
Frente a la expectativa del debate del retiro AFP y la publicación del reglamento de la reforma de pensiones, el Instituto Peruano de Economía (IPE) ha mandado una carta al presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera, Ilich López.
En esta, Carlos Enrique Gallardo Torres, Gerente General del IPE, no solo pide que no se apruebe el retiro AFP de 4 UIT (S/21 mil 400, a su valor en 2025), sino que da más alcances sobre el Sistema Privado de Pensiones, así como de la posibilidad de jubilarse retirando el 95,5% de los aportes.
“Se debe dejar de insistir con el retiro del 95.5% de los fondos. Desde que se aprobó esta modalidad de retiro, el sistema de AFP ha perdido su carácter previsional: apenas el 1% de los afiliados opta por el pago de una pensión mensual”, afirma el IPE.

En contra del retiro AFP de 95,5%
Además del retiro AFP de 4 UIT, hay también varios proyectos de ley para retornar el retiro del 95,5% de AFP. Este fue limitado solo a los mayores de 40 años en la Ley de modernización del sistema previsional, quienes son los únicos que pueden acceder a esta modalidad al jubilarse. Mientras, los jovenes que aportan al SPP actualmente, cuando se jubilen, solo podrán optar por recibir su pensión mes a mes.
“De acuerdo con una encuesta del BID, más de la mitad de los que retiran sus fondos los gastan a un ritmo mayor de lo que habría permitido una renta vitalicia y el 13% consume la totalidad de sus ahorros”, alerta el IPE.
Así, ello dejaría “vulnerables a los jubilados, creando contingencias para sus familias – una encuesta de la SBS indica que el 39% espera recibir apoyo de hijos y familiares para su vejez – y el Estado. Urge regresar a un sistema pensionario real, donde las personas se retiran y reciben su pensión a lo largo de su jubilación".

Es decir, la sugerencia del IPE no solo iría por no aprobar tampoco el retiro del 95,5% al momento de jubilarse (como intentan varios proyectos del Congreso), sino el buscar que esta medida tampoco se aplique actualmente para los que se están jubilando.
Tampoco a favor del retiro AFP
En el oficio enviado al presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso, también se adjuntan los resultados de diversos informes, donde se analiza cómo los retiros previsionales del sistema privado de pensiones desvirtúan el objetivo por el cual dichos fondos fueron creados.
“[Los retiros aprobados] carecen de la focalización necesaria para cumplir su supuesto objetivo de proteger a las familias más necesitadas y, en cambio, dejan a millones de afiliados sin una pensión y repercuten negativamente sobre las cuentas fiscales, el mercado de capitales y la inversión en infraestructura”, acota el IPE.

Como se sabe, el IPE manda esta carta al Congreso en el contexto del debate de los proyectos de ley que proponen nuevos retiros de los fondos previsionales. “Al respecto, agradezco pueda considerar como opinión institucional las conclusiones de estos informes sobre los proyectos de ley en cuestión, recomendando que no se aprueben”, emplaza Gallardo Torres.
De igual manera, en el informe se afirma que “un nuevo retiro previsional dejaría totalmente desprotegidos a más de 8 millones de trabajadores y los obligaría a depender de pensiones no contributivas en el futuro, lo que generará una carga fiscal alta para el Estado”.
En base al análisis del IPE, los retiros previsionales comprometen la sostenibilidad financiera de los afiliados y del Estado. “Entre 2021 y 2024, los siete retiros extraordinarios de las AFP removieron S/ 129 mil 782 millones del sistema privado de pensiones (a precios del 2024)”, resumen.
Últimas Noticias
Mariella Zanetti revela su historia con Christian Benavides y el dolor de no despedirse: “Me quedé con la gorrita y con los chocolates”
La actriz relató cómo fue su última conversación con el hermano de Jorge Benavides antes de que falleciera, y el pendiente emocional que aún lleva consigo

Mariella Zanetti revela que rechazó ser candidata a vicepresidenta con Virgilio Acuña: “Hizo campaña con los que juegan Dota”
La actriz señaló que no se sintió cómoda con la propuesta del hermano de César Acuña. Dijo que le sorprendió su forma de hacer campaña y su cercanía con grupos de trolls y gamers

Mariella Zanetti revela que padece epilepsia: “Mi cerebro se desconecta por segundos”
La excongresista confesó que ha sufrido episodios incluso durante entrevistas y reuniones, y que el estrés y el alcohol son detonantes de sus crisis

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de julio en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cuzco
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
