
El acceso a estudios de posgrado en universidades de alto nivel sigue siendo una meta lejana para muchos peruanos, especialmente por las barreras económicas. Sin embargo, 150 profesionales del país lograron obtener la Beca Generación del Bicentenario 2025, que les permitirá cursar maestrías o doctorados en el extranjero con todos los gastos cubiertos por el Estado.
De ese grupo, 63 fueron admitidos en instituciones que figuran entre las 25 mejores del mundo, como Harvard, Columbia, Imperial College London y University of Melbourne. Los ganadores provienen de 20 regiones y destacan por su alto rendimiento académico. Más de la mitad son mujeres y casi una veintena pertenece a comunidades campesinas, afroperuanas o nativas.
Así lograron ingresar a las universidades más prestigiosas del mundo
Cada uno de los 63 peruanos admitidos en las universidades más reconocidas del planeta gestionó por cuenta propia su postulación. El proceso exigía cartas de motivación, dominio de idiomas, experiencia profesional y un sólido historial académico. Solo después de ser admitidos por las instituciones extranjeras, pudieron postular al concurso nacional para acceder a la beca.

El talento y el esfuerzo individual fueron determinantes. Los admitidos demostraron competencias que les permitieron alcanzar vacantes en Harvard, Columbia, Imperial College London, University of Melbourne, entre otras. Estas casas de estudio figuran en los primeros lugares de los rankings globales de educación superior.
Becas Pronabec 2025: universidades de destino más elegidas
Estados Unidos, España y Reino Unido concentran la mayoría de los becarios. Las universidades con más peruanos admitidos en esta edición son la Universidad Politécnica de Catalunya, la UCL (University College London) y la Universidad de Buenos Aires. Las áreas de estudio más frecuentes incluyen salud pública, ingeniería, ciencia de datos, políticas sociales y educación.
En total, 150 peruanos fueron seleccionados: 135 para programas de maestría y 15 para doctorado. El financiamiento estatal cubre todos los costos del posgrado, desde matrícula y pensión hasta movilidad, alojamiento y titulación.

Regiones con más becarios
La ciudad de Lima encabeza la lista de regiones con mayor número de seleccionados, seguida por Arequipa, Cusco, Huánuco y Junín. Sin embargo, el grupo de becarios proviene de 20 regiones del país, lo que evidencia un proceso con enfoque descentralizado.
Del total de beneficiarios, 19 se identifican como integrantes de comunidades campesinas, nativas o afroperuanas. Además, dos postulantes acreditaron alguna discapacidad. El 53 % del total de seleccionados son mujeres, lo que representa una participación significativa en esta convocatoria.
Estos son los plazos y requisitos para aceptar la beca internacional
Los ganadores tienen plazo del 8 al 17 de julio para aceptar formalmente el beneficio a través de la plataforma digital del Pronabec. En caso de no hacerlo dentro del plazo previsto, perderán el derecho a la beca.

La lista oficial fue publicada en el sitio web del programa www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario, donde también se detallan los requisitos, cronogramas y compromisos de los becarios. El Estado asumirá todos los gastos durante el tiempo que dure el programa de estudios, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por el reglamento del concurso.
Últimas Noticias
Este es el primer país que pide permiso para crear un ejército de 100 mil robots humanoides
Una empresa tecnológica estadounidense ha cerrado un acuerdo estratégico para fabricar dispositivos autónomos que podrían integrarse en sectores como la manufactura, el transporte o incluso el cuidado personal en ambientes residenciales y médicos

Sismo de magnitud 4 sacude a Atalaya, Ucayali
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Kábala jueves 24 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Qué se celebra el 25 de julio en el Perú: una fecha que revela identidad, memoria y transformación social
Diversos acontecimientos marcan esta fecha en el país, desde la creación de provincias clave hasta la llegada de inmigrantes europeos, gestas militares y reconocimientos a figuras y colectivos fundamentales para la identidad nacional

Piura: se registró sismo de magnitud 4.1 en Morropon
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
