Hombre lleva más de cien días en carceleta del Poder Judicial, pese a que el plazo máximo es de 48 horas

La Defensoría del Pueblo advirtió del caso de un grupo de personas detenidas en distintas partes del país que sobrepasan el tiempo límite dispuesto por ley

Guardar
Entidad alertó de distintos casos
Entidad alertó de distintos casos donde no se resuelve la situación jurídica de las personas detenidas. | Defensoría

La situación de un hombre de 52 años detenido desde hace más de cien días revela serias deficiencias en el sistema de traslados de personas con órdenes judiciales. El caso, junto al de otros dos jóvenes que esperan conocer su situación jurídica, ha encendido la alerta de la Defensoría del Pueblo, que denuncia la vulneración de derechos fundamentales por la excesiva dilación y exhorta a la Policía Nacional del Perú (PNP) a actuar con urgencia.

El 26 de marzo fue la fecha en la que el ciudadano de 52 años fue detenido en Loreto, cumpliendo una orden de captura emitida por un juzgado de Huánuco. Desde entonces permanece en la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Loreto, a la espera de su traslado para ser puesto a disposición de la autoridad judicial competente, pese a que el plazo máximo de detención es de 48 horas. Han pasado más de cien días y su situación no ha cambiado, convirtiéndose en el caso más prolongado conocido en la zona. La Defensoría también expone los casos de dos jóvenes de 24 y 27 años, detenidos desde mayo, cuyos traslados a Pucallpa y Chiclayo, respectivamente, tampoco se han concretado, manteniéndolos retenidos durante más de dos meses.

Abel Chiroque, jefe de la Oficina Defensorial de Loreto, expresó su preocupación por las graves consecuencias de estas demoras. Subrayó que la retención de individuos más allá del plazo legal máximo atenta contra el derecho a la libertad personal y constituye una violación de derechos fundamentales. “El incumplimiento de estos plazos genera responsabilidades y se agrava cuando existe omisión administrativa en la asignación de recursos para ejecutar los traslados”, resaltó. El funcionario recordó que la obligación de poner a los detenidos inmediatamente a disposición de las autoridades judiciales responde a la protección de sus garantías constitucionales y legales.

El problema radica, según la Defensoría del Pueblo, en los procedimientos administrativos dentro de la Policía Nacional, especialmente en la aprobación y ejecución de los planes operativos y en la asignación de pasajes y viáticos para que los efectivos puedan realizar los traslados. A pesar de la urgencia de los casos, las autorizaciones y recursos no se asignaron de manera oportuna, prolongando la detención sin que medie resolución judicial de fondo.

Josué Gutiérrez es titular de
Josué Gutiérrez es titular de la Defensoría.

Chiroque explicó que, como resultado de otra intervención defensorial, el pasado 7 de julio se logró el traslado a la ciudad de Pucallpa de un adolescente de 14 años tras haber permanecido más de dos meses detenido en la carceleta. Sin embargo, la situación de los otros detenidos sigue sin resolverse. Las demoras persisten en los trámites de la oficina de Planeamiento Operativo, la División de Inteligencia Regional y la Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN), todas instancias de la PNP con sedes en Loreto y Lima encargadas de ejecutar los traslados.

Durante la mañana de hoy, personal de la sede defensorial de Loreto acudió nuevamente a la Policía Judicial para constatar la situación de los tres detenidos. Allí verificaron que los requisitoriados, incluido el hombre con más de cien días privado de libertad, permanecen aún a la espera, sin respuesta clara sobre cuándo se concretarán los traslados ordenados judicialmente.

Últimas Noticias

Dónde ver Alianza Lima vs Gremio HOY: Canal tv del partido por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025

El plantel a cargo de Néstor Gorosito saldrá con sus mejores futbolistas para asestar un golpe de autoridad en Matute. Los refuerzos recién llegados están dentro de la consideración

Dónde ver Alianza Lima vs

Alertan por desinfectante sin certificación que puede estar siendo utilizado en cirugías

El Digemid había alertado de comercialización de Multixidina 2% (clorhexidina) sin certificado de buenas prácticas de manufactura, y retiró el producto del mercado. Pero ahora ha detectado que un lote fue distribuido

Alertan por desinfectante sin certificación

Alineaciones de Alianza Lima vs Gremio HOY: posibles titulares en Matute para ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025

Néstor Gorosito prepara sus mejores armas para dar el golpe sobre la mesa en Matute ante un conjunto brasileño que sufre varias ausencias. Conoce las posibles formaciones para el duelo de esta noche

Alineaciones de Alianza Lima vs

Mr Peet señaló el jugador clave para que Alianza Lima gane a Gremio y enfatizó: “Es la tercera defensa más batida del Brasileirao”

Peter Arévalo considera que los ‘blanquiazules’ deberían vencer al equipo brasileño en el primer ‘playoff’ de la Copa Sudamericana, a realizarse esta noche en Matute

Mr Peet señaló el jugador

Vladimir Cerrón puede postular a la presidencia el 2026 pese a tener dos pedidos de prisión preventiva, afirma su abogado

El prófugo líder de Perú Libre cumplirá dos años en la clandestinidad. Recientemente, apareció en una transmisión en Tik Tok donde habló de la pelea que tuvo con Pedro Castillo en la campaña de 2021

Vladimir Cerrón puede postular a