Gobierno se retracta y ahora sí invita a la Fiscalía a nueva mesa de trabajo para tratar minería informal

Fiscal Frank Almanza, coordinador de las Fiscalías en Materia Ambiental, confirmó que el Ministerio Público estará presente en la reunión convocada para este viernes 18

Guardar
Gobierno invita a Fiscalía a mesa de trabajo. Video: RPP

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte se retractó y ahora sí invitó al Ministerio Público a la mesa de trabajo que se llevará a cabo este viernes 18 de julio para tratar la problemática de la minería informal e ilegal en el país. Esto luego de que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, expresó su preocupación y extrañeza al no ser convocados a la primera reunión.

La invitación a la nueva mesa de trabajo fue confirmada por el fiscal superior y coordinador nacionales de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, Frank Almanza, en entrevista con RPP Noticias.

“Debo informar que hoy día (jueves) en horas de la tarde se nos ha cursado una comunicación para participar en la reunión del día viernes y hemos confirmado nuestra participación. El Ministerio Público va a participar. Hemos sido invitados, hemos decidido participar y el día viernes estaremos en la mesa”, indicó Almanza.

El desaire de Dina Boluarte a Delia Espinoza

La presidenta Dina Boluarte convocó el pasado lunes 14 de julio una mesa de trabajo para abordar la problemática de la minería informal e ilegal en el Perú, pero excluyó al Ministerio Público, liderado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, desatando críticas y cuestionamientos sobre la legitimidad de la iniciativa. La reunión, realizada en Palacio de Gobierno, contó con la participación de autoridades como el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y representantes de gremios mineros, pero no incluyó a la Fiscalía, institución clave en la persecución de delitos relacionados con la minería ilegal.

En un oficio remitido a la presidenta Boluarte, Delia Espinoza expresó su “preocupación” y “extrañeza” por la exclusión del Ministerio Público, destacando que esta decisión “representa un riesgo para la eficiencia y legitimidad de la política pública que se pretende formular”. Además, recordó que, según el decreto supremo 143-2023-PCM, firmado por el propio gobierno de Boluarte, el fiscal de la Nación es miembro de la Comisión Multisectorial encargada de supervisar la formalización minera y combatir la minería ilegal.

Oficio de Delia Espinoza a
Oficio de Delia Espinoza a Dina Boluarte.

“Nos preocupa y causa extrañeza que el Ministerio Público no ha sido convocado a esta mesa de trabajo”, señaló Espinoza en el documento, subrayando la “constante y activa” participación de la Fiscalía en estos esfuerzos a través de sus fiscales especializados en materia ambiental.

La omisión ha sido interpretada como un posible desaire político. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, exhortó al Ejecutivo a corregir esta exclusión, afirmando: “Debería invitarse, tiene que estar en una situación donde también hay actividades ilegales, espero se corrija”. Por su parte, el premier Eduardo Arana negó que exista un conflicto con el Ministerio Público, justificando que “de repente, en este momento no era el más adecuado” para invitar a Espinoza, aunque aseguró que el gobierno mantiene una postura de cooperación.

En contraste, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, minimizó el rol de la Fiscalía, declarando: “¿Qué tendría que hacer ahí el Ministerio Público? Nada”, argumentando que la convocatoria se limitó a los tres poderes del Estado.