Fiestas Patrias 2025: Estos son los motivos por los que el turista extranjero visita al Perú, según PromPerú

Con estos datos, las autoridades y empresas del sector podrán ajustar sus estrategias y mejorar la oferta de servicios para seguir atrayendo a turistas de todo el mundo

Guardar
Lima es uno de los
Lima es uno de los destinos turísticos favorito para estas fiestas. Foto: Perú Travel

El Perú se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para ciudadanos internacionales. Según un reciente informe de PromPerú, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los turistas extranjeros que visitan el país están impulsados por una variedad de motivos, que van desde la riqueza cultural hasta la creciente oferta de turismo de aventura y naturaleza.

Turismo cultural y gastronomía

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio “Perfil del Turista Extranjero” elaborado por PromPerú, es que el 98% de los visitantes internacionales que llegan al Perú se sienten atraídos por el turismo cultural y gastronómico.

Estos dos factores juegan un papel decisivo en la decisión de los viajeros al momento de elegir el país como su destino. El Perú, con su vasta herencia histórica, sitios arqueológicos como Machu Picchu, y una oferta culinaria reconocida mundialmente, sigue siendo un lugar privilegiado para aquellos que buscan una experiencia enriquecedora.

El estudio revela que las actividades relacionadas con el turismo cultural (como visitas a museos, ruinas y festivales) y la gastronomía (la famosa cocina peruana) son las más valoradas por los turistas extranjeros.

Este fenómeno está respaldado por el reconocimiento global que ha adquirido la gastronomía nacional, posicionando al Perú como un referente en el ámbito culinario, especialmente con la declaratoria de la gastronomía peruana como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Machu Picchu podría ser considerado
Machu Picchu podría ser considerado como la ‘Mejor Atracción Turística de Sudamérica’: ¿Cómo votar?| Andina

Aventura y naturaleza

En los últimos años, Perú ha evolucionado como destino turístico ofreciendo experiencias más diversas para los turistas, particularmente en lo que respecta al ecoturismo y las actividades de aventura.

Según el estudio, el 67% de los turistas extranjeros participan en actividades relacionadas con la naturaleza, como caminatas, exploraciones en la Amazonía o visitas a las playas del norte del país. A esto se le suman las actividades de aventura, que han crecido significativamente, alcanzando el 61% de los visitantes, lo que refleja el interés creciente por el turismo activo.

Este tipo de actividades ha experimentado un notable aumento, ya que el Perú ofrece paisajes variados que van desde la selva hasta los Andes, pasando por el desierto costero, lo que brinda una amplia gama de opciones para los amantes de la naturaleza y la adrenalina.

Además, la presencia de operadores turísticos especializados en este tipo de experiencias ha facilitado el acceso a estos atractivos, cada vez más demandados por los turistas internacionales.

La lancha que recorre ríos
La lancha que recorre ríos de la Amazonía peruana. EFE/ Paula Bayarte

El perfil del turista y su planificación de viajes

El estudio de PromPerú también pone en evidencia el comportamiento de planificación de los turistas extranjeros. La mayoría de ellos organiza su viaje con mucha antelación: el 55% reserva su travesía con entre uno y cuatro meses de anticipación, mientras que un 19% lo hace con entre cinco y ocho meses. Este interés por planificar con tiempo demuestra el deseo de aprovechar al máximo su experiencia en el país, lo que se refleja también en el hecho de que el 46% opta por adquirir un paquete turístico.

Otro dato interesante es que el 86% de los turistas que visitan el Perú lo hacen exclusivamente para conocer el país, sin incluir otros destinos en su itinerario. Este comportamiento refuerza la idea de que el Perú, en sus diferentes facetas, ofrece una propuesta única que atrae a quienes buscan una inmersión total en la cultura, la historia, la naturaleza y la gastronomía peruana.

El estudio también resalta el creciente uso de plataformas digitales. En 2024, el 92% de los turistas compró su boleto aéreo en línea, un aumento significativo en comparación con el 77% de 2019. Además, la reserva de alojamiento ha experimentado un cambio similar, pasando del 25% al 69% en tan solo cinco años, lo que evidencia la creciente digitalización del sector.

Este perfil detallado del turista extranjero, basado en más de 5,000 entrevistas realizadas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez durante 2024, ofrece valiosa información para todos los actores del sector turístico.