
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha identificado una modalidad de estafa en ascenso: ofertas fraudulentas para obtener o renovar licencias de conducir que emplean la identidad y fotografías de altos funcionarios del sector. Entre los nombres utilizados, figura el del viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, quien señaló que la suplantación no constituye un caso aislado, sino un patrón detectado en distintos niveles de la institución.
Las investigaciones surgieron luego de que el viceministro advirtiera el uso indebido de su imagen en redes sociales y plataformas digitales. Esto motivó la presentación de una denuncia fiscal por el delito de usurpación de identidad en septiembre de 2024, procedimiento actualmente en manos de la Fiscalía. Paralelamente, la Oficina de Integridad del MTC compila registros de incidentes para consolidar un expediente integral.
El fenómeno afecta a personas que buscan acceder a servicios de tramitación de licencias, confiando en anuncios que prometen facilidades o beneficios imposibles de obtener por vías regulares. La estrategia consiste en crear perfiles falsos de funcionarios, replicar documentos oficiales y ofrecer gestiones a cambio de dinero. Los afectados, tras realizar depósitos o entregar datos personales, descubren el engaño cuando los trámites no llegan a concretarse.

Durante los últimos dos años, tanto la Presidencia del Consejo de Ministros como el MTC han recibido más de 160 reportes vinculados a estafas con licencias de conducir. En al menos 15 casos se confirmó el uso no autorizado de información personal de funcionarios, abarcando desde el viceministro hasta directores de Seguridad Vial y Autorizaciones.
Esquemas de fraude
A raíz del incremento de denuncias, el sector puso en marcha la campaña “Es Estafa”, diseñada para advertir y educar a la población. A través de recursos visuales, videos informativos, comunicados oficiales y presencia en redes sociales, la iniciativa apunta a cortar el círculo del fraude antes de que logre captar a nuevos afectados. Según estimaciones oficiales, la situación refleja una realidad de riesgo para usuarios ansiosos por tramitar documentos esenciales, quienes se convierten en objetivos fáciles para grupos organizados.
La selección de víctimas muchas veces responde a la urgencia por regularizar documentación para trabajar, conducir o acceder a trámites administrativos. El engaño se amplifica por la presión social y la creencia de que un “contacto directo” puede acelerar procesos que, en realidad, requieren cumplir requisitos formales y observar plazos establecidos.

Según un comunicado del el MTC, se busca reforzar el mensaje de que ningún funcionario tiene atribuciones para intermediar, gestionar o aprobar licencias de conducir fuera de los canales oficiales. Todo trámite, recalcan las autoridades, debe realizarse en las plataformas habilitadas por el Estado. Los anuncios que prometen soluciones rápidas, descuentos o requisitos simplificados suelen provenir de fuentes ajenas a la institución.
El viceministro reiteró que la confianza en intermediarios expone a los ciudadanos no solo al riesgo económico, sino también a la entrega de información personal que puede ser utilizada en otros ilícitos. Tras identificar la magnitud del problema, las autoridades instan a denunciar cualquier acercamiento sospechoso y a no compartir datos sensibles por redes sociales, mensajería instantánea o llamadas telefónicas.
Avances en investigación
Actualmente, la Fiscalía revisa los expedientes remitidos por el MTC, donde figuran patrones de suplantación de identidad y nuevos métodos de captación de víctimas. La recopilación de evidencia digital, rastreo de cuentas bancarias y análisis de plataformas utilizadas por los estafadores forman parte de las líneas de investigación en curso. Asimismo, el MTC señaló que colabora de manera activa en la identificación de responsables, con énfasis en la prevención, el cierre de espacios digitales y la difusión de información oficial verificable.
El llamado del sector transporte es claro: toda gestión para obtener licencias de conducir debe realizarse únicamente en los canales oficiales, consultando directamente la web institucional o los módulos autorizados. Ante cualquier duda o propuesta sospechosa, se recomienda acudir a las oficinas del MTC o utilizar las líneas de atención ciudadana.
Últimas Noticias
Sala Penal de Tacna niega haber liberado a Jhon Cruz Arce: INPE otorgó la redención de pena a ‘Jhon Pulpo’
Sindicado como exlíder de ‘Los Pulpos’ salió en libertad tras cumplir 17 años de los 25 años de prisión que se le impuso. Logró redimir 8 años de pena por estudio y trabajo
El superalimento que ayuda a controlar los niveles de glucosa y colesterol en sangre
El consumo regular de este tubérculo estimulan el tránsito intestinal y contribuyen a reducir el riesgo cardiovascular, de acuerdo con investigaciones recientes

La dura respuesta de Pamela López a Macarena Gastaldo: “No me la doy de digna, yo soy digna” y promete pruebas sobre pasajes a Argentina
La aún esposa de Christian Cueva sorprendió al público al afirmar que guarda pruebas sobre el supuesto viaje a Argentina, prometiendo mostrar todo lo necesario para aclarar la situación

Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante más querido del continente
Este roedor semiacuático destaca por su vida en grupo, comunicación compleja y capacidad de adaptación a humedales, lo que lo convierte en pieza clave para los ecosistemas ribereños

Vinagre blanco y vinagre de limpieza no son lo mismo: diferencias clave, riesgos de confusión y el uso correcto para cada espacio del hogar
Aunque parecen iguales, estos dos productos tienen usos y riesgos muy distintos que pueden marcar la diferencia entre una limpieza segura y un accidente doméstico
