Fiestas Patrias: Consejos de Migraciones que debes seguir para viajar con éxito al extranjero

Para que tu viaje fuera del Perú durante las Fiestas Patrias sea lo más fluido posible, sigue estos simples pasos recomendados por la Superintendencia Nacional de Migraciones

Guardar
Cifra de peruanos que viaja
Cifra de peruanos que viaja al extranjero aumenta durante el periodo de Fiestas Patrias. | Andina

Las Fiestas Patrias 2025 son una excelente oportunidad para viajar al extranjero, pero es importante estar preparado para evitar contratiempos en los controles migratorios. Aquí te damos algunas recomendaciones clave de la Superintendencia Nacional de Migraciones para hacer de tu salida del país una experiencia sin estrés.

  1. El preregistro es clave

Viajar durante las Fiestas Patrias puede implicar una alta demanda de vuelos y un aumento en el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Para evitar largas colas y agilizar tu paso por Migraciones, la Superintendencia Nacional de Migraciones te ofrece una herramienta muy útil: el preregistro en el sistema MigraCheck.

Este servicio está disponible para ciudadanos peruanos y extranjeros residentes en el país con calidad migratoria vigente, y para ello solo necesitas tener tu pasaporte electrónico con una vigencia mínima de seis meses antes de su vencimiento.

Puedes realizar el preregistro a través de la página web de Migraciones o descargando la aplicación MigraCheck, disponible tanto para dispositivos iOS como Android. El proceso es simple y te permitirá realizar tu control migratorio en cuestión de segundos.

Recuerda que este preregistro debe realizarse dentro de las 48 horas previas a tu vuelo, lo que garantiza que tu trámite sea rápido y eficiente.

Sistema de preregistro Migracheck en
Sistema de preregistro Migracheck en el aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Agencia Andina)
  1. Horas punta y planifica con anticipación

Uno de los aspectos más importantes al viajar durante las Fiestas Patrias es prever las horas de mayor congestión en el aeropuerto. Durante julio, los horarios entre las 7:00 a. m. y las 9:00 a. m., así como de 8:00 p. m. a 1:00 a. m., son los momentos de mayor flujo de pasajeros en los vuelos de salida.

Si planeas viajar en esos horarios, es recomendable que llegues con suficiente anticipación al aeropuerto para pasar sin contratiempos por los controles de seguridad y migración. Ten en cuenta que, aunque estos horarios pueden variar, suelen concentrarse muchas de las salidas internacionales en estos rangos de tiempo.

  1. Autorización de viaje para menores

Si viajas con menores de edad, es fundamental que cumplas con los requisitos establecidos por Migraciones. En el caso de que un menor viaje sin uno o ambos padres, es obligatorio presentar una autorización de viaje. Este documento puede ser notarial, consular o judicial, dependiendo de las circunstancias.

Asegúrate de portar el original físico de la autorización, ya que de no hacerlo, el embarque del menor podría ser impedido por las autoridades migratorias. Además, puedes obtener más detalles sobre los tipos de autorizaciones y los procedimientos correspondientes en el sitio web de Migraciones.

  1. Verifica la vigencia de tu pasaporte

El pasaporte es uno de los documentos más importantes cuando se trata de viajes internacionales. Las autoridades migratorias de otros países exigen que el pasaporte electrónico tenga una vigencia mínima de seis meses antes de su vencimiento. En caso de que tu pasaporte esté próximo a expirar, debes renovarlo antes de tu viaje.

La Superintendencia Nacional de Migraciones te ofrece citas para obtener un nuevo pasaporte en sus oficinas de todo el país. Incluso, si es urgente, podrías obtenerlo el mismo día. El trámite tiene un costo de 120.90 soles, que puede ser abonado a través de Págalo.pe o en el Banco de la Nación. Las oficinas de Migraciones están abiertas todos los días de la semana, lo que facilita la renovación de tu documento.

  1. Exceso de permanencia

Si eres extranjero y has excedido el tiempo de permanencia autorizado en Perú, es esencial que regularices tu situación antes de salir del país. Para ello, puedes realizar el pago de la multa correspondiente a través de Págalo.pe o en las oficinas del Banco de la Nación. Es importante cumplir con este paso, ya que de no hacerlo, podrías enfrentar dificultades a la hora de abordar tu vuelo.

Más Noticias

Irregularidades en la muerte de Jaime Chincha: PNP revela certificado sin sustento y negativa de la Fiscalía a autorizar necropsia de ley

El pronunciamiento de la PNP precisa que el médico que firmó el certificado nunca acudió al lugar del deceso ni trató al periodista. Aunque se alertó de la irregularidad y de las consecuencias médico-legales de validar dicho documento, la Fiscalía descartó investigar y rechazó ordenar la necropsia de ley

Irregularidades en la muerte de

Betssy Chávez queda vetada del Congreso luego de su excarcelación: “Trabajará donde tenga la oportunidad, pero aquí no”

El presidente del Congreso, José Jerí, confirmó que la exjefa de Gabinete no podrá ser contratad debido a su proceso por el intento de golpe de Estado. “Para nosotros, no procede”, dijo

Betssy Chávez queda vetada del

Rafael López Aliaga denuncia manipulación con IA en video sobre Jaime Chincha y anuncia acción legal: “Esto no lo perdono”

El alcalde de Lima anunció que denunciará penalmente a un usuario por difundir un video manipulado con IA que lo hace parecer despectivo hacia el fallecido periodista Jaime Chincha, a quien rindió homenaje en un acto público

Rafael López Aliaga denuncia manipulación

Pamela López confiesa que el beso con Piero Arenas fue por venganza a Christian Cueva: “quería sentir otros labios”

Admitió que el beso con Piero Arenas fue una reacción impulsiva motivada por la traición de Christian Cueva. Contó que buscaba “sentir otros labios” y que su entonces pareja nunca le perdonó el hecho

Pamela López confiesa que el

Asombroso descubrimiento en el Castillo de Huarmey: Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana de la cultura Wari

Investigadores revelan cómo estos animales formaban parte de la dieta y de las prácticas rituales en la élite Wari, aportando nuevas pistas sobre la domesticación temprana del cuy en el Perú

Asombroso descubrimiento en el Castillo
MÁS NOTICIAS