Gobierno lanza cursos gratis en Lima y Callao para personas con discapacidad: ¿Cómo postular hasta el 30 de julio?

Son 15 cursos técnicos que estarán disponibles en la modalidad virtual y presencial con el fin de fortalecer las capacidades productivas de jóvenes y adultos con discapacidad

Guardar
Personas con discapacidad
Personas con discapacidad

El Gobierno peruano, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), anunció el lanzamiento de una nueva oferta educativa gratuita dirigida a personas con discapacidad. Se trata de más de 280 vacantes en 15 cursos técnicos y modulares que serán impartidos por el CETPRO Alcides Salomón Zorrilla, ubicado en el distrito de La Perla, Callao.

El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer las capacidades productivas de jóvenes y adultos con discapacidad, promoviendo su autonomía económica, inclusión social y acceso a nuevas oportunidades laborales.

Las clases comenzarán el próximo 4 de agosto de 2025 y se desarrollarán tanto en modalidad presencial como virtual, adaptándose a las necesidades de los participantes.

¿Qué cursos se ofrecen?

Personas con discapacidad encuentran la
Personas con discapacidad encuentran la oportunidad de especializarse en un oficio gracias a los Cetpro

La nueva programación 2025-II incluye cursos modulares y de formación continua en diversas áreas como:

  • Habilitado y confección de prendas de vestir
  • Riego, mantenimiento y cosecha del producto agrícola
  • Tratamiento capilar, cambios de forma y color de cabello
  • Procesos de producción y presentación de productos de panadería y pastelería
  • Monitoreo y mantenimiento de equipos de cómputo
  • Gestión y acondicionamiento de la materia prima en productos de panadería y pastelería
  • Monitoreo y mantenimiento de equipos de cómputo
  • Accesorios artesanales en tejido macramé
  • Cómo hacer y cuidar tus terrarios y kokedamas
  • Supervisión y gestión de infraestructura de TI
  • Técnica de dactilografía JAWS
  • Drenaje linfático manual integral
  • Masajes relajantes y antiestrés
  • Masoterapia
  • Reflexología
  • Técnicas elementales de shiatsu

Todos los cursos han sido diseñados para fomentar habilidades prácticas, con enfoque inclusivo y accesible para los participantes.

¿Cómo postular, dónde y hasta cuándo?

Las personas interesadas pueden acceder a los cursos cumpliendo con estos pasos simples:

  1. Inscribirse en línea a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3NFBHov
  2. También pueden acudir personalmente a la sede del CETPRO en Av. Santa Rosa 578, La Perla – Callao
  3. O comunicarse vía telefónica al número (01) 630-5170 anexo 400, de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y 5:00 p.m.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de julio de 2025, o hasta agotar las vacantes disponibles.

Una apuesta por la inclusión real

Este programa educativo se alinea con los compromisos del Estado en materia de igualdad de oportunidades y derechos para las personas con discapacidad, fomentando su desarrollo personal, profesional y social.

Asimismo, representa una oportunidad concreta para que cientos de personas accedan a formación de calidad sin costo alguno, incrementando sus posibilidades de acceder a empleos dignos o iniciar emprendimientos propios.

El Gobierno reitera su compromiso de derribar barreras sociales y económicas y construir un Perú más inclusivo, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente.

¿Cómo tramitar gratis el carnet Conadis?

Puedes tramitar el carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) de forma gratuita y presencial en las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de los municipios distritales o en las oficinas del CONADIS. También puedes socialitarlo de manera virtual a través de la plataforma “Mi Registro en todo el Perú”, de esta manera:

    • Selecciona la opción “Inscripción”
    • Adjunta el certificado
    • Coloca tu correo personal
    • (Opcional) Sube una foto tipo carnet o pasaporte
    • Recibirás tu carnet virtual al correo ingresado
    • Lima: Escribe a registro@conadisperu.gob.pe con nombre, DNI y teléfono
    • Regiones: Envía los mismos datos e incluye la región del trámite
    • Un representante puede recogerlo con carta poder simple