Manufactura solo subió 2,2% entre enero y mayo de 2025, según industriales: PRODUCE había reportado crecimiento de 3,5%

La Sociedad Nacional de Industrias reveló que la rama nacional avanzó menos de lo informado por el Gobierno, afectando las proyecciones del sector para el resto del año. En realidad, el avance de los bienes de consumo y capital no logró revertir la caída en intermedios

Guardar
El crecimiento de la manufactura
El crecimiento de la manufactura nacional entre enero y mayo de 2025 fue de 2,2%, según el IEES de la SNI.

El crecimiento de la manufactura nacional entre enero y mayo de 2025 fue de 2,2%, una cifra inferior al 3,5% reportado días atrás por el Ministerio de la Producción (PRODUCE).

Este nuevo dato, presentado por el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) con base en información del INEI, ajusta a la baja las expectativas sobre el desempeño industrial en el país.

SNI ajusta a la baja crecimiento de la industria manufacturera

El informe de la SNI detalla que en mayo de 2025 la producción manufacturera aumentó 2,4% respecto al mismo mes del año anterior, impulsada tanto por la manufactura primaria como por la no primaria. El subsector manufacturero no primario creció 2,7%, favorecido por el dinamismo de los bienes de consumo (3,4%) y los bienes de capital (6,7%), aunque los bienes intermedios retrocedieron -1,5%.

Por su parte, la manufactura primaria avanzó 2,0%, gracias a la fabricación de productos primarios de metales preciosos y otros metales no ferrosos (5,6%), la elaboración y conservación de carne (4,4%) y la elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos (2,0%). En contraste, la fabricación de productos de refinación de petróleo cayó -7,5% y la elaboración de azúcar descendió -15,8%.

El dato ajustado es menor
El dato ajustado es menor al 3,5% reportado previamente por el Ministerio de la Producción (PRODUCE).

Manufactura sube 2,4% en mayo impulsada por bienes de consumo y capital

El IEES de la SNI atribuye el crecimiento acumulado de 2,2% en los primeros cinco meses de 2025 principalmente al buen desempeño de la industria primaria, que registró un avance de 4,1%. Dentro de este segmento, la industria de productos pesqueros destacó con un incremento de 20,2%, impulsado por una mayor disponibilidad de recursos hidrobiológicos para el consumo humano directo e indirecto. También contribuyeron la refinación de petróleo (8,9%) y los productos cárnicos (4,2%).

En cuanto a la manufactura no primaria, el crecimiento fue de 1,5% entre enero y mayo, explicado sobre todo por el aumento en la producción de bienes de consumo (2,9%) y bienes de capital (14,3%), mientras que los bienes intermedios sufrieron una contracción de -2,0%. Las industrias que más aportaron al resultado positivo del subsector no primario fueron la producción de artículos de punto y ganchillo (21,8%), aceites y grasas (18,3%), muebles (17,8%), productos lácteos (15,7%), construcción de buques y astilleros (1.148,3%), y productos de molinería (8,3%).

En mayo de 2025, la
En mayo de 2025, la producción manufacturera aumentó 2,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Pesca impulsa la industria manufacturera con alza de 20,2%

El informe de la SNI también señala que el desempeño de la industria en abril y mayo mostró una desaceleración, ya que en el mismo bimestre de 2024 el sector había experimentado la mayor alza del año debido a la expansión de la pesca.

Días antes, el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, había atribuido el avance de la manufactura nacional al crecimiento de la manufactura primaria, destacando que “en el acumulado de enero a mayo, el PBI manufacturero ha avanzado un 3,5%, lo que representa un importante resultado para la industria nacional y la generación de miles de puestos de trabajo”. Según el reporte inicial de PRODUCE, el crecimiento acumulado tuvo un impacto directo en la generación de empleo y en la consolidación de la industria como motor económico del país.

Últimas Noticias

Alianza Lima vs Gremio: día, hora y canal TV del partido en Brasil por los ‘playoffs’ de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

Los ‘blanquiazules’ le ganaron 2-0 al ‘tricolor’ en Matute y buscarán cerrar su clasificación a la siguiente ronda en el torneo internacional en Belo Horizonte. Conoce todos los detalles del decisivo cotejo

Alianza Lima vs Gremio: día,

Delincuentes ingresan a una casa de Chorrillos y se llevan todo en menos de 10 minutos: ocurrió a plena luz del día

ámaras de seguridad registraron el accionar de tres delincuentes, quienes aprovecharon el horario diurno y la vigilancia mínima para llevarse objetos de valor

Delincuentes ingresan a una casa

Salen a la luz nuevos audios de ‘El Monstruo’ reclamando a su madre: “Demuéstrame que eres una mamá leal”

Las autoridades encontraron en los dispositivos incautados audios que evidencian la relación y las tensiones entre Erick Moreno Hernández y su progenitora, quien recibió transferencias de dinero vinculadas a extorsiones, reforzando las hipótesis sobre la implicancia familiar en la organización criminal

Salen a la luz nuevos

Mascotas de Surco en peligro: denuncian envenenamiento masivo de perros en parque

Gran parte de los perros afectados eran animales rescatados que los propios residentes de la zona cuidan y alimentan

Mascotas de Surco en peligro:

Ministro de Transportes cuestiona improvisación en trenes de López Aliaga y exige garantizar la seguridad de pasajeros

César Sandoval aprovechó una actividad en el aeropuerto de Jauja para cuestionar la poca planificación en el proyecto del Tren Lima - Chosica

Ministro de Transportes cuestiona improvisación