
La situación con el segundo lote de vagones y locomotoras donados por Caltrain para el servicio del Tren Lima-Chosica parecía un rompecabezas sin solución. A pesar de que la llegada de estas nuevas unidades estaba programada para el mes de agosto de 2025, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) no tenía claro dónde almacenar estos trenes, lo que generaba incertidumbre.
Este segundo lote de trenes, que consistirá en una serie de unidades que fueron recibidas como parte de la modernización de la línea férrea que conecta Lima con Chosica, había sido esperado con gran entusiasmo por el alcalde Rafael López Aliaga.
Sin embargo, la falta de planificación para su almacenamiento, así como para su puesta en marcha, había dejado al gobierno local en una situación incómoda. Las unidades, que debían ser almacenadas en un lugar adecuado hasta ser integradas al servicio, no tenían un espacio definido, lo que complicaba su recepción. Este vacío de información aumentaba la preocupación sobre cómo se gestionaría este importante avance en el transporte público de la capital peruana.
La situación generó una serie de dudas sobre la capacidad logística y operativa de la MML, que se había comprometido con el proceso de modernización del Tren Lima-Chosica.

La MML ya tiene espacio para los trenes
Sin embargo, tras la preocupación inicial, la situación dio un giro positivo. La regidora de la Municipalidad de Lima, Roxana Rocha, confirmó que ya tiene espacio disponible para almacenar el segundo lote de trenes de Caltrain.
“Sobre el primer lote que vino, ya tenemos la autorización para que se quede en el patio taller del terminal Monserrate y el segundo lote lo almacenaremos en un espacio que tenemos en la municipalidad. Ya está solucionado dónde se van a almacenar el segundo lote”, dijo en diálogo con la Agencia Andina.

¿Habrá marcha blanca?
Hace unos días, Rocha manifestó que se espera que los trenes donados empiecen a circular por las vías férreas, como máximo, en noviembre de este año.
“(¿Pero van a estar guardados los vagones quizá un año más?) No, de ninguna manera. Los vagones van a estar guardados no más de 45 o 60 días y se va a operar definitivamente en el cortísimo plazo. Nosotros calculamos que de este año no pasa (la marcha blanca) más o menos noviembre. Ese es el cálculo", respondió a Cuarto Poder, dominical de América Televisión.
¿Cómo será su mantenimiento?
Aunque los vagones ya están en Lima, deben pasar por un mantenimiento completo en el patio taller. Este incluye una limpieza profunda, la reposición de fluidos esenciales (como aceite y petróleo, retirados para el traslado desde EE. UU.) y la verificación de cada componente.
Luego, se realizará una marcha en vacío (sin pasajeros) para ajustar el funcionamiento de las unidades sobre los rieles. La gerente Roxana Rocha destacó que estos rieles se adaptan perfectamente a los vagones donados.
Tras el mantenimiento, continuarán las pruebas en las vías, que incluirán la marcha en vacío y la instalación de vallas de seguridad en zonas donde las vías férreas están cerca de viviendas.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Con todos los refuerzos, los ‘blanquiazules’ recibirán al ‘tricolor’ en Matute con la misión de asegurar media clasificación a los octavos de final del torneo internacional. Sigue las incidencias de crucial cotejo

Dónde ver Alianza Lima vs Gremio HOY: canal tv online del partido por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
El plantel a cargo de Néstor Gorosito saldrá con sus mejores futbolistas para asestar un golpe de autoridad en Matute. Los refuerzos recién llegados están dentro de la consideración

El silencioso colapso de la concha de abanico
El sector empresarial aún ve en la concha de abanico una oportunidad

Alineaciones de Alianza Lima vs Gremio HOY: posibles titulares en Matute para ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ buscará dar el golpe sobre la mesa en Matute ante un conjunto brasileño que tiene varias ausencias. Conoce las posibles formaciones

Magaly Medina critica actitud de Jhazmín Gutarra y le pide no se victimice: “Hay que asumir responsabilidad”
La conductora de Magaly TV La Firme no se contuvo al opinar sobre las declaraciones de Jazmín en TikTok, donde se victimizó en lugar de asumir su parte en la crisis de su relación con el cantante de cumbia
