
Lourdes Flores Nano, lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), declaró en entrevista reciente que Keiko Fujimori, presidenta de Fuerza Popular, tiene un papel relevante que cumplir en la política peruana y recomendó que postule como candidata principal al Senado en los próximos comicios. Flores Nano manifestó su confianza en la capacidad de Fujimori para contribuir desde el Congreso, destacando que la hija del expresidente Alberto Fujimori “tiene mucho para seguir aportando a la política” y que su presencia en la Cámara de Senadores resultaría beneficiosa para el país. Aunque la ex candidata presidencial no confirmó si volverá a postular a la presidencia, sí consideró oportuno que el sector de Fuerza Popular defina su participación en el proceso electoral.
Respecto al clima político, Lourdes Flores comentó la baja popularidad actual del Ejecutivo, describiendo que el Gobierno presenta signos de deterioro e insistió en que los ciudadanos deben enfocarse en las elecciones generales de 2026, las cuales serán decisivas ante el actual escenario de insatisfacción social. “El desgaste del Gobierno es notorio, está sobreviviendo. Cada presentación en el interior del país no es de la mejor. Yo pensaría que ya queda muy poco tiempo. Hay que poner énfasis en los que va a venir”, puntualizó la lideresa del PPC.
Flores Nano no precisó si el PPC apoyará formalmente a Keiko Fujimori ni si contempla una nueva postulación presidencial personal, pero resaltó la importancia de renovar el debate político y definir candidaturas con propuestas claras y figuras que aporten experiencia. En ese sentido, señaló que el regreso de la Cámara de Senadores, en el marco de la próxima reforma constitucional, abre espacios para la participación de políticos con trayectoria, entre ellos Fujimori.
Próximos comicios
Las elecciones generales de 2026 en Perú marcarán un proceso clave para la renovación de autoridades ejecutivas y legislativas. Se convocará a la ciudadanía para elegir al presidente, dos vicepresidentes y a los representantes del Congreso (diputados y senadores). Este proceso electoral seguirá las disposiciones de la ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones, que regularán el desarrollo de la campaña, el registro de candidaturas, la fiscalización y la jornada de votación.

El proceso del 12 de abril incluirá la instalación de mesas de sufragio en todo el país, así como en el extranjero para los ciudadanos peruanos residentes fuera del territorio nacional. La votación será obligatoria para todos los ciudadanos mayores de 18 años. En caso de que ningún candidato presidencial obtenga más del 50% de los votos válidos, se realizará una segunda vuelta entre los dos postulantes más votados.
Las elecciones legislativas definirán la conformación del nuevo Congreso, que se verá modificado por la incorporación del Senado. Los organismos electorales garantizarán la transparencia y equidad del proceso, supervisando el conteo de votos y resolviendo las eventuales controversias que pudieran surgir durante el desarrollo de los comicios.
Últimas Noticias
Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Previsión del clima en Iquitos para antes de salir de casa este 20 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Piura: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Previsión del clima en Huancayo para antes de salir de casa este 20 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

¿Cómo estará el clima en Lima?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
