La extorsión se ha instalado de manera visible en el mercado de autopartes conocido como ‘La 50′, un espacio ubicado en el distrito limeño de Los Olivos que durante años ha operado como un referente clandestino para la venta de repuestos y autopartes de origen no certificado.
Según el reporte de ATV Noticias, en los últimos días, los comerciantes de este lugar han denunciado la aparición de cartas con amenazas directas de grupos criminales, mensajes que han incrementado la tensión y el miedo entre quienes trabajan y acuden a la zona.
Una de estas cartas fue dejada sobre la mercadería de uno de los puestos por un hombre encapuchado y vestido con una polera verde. El sujeto fue captado por las cámaras de seguridad circulando entre los puestos antes de dejar el escrito que advertía de posibles ataques violentos si los comerciantes no cumplían con sus exigencias. El comunicado, dirigido a todos los negocios, exige contacto inmediato y advierte sobre represalias que incluyen “ríos de sangre” y explosiones de locales.

Los testimonios recogidos entre los vendedores coinciden en que no se trata de una amenaza aislada: varios puestos han recibido el mismo tipo de intimidación y el temor colectivo se ha agudizado.
Aunque el mercado opera en la informalidad y bajo la vigilancia intermitente de las autoridades, la presencia de extorsionadores ha provocado que muchos propietarios de locales evalúen sus opciones para protegerse.
Ante este escenario, los comerciantes han expresado su preocupación ante la posibilidad de ataques coordinados y la falta de una acción efectiva que detenga la escalada delictiva.
Más de 9 mil denuncias en solo cuatro meses
Entre enero y abril de 2025, las denuncias por extorsión en Perú alcanzaron las 9,097, cifra superior a las 7,632 registradas en el mismo periodo de 2024 y a las 6,321 de 2023, según el Sistema de Información de Denuncias Policiales. Este incremento reflejó que, en promedio, cada 19 minutos se presentaba una denuncia por este delito en el país. Las regiones más afectadas fueron Lima, La Libertad, Arequipa y Piura.
El fenómeno de la extorsión se diversificó y llegó a sectores como colegios, donde bandas criminales como ‘Los Injertos del Cono Norte’ y ‘Los Pulpos’ exigieron pagos a las instituciones para evitar ataques, lo que generó preocupación entre padres y maestros.
Además, pequeños empresarios y comerciantes ambulantes de zonas comerciales también fueron blanco de amenazas y extorsiones, con el cobro de cuotas diarias bajo amenazas de violencia. En varios casos, quienes se negaron a pagar fueron víctimas de atentados con armas de fuego, explosivos o incluso sicariato, acentuando el clima de temor y la percepción de inseguridad en distintas ciudades del país.
Líneas de emergencia
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
Últimas Noticias
Himno nacional del Perú se cantará dos veces al día en radio, televisión y hasta en plataformas digitales
Y el BCRP, oficialmente, deberá emitir monedas de 1 sol más grandes con el logo “Firme y feliz por la unión”, mientras que los empresarios de Gamarra no podrán usar nunca más símbolos patrios para su comercialización

Mujer extorsionaba a las profesoras del colegio de sus hijos en Comas y les exigía el pago de 15 mil soles
Junto a su cómplice fueron condenadas a 30 y 20 años de cárcel por amenazar de muerte y sembrar el terror en las maestras y otras madres de familia que recibían mensajes a través de WhatsApp

“Vergonzoso, sufrió un apagón”: la dura crítica de la prensa brasileña a Gremio tras perder con Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ celebraron por todo lo alto en Matute, pero desde el otro lado, el ‘tricolor’ vive una pesadilla, al recibir seis goles en sus últimos dos partidos

Real Plaza Trujillo: informe final confirma fallas estructurales desde 2016 y recomienda demolición del patio de comidas
El documento, elaborado por una comisión del Concejo Municipal de Trujillo, advierte que el uso de materiales inadecuados, el deficiente control técnico y la falta de mantenimiento agravaron el riesgo estructural

Tilsa Lozano furiosa con Jackson Mora por menospreciar su programa: “Es mi fuente de trabajo”
La conductora de Panamericana enfrentó públicamente los comentarios ofensivos de su exesposo, defendiendo su trabajo y dejando claro que no permitirá que ataques personales afecten su desempeño profesional
