
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha sancionado a Manzana Verde con 7 UIT (S/37 mil 450) por incluir una cláusula abusiva entre sus términos y condiciones de su servicio.
Como se sabe, la empresa Corporación de Alimentos Balanceados S.A.C., se encarga de prepara menús y comidas saludables para sus clientes, usuarios y suscritos a sus planes nutricionales. Sin embargo, el Indecopi detectó que estos incluídan una cláusula abusiva que impedía que consumidores accedieran a la devolución de lo pagado por sus planes nutricionales.
“Al respecto, la Sala Especializada en Protección al Consumidor concluyó que dicha cláusula establecía limitaciones para la devolución sin contemplar excepciones ni condiciones específicas, lo que contraviene el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Este marco normativo establece que los consumidores tienen derecho a la devolución de lo pagado en casos de incumplimiento del proveedor, como fallas en el servicio, vicios ocultos o incumplimiento de la oferta”, aclaró Indecopi.

Indecopi multa a Manzana Verde
Indecopi ha confirmado en última instancia la multa de S/37 mil 450 (7 UIT) a la empresa peruana Manzana Verde, que tiene operaciones en varios países de Latinoamérica, por tener la siguiente cláusula entre sus términos y condiciones:
"Devoluciones. No se aceptarán devoluciones de dinero una vez activo su plan mensual, bimensual, trimensual o diario. Puede donar o transferir sus créditos a otra persona sin costo alguno previa coordinación”, señala la empresa en su web.
Así, de acuerdo con la investigación de la entidad, Manzana Verde señalaba en su sitio web que no aceptaba devoluciones de dinero a los consumidores una vez activados los planes (diarios, mensuales, bimensuales o trimensuales), permitiendo únicamente la donación o transferencia de sus créditos a otra persona sin costo alguno, previa coordinación.

Sin embargo, la SPC concluyó que dicha cláusula establecía limitaciones para la devolución “sin contemplar excepciones ni condiciones específicas, lo que contraviene el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Este marco normativo establece que los consumidores tienen derecho a la devolución de lo pagado en casos de incumplimiento del proveedor, como fallas en el servicio, vicios ocultos o incumplimiento de la oferta”.
Este caso responde a una denuncia presentada por la Asociación Peruana Proconsumer (Appro). La resolución en segunda y última instancia administrativa es pública y puede ser consultada en: RE1788-2025-SPC
Además de la sanción, como medida correctiva, la SPC ordenó a Manzana Verde modificar la cláusula denominada “Devoluciones” en su página web, de manera que no establezca una negativa general y absoluta para acceder a la devolución de dinero por parte de los consumidores.

Los argumentos de Manzana Verde
En su apelació anterior, la empresa recalcó a Indecopi que la Comisión “no analizó sus argumentos referidos a que antes de determinar su responsabilidad debió tener en cuenta: a) Su modelo de negocio; b) Los beneficios para el consumidor; y, c) La libertad de empresa, por lo que la resolución apelada debería ser declarada nula”.
Además de otros, señaló que la Comisión “forzó la interpretación de la cláusula cuestionada, aduciendo erróneamente que se trataría de una limitación anticipada del derecho de los consumidores a obtener la devolución de la contraprestación en todos los casos, inclusive en aquellos casos cuando el servicio no resulte idóneo”. Señaló que dicha interpretación no se desprende de la cláusula cuestionada, la cual debe ser evaluada de manera conjunta con las demás clausulas.
“La cláusula cuestionada está dirigida a limitar las devoluciones cuando estas se deriven de un desistimiento voluntario y sin expresión de causa por parte de los consumidores, es decir, cuando sin necesidad de haber mediado responsabilidad alguna por parte del proveedor, el consumidor decida no continuar con el plan adquirido, pues ello implicaría un perjuicio para la empresa”, afirmaron.
Sin embargo, el Indecopi resolvió multarlos con 7 UIT. Finalmente, a la fecha, la nueva cláusula de Manzana Verde, sobre devoluciones, es la siguiente: “No se aceptarán devoluciones de dinero una vez que se haya realizado la recarga. Sin embargo, el usuario podrá transferir sus créditos a otra persona sin costo alguno, siempre y cuando se coordine previamente.”
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con cinco bajas, se medirá con los ‘churres’ con la misión de celebrar su primera victoria. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Mensaje urgente al Gobierno en Fiestas Patrias: Confiep y CGTP exigen acciones frente al crimen, corrupción y abandono social
A pocas horas del mensaje a la Nación de Dina Boluarte, gremios de empresarios y sindicatos se unieron para exigir que el discurso incluya medidas concretas que permitan recuperar el control del Estado y enfrentar la crisis estructural que hunde al Perú

Nuevo aumento de sueldo mínimo: CGTP pide anuncio en Mensaje a la Nación de Dina Boluarte
Los gremios de trabajadores del Perú piden que la presidenta debe anunciar un nuevo incremento de la remuneración mínima vital (RMV) para que se aplique en su último año de gobierno

Actualizarse o quedar fuera: empleo exige más que un título
En Perú, 7 de cada 10 universitarios trabajan fuera de su área de estudio. La formación continua resulta clave para adaptarse y acceder a mejores oportunidades laborales en un mercado cambiante

Rafael López Aliaga está “cegado” y “desesperado por ser presidente” en 2026, asegura su exjefe de campaña
El regidor Julio Gagó criticó la falta de planificación del proyecto Lima-Chosica y acusó al alcalde de priorizar su ambición personal sobre la gestión en Lima
