
Un sismo de magnitud 4.1 se registró en la mañana del miércoles 16 de julio de 2025 en el sur del Perú. Según el reporte emitido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a las 07:52 horas, con epicentro ubicado a 29 kilómetros al sur de la localidad de Punta de Bombón, en la provincia de Islay, región Arequipa. La profundidad del evento alcanzó los 42 kilómetros.
La localización exacta del epicentro se determinó en las coordenadas -17.42 de latitud y -71.85 de longitud. El IGP informó que la intensidad del sismo fue de grado III en la escala de Mercalli para la zona de Punta de Bombón. Este nivel de intensidad suele causar leves vibraciones percibidas por algunos habitantes, sin causar daños estructurales a las edificaciones.
Hasta el momento, las autoridades locales y regionales no han reportado daños materiales ni víctimas a consecuencia del temblor. Las evaluaciones preliminares señalan que el evento forma parte de la actividad sísmica habitual en el borde costero de Arequipa, una región considerada de alta sismicidad debido a la interacción entre las placas de Nazca y Sudamericana.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población mantener la calma y estar pendiente de la información oficial, así como revisar las rutas de evacuación y tener preparado un kit de emergencia ante posibles réplicas u otros eventos sísmicos. Se recuerda la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades y participar en simulacros organizados por los organismos de gestión de riesgos.
Último sismo en Perú hoy
Previo al sismo en la región arequipeña, durante la madrugada del martes 15 de julio, un sismo de magnitud 4.5 se registró en el norte del país. El evento ocurrió a la 1:46 a.m. y tuvo su epicentro a 87 kilómetros al suroeste de Salaverry, provincia de Trujillo, con una profundidad de 35 kilómetros según el Instituto Geofísico del Perú.
El temblor alcanzó una intensidad de grado III en Salaverry y también se percibió en Chimbote y Nuevo Chimbote, donde varios residentes reportaron primero un fuerte sonido y luego una sacudida que se prolongó por varios segundos.
Este movimiento fue el segundo de similar magnitud sentido en la zona en las últimas semanas, lo que generó preocupación entre la población. Las autoridades no informaron daños materiales ni personales importantes. Defensa Civil recomendó mantener la calma, revisar las rutas de evacuación y contar con una mochila de emergencia.
Números de emergencia
En situaciones de sismo, contar con los números de emergencia a la mano resulta fundamental para solicitar ayuda o reportar incidentes de forma rápida. Se recomienda guardar estos contactos en el teléfono celular y mantenerlos visibles para todos los integrantes del hogar. Además, es aconsejable identificar los puntos de reunión y revisar el plan de acción familiar ante emergencias.
- Defensa Civil - INDECI: 119
- Central de Emergencias de la Policía Nacional: 105
- Bomberos: 116
- Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106
- Cruz Roja Peruana: 115
- Emergencias de EsSalud: 117
Últimas Noticias
Delia Espinoza viajará a Italia para participar de conferencia sobre la criminalidad organizada transnacional: ¿qué días saldrá del país?
María Isabel Del Rosario Sokolich Alva quedará a cargo de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal. La Fiscalía asegura que no habrá gastos extra

Figura de Perú Sub 19 confesó que está cerca de Alianza Lima para la Liga Peruana de Vóley y Mundial de Clubes: “Soy hincha”
Las ‘blanquiazules’ anunciaron a cuatro refuerzos para la siguiente temporada: María Alejandra Marín, Elina Rodríguez, Yanlis Féliz y Sandra Ostos

Reintegro 4 del Fonavi confirma pago a 73 mil beneficiarios: Se devolvería a fines de agosto
Fonavi 2025. Se acerca el nuevo pago en el Banco de la Nación. En su grupo más reducido, pero la siguiente devolución se proyecta para fines de agosto

Piden no aprobar el retiro de AFP de 4 UIT y proponen reforma constitucional para blindar al SPP
El Instituto Peruano de Economía ha enviado una carta a Ilich López, el presidente de la Comisión de Economía con su análisis del sistema de pensiones

“Nadie se lo esperaba”: Hermanos Yaipén revela su nuevo nombre en medio de demanda laboral
La reconocida orquesta sorprendió al anunciar un cambio de nombre como parte de una campaña publicitaria, en medio de la polémica por una demanda laboral recientemente perdida.
