“Que Viva el Perú Fest”: feria de Fiestas Patrias ofrecerá comida típica, música en vivo y entrada gratis en San Borja

Del 26 al 29 de julio, los sabores, ritmos y emprendimientos peruanos se unen en una gran feria cultural y gastronómica. El ingreso será gratuito y habrá más de 40 stands con comida, arte y concursos

Guardar
El ingreso será gratuito. (Foto:
El ingreso será gratuito. (Foto: Andina)

Con la llegada de Fiestas Patrias, Lima se prepara para celebrar con uno de los eventos más esperados de la temporada: el “Que Viva el Perú Fest”, una feria cultural y gastronómica que reunirá lo mejor del sabor nacional, música en vivo, emprendimientos locales y actividades familiares, del sábado 26 al martes 29 de julio, en el Eureka Park de San Borja.

El festival, organizado por la Corporación Multiferias, se desarrollará frente al centro comercial La Rambla, en la avenida Del Aire 150 (cruce con Av. Javier Prado Este), en el horario de 10:00 a. m. a 9:30 p. m. todos los días. El ingreso es completamente libre.

Más de 40 stands de comida típica, postres y productos peruanos

La feria contará con más de 40 stands que ofrecerán una amplia variedad de platos típicos de la costa, sierra y selva, incluyendo ajicito de gallina, arroz con pollo, cuy chactado, cabrito a la norteña, anticuchos, chancho al cilindro, y más opciones para todos los gustos.

El ingreso será gratuito. (Foto:
El ingreso será gratuito. (Foto: Andina)

Los postres tradicionales también estarán presentes: picarones, arroz con leche, mazamorra morada y turrones, además de dulces regionales y fusiones modernas de la repostería peruana.

Una de las novedades gastronómicas del evento será “La causa por el Perú”, una versión de la tradicional causa limeña presentada con la forma del mapa del país. También habrá picarones gigantes con forma de bandera nacional, como símbolo de creatividad y sabor patrio.

Emprendimientos, artesanía y productos innovadores

Además de la oferta culinaria, el evento servirá como vitrina para emprendedores de diversas regiones, quienes presentarán productos textiles, artículos de cosmética natural, artesanía, productos agroindustriales y más.

Este espacio busca promover la compra local y el reconocimiento a los productos elaborados en el Perú, destacando el talento y creatividad de pequeños y medianos productores.

(Recetas peruanas)
(Recetas peruanas)

El escenario principal ofrecerá un programa variado con música en vivo, danzas típicas, concursos de canto y baile, y espectáculos para todas las edades. Entre los artistas confirmados están La Peña Paredes, Mario Covarrubias y Jorge Correa, quienes presentarán lo mejor de la música criolla y andina.

También habrá shows de danzas típicas de todas las regiones del país, así como tributos a Soda Stereo y rock criollo, con presentaciones diseñadas para unir generaciones en una misma celebración.

Los asistentes podrán participar en concursos temáticos y presentaciones interactivas que fomentan el orgullo nacional y la convivencia familiar.

Fiestas Patrias 2025

El “Que Viva el Perú Fest” representa una alternativa gratuita y accesible para celebrar las Fiestas Patrias sin salir de Lima. Con opciones para comer, comprar productos peruanos y disfrutar de música y espectáculos, se posiciona como uno de los eventos más completos del calendario cultural de julio.

Los organizadores han indicado que se contará con zonas de descanso, áreas de consumo, medidas de seguridad y personal de apoyo para garantizar una experiencia cómoda y segura para todos los asistentes.

Además, la ubicación en San Borja, un distrito céntrico de Lima, facilitará el acceso tanto en transporte público como en vehículo particular. El lugar está frente al conocido centro comercial La Rambla, lo cual brinda servicios adicionales para quienes deseen extender su paseo por la zona.

Aunque el ingreso es gratuito, se recomienda a los asistentes llevar dinero en efectivo o tarjetas, ya que los productos ofrecidos en los stands no están incluidos y se venderán por separado. También es útil llevar sombreros o bloqueador solar si se planea visitar durante las horas de mayor sol, y ropa ligera pero cómoda para recorrer la feria.