¿Qué pasó un día como hoy? El 16 de julio se conmemoran varios hechos significativos en el Perú. En 1880, se libró la Batalla de Palca, donde guerrilleros peruanos vencieron a tropas chilenas en un acto simbólico de resistencia.
En 1984, ocurrió la masacre de Soras, en la que Sendero Luminoso asesinó brutalmente a más de 100 campesinos en Ayacucho. En 1992, el mismo grupo terrorista detonó un coche bomba en la calle Tarata, causando 25 muertes.
Además, se celebra el Día de la Resocialización, que promueve la reintegración de reclusos, y el Día de la Investigación Agropecuaria, que resalta la innovación en el campo peruano.
16 de julio de 1880 - el ejército peruano vence al chileno en la Batalla de Palca, aunque sin variar el resultado final de la Guerra del Pacífico

La Batalla de Palca se libró el 16 de julio de 1880 en la provincia de Tacna, durante la Guerra del Pacífico. Fue un enfrentamiento entre guerrilleros peruanos y tropas chilenas tras la ocupación de Tacna y Arica.
Los peruanos, conocedores del terreno, emboscaron con éxito a una columna enemiga, causándoles bajas y recuperando armas. Aunque fue una acción menor, tuvo un impacto simbólico, pues demostró que aún había resistencia organizada pese a las derrotas previas.
Esta batalla reflejó la determinación del pueblo peruano y su lucha por defender el territorio, incluso en condiciones adversas y tras grandes pérdidas militares.
16 de julio de 1984 - ocurre la Masacre de Soras, en Ayacucho

La masacre de Soras ocurrió el 16 de julio de 1984 en la provincia de Sucre, Ayacucho. Un grupo de entre 30 y 40 senderistas, disfrazados de militares, secuestró un bus interprovincial y asesinó a entre 109 y 117 personas en distintas localidades del recorrido.
Las víctimas fueron principalmente campesinos y autoridades comunales. Los atacantes torturaron y ejecutaron a los pasajeros en cada parada hasta llegar a Soras, donde escribieron con sangre mensajes amenazantes.
Esta masacre, una de las más sangrientas cometidas por Sendero Luminoso, motivó respuestas armadas de las comunidades, así como investigaciones judiciales años después.
16 de julio de 1992 - el grupo terrorista hace explotar un coche bomba en la calle Tarata (Miraflores) y provocó la muerte de 25 inocentes

El atentado de Tarata ocurrió el 16 de julio de 1992 en Miraflores, Lima, cuando Sendero Luminoso detonó un coche bomba cargado con explosivos en la calle Tarata, causando la muerte de 25 personas y dejando más de 150 heridos.
El ataque también destruyó viviendas, locales comerciales y vehículos, sembrando el terror en una zona residencial y turística. El hecho ocurrió durante la etapa más violenta del conflicto interno en el Perú.
Este atentado marcó un punto de quiebre en la percepción pública del terrorismo y motivó una respuesta más contundente del Estado frente a la violencia subversiva.
16 de julio - Día de la Resocialización

El Día de la Resocialización se celebra en Perú cada 16 de julio con el objetivo de promover la reintegración de las personas privadas de libertad a la sociedad.
La fecha busca visibilizar los esfuerzos realizados en los establecimientos penitenciarios a través de programas de educación, trabajo, arte y cultura que fortalecen habilidades y valores.
Durante esta jornada se organizan ferias, exhibiciones y actividades que muestran los avances en la rehabilitación de los internos. La conmemoración también invita a la reflexión sobre la importancia de brindar segundas oportunidades y construir un sistema penitenciario más humano y efectivo.
16 de julio - Día de la Investigación Agropecuaria en Perú

El Día de la Investigación Agropecuaria en Perú se celebra cada 16 de julio en homenaje a quienes trabajan en el desarrollo científico y tecnológico del sector agrícola.
Esta fecha destaca la labor de los investigadores que buscan mejorar la productividad del campo, promover el uso sostenible de los recursos y elevar la calidad de vida de los agricultores.
El Instituto Nacional de Innovación Agraria organiza actividades como ferias, charlas y reconocimientos para valorar el aporte de la ciencia al agro. La jornada también busca fomentar la innovación como eje clave para enfrentar los retos del cambio climático y la seguridad alimentaria.
Últimas Noticias
‘El Monstruo’ estalla contra su madre y la acusa de traición en audio: “No me vean como plata sino como familia”
Erick Moreno Hernández envió un audio a su madre desde la clandestinidad donde la acusa de traición, manipulación y de verlo solo como una fuente de dinero. “Yo crecí solo y me hice solo”, se escucha

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Se juega el primer tiempo en el Estadio Alejandro Villanueva. Sergio Peña hace su debut oficial con los ‘blanquiazules’. El volante entró en lugar del lesionado Alan Cantero a los 22′ de la primera parte. Sigue las incidencias

Sergio Peña hizo su debut en Alianza Lima: volante ingresó por lesión de Alan Cantero ante Gremio por Copa Sudamericana 2025
El mediocampista peruano tuvo su estreno con la camiseta del cuadro ‘blanquiazul’ en su retorno al club tras 10 años en el extranjero

Eduardo Arana cambia de posición sobre tren biocéanico: pasó de decir que el “Perú no está interesado en invertir” a no descartarlo
El presidente del Consejo de Ministros (PCM) precisó que actualmente no existe una solicitud formal ni una propuesta oficial

Cómo proteger a niños, adultos mayores y personas con discapacidad durante un sismo
No basta con tener una mochila de emergencia, es necesario adaptar las medidas de seguridad a las necesidades particulares de estos grupos vulnerables
