⁠Yonhy Lescano postulará a la presidencia y culpa a actual presidente de Acción Popular de ser “el padre de Los Niños”

El excongresista forma parte de la agrupación política Cooperación Popular, donde también milita el actual legislador, Carlos Zeballos. Ambos fueron correligionarios de Acción Popular

Guardar
Yonhy Lescano asegura que 'el padre de los niños' es el presidente de Acción Popular | Canal N

El excongresista ⁠Yonhy Lescano postulará nuevamente a la presidencia de la República, pero esta vez ya no con el partido donde militó toda su vida, Acción Popular, sino con otra contienda política, Cooperación Popular, donde también se encuentra el legislador Carlos Zeballos.

Como se recuerda, en las últimas elecciones, del 2021, Lescano quedó en quinto lugar, logrando ingresar nueve parlamentarios. Precisamente, esta bancada acciopopulista es la que tuvo algunas controversias como el caso ‘Los Niños’. Esta investigación señala a un grupo de congresistas que habría sido aliados del entonces presidente Pedro Castillo, quienes habría negociado votos a cambio de beneficios.

Yonhy Lescano quedó en quinto
Yonhy Lescano quedó en quinto lugar en las elecciones generales del 2021.

En algún momento, el ahora afiliado a Cooperación Popular fue vinculado a este grupo de legisladores; sin embargo, se ha tratado de desmarcar. “¿Quiénes son Los padres de Los niños? Los dirigentes actuales que estaban trabajando con ellos. El señor presidente, el partido tiene 60 juicios penales en curso (Julio Chávez). Dile con quién coordina, ¿y con quién anda y cómo coordino antes de las elecciones generales?, cuestionó Lescano en diálogo con Canal N.

“Lo cierto es que el partido ha caído en manos de dirigentes que lo han llevado a la situación grave en la que está, traicionando la memoria del presidente Belaunde, con dirigentes que tiene juicios penales, investigaciones penales, que no las tengo yo, y que he salido limpio de cuatro gestiones", añadió.

Yonhy Lescano asegura que 'el padre de los niños' es el presidente de Acción Popular | Canal N

¿Qué pasó con Acción Popular?

Respecto a cómo fueron elegidas personas con severos cuestionamientos, como representantes del partido, Lescano aseguró que el candidato presidencial no los escoge, sino que en ambos casos, es elección de los afiliados. “En una votación, un militante, un voto, donde se ponen las mesas de votación, a mí me ha elegido el 70% de la militancia de Acción Popular. El candidato presidencial no tiene cómo impugnar, ni observar. Ninguno de ellos son invitados (...). Eso se hace antes con un filtro. Todos los señores han pasado los filtros de sus respectivas regiones. Son militantes antiguos", añadió en entrevista con el mismo medio.

Además, afirmó que él mismo era una de las “víctimas” de las acciones de los integrantes de la actual bancada acciopopulsita. “Cuando ellos salieron elegidos al día siguiente, los reunió en paseo colon, que es el local principal de Acción Popular”, contó. Luego de varios cambios, la actual composición del grupo parlamentario consta de los siguientes miembros del Parlamento: Carlos Alva Rojas, Luis Aragón, Raúl Doroteo, Ilich López, Silvia Monteza, Juan Carlos Mori, Hilda Portero, Wilson Soto y Elvis Vergara.

“Al día siguiente de esa reunión, uno de ellos sale como vocero, y dice el señor Lescano a nosotros no nos representa. Desde esa fecha yo no los he visto ni la sombras. Todos, menos el congresista Zeballos, que se mantuvo firme ante la lealtad y tuvo que irse también, porque lo comenzaron a hostilizar. Era vocero de la bancada, de tal manera que nos dieron la espalda al candidato presidencial, al partido y al país. Por eso ahora están procesados penalmente", agregó el exparlamentario a Canal N.