
La Academia Vonex fue sancionada por Indecopi tras ser hallada culpable de cometer actos de competencia desleal en la modalidad de engaño, al difundir publicidad falsa sobre el número de alumnos ingresantes a las universidades San Marcos y Federico Villarreal. La denuncia, presentada por Soluciones Educativas Digitales S.A.C., advirtió que la academia publicó cifras exageradas en sus redes sociales, especialmente en Instagram y Facebook, buscando generar una percepción engañosa sobre su efectividad en los exámenes de admisión.
A raíz de una resolución emitida por la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi (Resolución N.º 074-2025/CCD-Indecopi), se determinó que algunas publicaciones de la Academia Vonex contenían afirmaciones falsas sobre la cantidad de estudiantes que habían ingresado a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y a la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), afectando así la transparencia del mercado educativo preuniversitario.
Aunque parte de la denuncia fue rechazada, la academia recibió una amonestación y fue inscrita en el registro de infractores del Indecopi, además de la orden de cese inmediato de las publicaciones engañosas.
La denuncia y el origen de la controversia

En los primeros meses de 2024, la Academia Vonex publicó una serie de anuncios en sus redes sociales que aseguraban haber tenido cientos de estudiantes que ingresaron con éxito a la UNMSM en las modalidades de áreas B, C, D y E. En sus cuentas de Instagram y Facebook, la academia presumía de sus logros, utilizando cifras como “467 cachimbos San Marcos” o “624 cachimbos San Marcos”, lo que sugería una cifra muy superior a la real. Según la denuncia presentada por Soluciones Educativas Digitales, estas cifras no se correspondían con la cantidad exacta de estudiantes que realmente ingresaron a las universidades mencionadas, lo que constituyó un acto de engaño para atraer más alumnos.
El Indecopi verificó que algunas de estas afirmaciones eran erróneas y no tenían el respaldo adecuado. En particular, la publicación del 11 de marzo de 2024, que hablaba de 467 ingresantes a la UNMSM, fue declarada incorrecta, ya que tres de esos estudiantes pertenecían al área A, cuyo examen de admisión se realizó después de la fecha en la que se había hecho la publicación. Esto generó una falsa impresión de que la academia había logrado un número extraordinario de ingresos, una afirmación que no estaba sustentada por las evidencias proporcionadas.
Las sanciones impuestas y medidas correctivas

Como resultado de esta infracción, Indecopi ordenó varias medidas correctivas contra la Academia Vonex, destacando la amonestación pública por la difusión de las publicaciones de marzo de 2024, que no fueron verificadas adecuadamente antes de su publicación. Además, la academia fue incluida en el Registro de Infractores de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, lo que podría afectar su reputación en el sector educativo. También se ordenó el cese definitivo e inmediato de la difusión de las publicaciones que mencionaban cifras incorrectas sobre los ingresantes a la UNMSM.
Aunque el Indecopi reconoció que algunas de las publicaciones de la Academia Vonex, como las de marzo 10 y 14, sí estaban respaldadas por datos verificables, las sanciones llegaron tras comprobar que parte de la publicidad difundida era engañosa. Por ejemplo, se validaron las publicaciones que anunciaban a 602 y 624 ingresantes a San Marcos, así como la que destacaba a un alumno en el primer puesto en la carrera de Marketing, sin que existieran falsificaciones en esas cifras. Sin embargo, el pedido de la denunciante para que se publique un aviso rectificatorio o se difunda la resolución sancionadora en medios de comunicación fue rechazado, al considerar que no existió un efecto residual significativo de las publicaciones engañosas.
El Indecopi también ordenó que la Academia Vonex pague las costas y costos del procedimiento a favor de la empresa denunciante. La resolución es de primera instancia, por lo que puede ser apelada ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal del Indecopi, lo que abre la posibilidad de una revisión del caso.
Más Noticias
Precio del dólar ahora sube: Así cerró el tipo de cambio hoy 21 de noviembre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Renuevan contrato con AeroDirecto para rutas al aeropuerto Jorge Chávez: ¿Por cuánto tiempo?
Este servicio continuará operando hacia el terminal aéreo en sus seis rutas correspondientes. Asimismo, es posible que el contrato se extienda por más años, según anunció la ATU

Taxista asesinado por falsos pasajeros era tío de joven descuartizada por policía en Comas
Una familia de Lima afronta una nueva tragedia tras la muerte de un padre de cuatro hijos, atacado durante un asalto, meses después de perder a una sobrina en un caso que involucró a un agente policial

Marina Mora revela los malos tratos a Karla Bacigalupo por parte de los preparadores del Miss Perú: “lloraba mucho”
La ex Miss Perú aseguró que la representante nacional atravesó malos tratos y falta de apoyo emocional por parte de sus preparadores, lo que habría afectado su desempeño en el certamen internacional

Magaly Medina pone en duda versión de Luigui Carbajal: “miraba como si estuviera viendo algo o a alguien” durante la entrevista
La conductora analizó gestos y actitudes que tuvo el cantante en el polémico pódcast, generando controversia y reacciones en redes sociales sobre la veracidad de sus declaraciones


