo, es enorme. ¿La pregunta es, por qué no tienen línea de crédito con nosotros? ¿Cuál es la razón? ¿Por qué no nos sueltan algo de dinero para que nosotros podamos darle, también, más dinero a ellos, ganar más con ellos, hacer mejores negocios? Esto es una cosa que me parece interesante”, concluyó.
Más Noticias
Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"
La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente

Nueva campaña de cirugías gratuitas para paladar hendido: Esta es la fecha y lugar donde se realizarán las operaciones
Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 7.500 personas en el país gracias a la colaboración de voluntarios y especialistas nacionales e internacionales

A qué hora juega Real Madrid vs Atlético Madrid HOY: derbi español por la jornada 7 de LaLiga 2025
La escuadra de Xabi Alonso se presenta, a domicilio, con un pleno de triunfos que lo ubica en la cima del campeonato español. Por su lado, el bloque de Diego Simeone vive un clima convulso por el rendimiento irregular. Conoce los horarios

Programación de semifinales del Mundial de Vóley Masculino 2025: fechas, horarios y canales TV de los partidos en el torneo
Terminó la ronda eliminatoria, y se conocieron a los dos equipos que llegaron a la gran final en busca del trofeo mundial. Entérate cómo quedaron los cruces de la etapa decisiva

Resultados de las semifinales del Mundial de vóley masculino 2025: estos son los finalistas del certamen
Se definió a los dos equipos que pasaron a la gran final y lucharán por el ansiado título de la cita mundialista tras el cierre de las semifinales
