El aneurisma cerebral con hidrocefalia es una condición compleja y peligrosa que puede afectar a cualquier persona. Esta enfermedad, que comienza de forma gradual, puede iniciar con un dolor de cabeza intenso y otros síntomas que, si no se tratan a tiempo, pueden generar complicaciones graves para la salud.
Hace unos días, el periodista deportivo Erick Osores compartió públicamente su experiencia personal con esta enfermedad, después de haber sufrido un aneurisma cerebral con hidrocefalia. A través de sus declaraciones, Osores relató cómo la enfermedad le ha afectado físicamente, incluidas las secuelas que ha dejado en su salud, como la parálisis de uno de sus ojos.
En diálogo con Infobae Perú, el neurólogo Carlos Alva-Díaz, también investigador titular de la Universidad Científica del Sur, explicó que la hidrocefalia se produce cuando hay un exceso de líquido cefalorraquídeo en el cerebro, lo que ejerce presión sobre el tejido cerebral. Esta complicación puede originarse cuando un aneurisma se rompe, causando que la sangre se derrame fuera de la arteria y afecte al cerebro.
“Las complicaciones de salud que genera la hidrocefalia son variadas y todas pueden afectar la calidad de vida. Si se desarrolla rápidamente, incluso puede comprometer la vida de la persona al elevar la presión intracraneal por encima de lo normal, lo que puede llevar a la hipertensión endocraneana”, señala. “Esto podría resultar en la pérdida de funciones cerebrales y en la reducción de las capacidades cognitivas y motoras”, añade.
Signos de alerta

Los síntomas más comunes de esta enfermedad incluyen un dolor de cabeza repentino y de gran intensidad, que puede ser mucho más fuerte de lo habitual y aparecer sin previo aviso. Además, puede haber vómitos explosivos, es decir, vómitos intensos y de difícil control, que a menudo están relacionados con el aumento de la presión en el cerebro.
Otros signo alarmantes, según menciona el especialista, son “la reducción del nivel de consciencia, la incapacidad para controlar esfínteres (la persona se puede orinar sin acudir al baño, por ejemplo). Estos síntomas pueden ocurrir tanto cuando se rompe un aneurisma o cuando se produce la complicación de hidrocefalia”.
¿En qué situaciones un caso es considerado no operable?
En cuanto a la intervención quirúrgica, Alva-Díaz aclaró que no todos los pacientes son aptos para una operación, ya que existen factores como el tamaño y la ubicación del aneurisma, así como la salud general del paciente, que determinan si se debe realizar una cirugía. “Esta decisión siempre debe ser realizada por un especialista en neurocirugía con cada paciente”, señala y explica que, en algunos casos, los médicos prefieren no operar si el aneurisma es pequeño, está en una zona difícil de alcanzar o si las complicaciones asociadas con la hidrocefalia ya están afectando seriamente al paciente.
Estar informado sobre esta enfermedad es fundamental, ya que los primeros síntomas pueden ser fácilmente ignorados.
Números de emergencia
En caso de emergencias de salud en Perú, los números más importantes son:
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencias): 106Este número ofrece atención médica de emergencia y envía ambulancias a cualquier parte del país.
- Cruz Roja Peruana: 251-2400La Cruz Roja también brinda servicios de emergencia médica y apoyo en situaciones de desastre.
- Bomberos Voluntarios del Perú: 116Aunque su función principal es la lucha contra incendios, también atienden emergencias médicas y rescates en situaciones de riesgo.
- Policía Nacional del Perú (PNP): 105Además de su función en seguridad, la policía también actúa en emergencias médicas y situaciones de salud pública cuando es necesario.
Últimas Noticias
Korina Rivadeneira rompe su silencio tras ser víctima de tocamientos: “Me sentí como un objeto que pasa de mano en mano”
La modelo venezolana relató en su programa ‘Desvelados’ el momento en que fue víctima de acoso físico durante la función por parte de un bailarín de Circo de los Dioses. Ya presentó la denuncia y pide sanciones ejemplares

Qué se celebra el 22 de julio en el Perú: una fecha marcada por rupturas, restauraciones y avances en la identidad nacional
Los acontecimientos de este día revelan la complejidad de los procesos históricos que han configurado el rumbo político, intelectual y ambiental del país

Giancarlo Granda perfiló a Cusco FC como favorito a ganar el Clausura tras derrotar a Alianza Lima: “Agárrate en una semifinal allá“
El comunicador resaltó las virtudes del cuadro ‘dorado‘ y justificó la caída de los ‘blanquiazules‘. “Era un partido perdible“, expuso

Christian Cueva dejó firme mensaje tras salir de la zona de descenso con Emelec: “Cada partido es una final”
Los ‘eléctricos’ sumaron 25 puntos y escalaron hasta la décima posición del torneo ecuatoriano. ‘Aladino’ declaró tras la victoria

Piero Quispe tendrá como compañero a exfigura del Real Madrid, tricampeón de la Champions League
No fue nada fácil para el futbolista desligarse de su último club, pero al final llegó a un acuerdo para cerrar su traspaso al fútbol mexicano. Solo falta el anuncio oficial
