El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte inició este jueves una investigación contra el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) tras la liberación de Jhon Cruz Arce, identificado por la Policía Nacional (PNP) como cabecilla de la organización criminal ‘Los Pulpos’.
El interno salió del penal de máxima seguridad de Challapalca, en Tacna, tras una disposición que obligó a las autoridades penitenciarias a emitir una nueva resolución administrativa sobre su solicitud de redención de pena.
El jefe de Gabinete, Eduardo Arana, confirmó que el Ejecutivo ha tomado conocimiento del tema. “De inmediato, hemos dispuesto al ministro de Justicia que disponga una medida de investigación. Él ya se encuentra con su equipo indagando en el propio INPE y se le ha solicitado un informe”, señaló en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Asimismo, garantizó que el Ejecutivo actuará con firmeza si se detectan irregularidades. “Le puedo asegurar que si existe un acto irregular o de corrupción, esta medida será inmediata para sancionar hasta las últimas consecuencias y disponer las medidas correctivas internas”, añadió.

A través de un comunicado, la Sala Penal de Apelaciones de Tacna aclaró previamente que no ordenó su excarcelación directa, sino que instruyó a la autoridad penitenciaria a emitir una nueva resolución conforme al marco legal vigente en el momento en que su condena quedó firme.
“La Sala Penal de Apelaciones no ordenó la excarcelación (...) en tanto que la redención de la pena implica una excarcelación anticipada a la judicialmente impuesta bajo un procedimiento administrativo penitenciario de carácter documental valorativo cuya resolución le concierne exclusivamente a la entidad penitenciaria”, precisó el tribunal.
También aclaró que desconoce el cómputo final de la pena redimida elaborado por el INPE y enfatizó que la decisión judicial solo anuló el rechazo anterior a la redención y no sustituyó la función del ente penitenciario.
“El hecho de que el juzgador constitucional declare su nulidad a través de un proceso de habeas corpus no sustituye a la autoridad penitenciaria en la valoración y resolución del caso administrativo penitenciario, sino únicamente se dispone que la autoridad pertinente emita una nueva resolución administrativa respetuosa de los derechos constitucionales y acorde a lo determinado en la sentencia constitucional”, explicó.

La defensa de Cruz Arce argumentó que su cliente tenía derecho al beneficio del 2x1, es decir, un día de redención por cada dos días de trabajo o estudio, conforme al artículo 44 del Código de Ejecución Penal vigente en 2008, año en que su condena de 25 años quedó firme. El INPE había aplicado la norma del 1x6, en vigor desde 2016, lo que motivó una acción de habeas corpus.
Cruz Arce abandonó el penal de Challapalca el 15 de julio, luego de permanecer 17 años en prisión.
Reforma
En abril pasado, el expremier Gustavo Adrianzén anunció una reforma del INPE y la renuncia de su entonces titular, Javier Llaque, en medio de una crisis en el sistema penitenciario y la reciente fuga de un interno del penal de Lurigancho.
“Ha presentado su renuncia, la cual será aceptada y se designará a un nuevo titular. Entendemos que hay responsabilidad funcional y, por supuesto, la renuncia es la medida más inmediata para solucionar este problema”, declaró.
En ese momento, el reo John Kennedy Javier Sebastián había escapado del penal, luego de burlar los controles de seguridad y trepar el muro perimétrico.
Más Noticias
Resultados de la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
San Martín y Regatas Lima protagonizarán el mejor compromiso de la jornada. Mientras que Universitario y Alianza Lima chocarán con rivales de cuidado

Se suspendió la multa de Alianza Lima por apagón en Matute durante final ante Universitario: PJ otorgó medida cautelar
Por el momento, el club ‘blanquiazul’ no deberá desembolsar los más de 2.4 millones de sanción por apagar las luminarias en plena celebración de la ‘U’ en el 2023

Fiscalía allana 11 inmuebles del Gore Lima y la vivienda de la gobernadora por el caso ‘Los Compadres de la Corrupción’
La tesis fiscal señala que la empresa CESOLIV recibió más de S/300 mil en órdenes de servicio entre 2023 y 2025, pese a operar desde una cebichería

Indecopi impone millonarias sanciones a farmacéuticas por colusión en licitaciones estatales
En reciente resolución, la entidad impuso sanciones que ascienden a S/550 millones a destacadas farmacéuticas peruanas y a sus ejecutivos por coordinar la manipulación de licitaciones estatales durante una década

Lima y 17 regiones enfrentarán notable incremento de la temperatura diurna hasta este lunes 24 de noviembre, advierte Senamhi
El organismo meteorológico advierte sobre un episodiode calor inusual y radiación ultravioleta elevada entre el 23 y 24 de noviembre, afectando principalmente a zonas rurales y actividades al aire libre en regiones altoandinas


