
Los feriados de Fiestas Patrias representan una excelente ocasión para tomarse un descanso sin necesidad de recorrer largas distancias ni realizar un gasto elevado. El Perú ofrece múltiples destinos accesibles que permiten reconectar con la cultura, naturaleza y gastronomía local sin afectar el presupuesto. Lugares como Paracas, Lunahuaná, Antioquía y Churín son opciones perfectas para escapadas de 2 a 3 días, con costos que parten desde los S/ 240 por persona, impulsando además el turismo interno y favoreciendo directamente a comunidades locales.
Cada uno de estos destinos propone una experiencia distinta, económica y enriquecedora. “No es necesario gastar mucho para tener un viaje memorable. Hay lugares cerca de Lima que integran aventura, tradición, paisajes naturales y buena comida a precios accesibles”, explica Zizi Revilla Montoya, coordinadora de la carrera de Turismo y Administración de la UPC.
Por ejemplo, Paracas permite visitar su reserva natural y observar fauna marina por menos de S/ 100; mientras que Antioquía brinda arte popular, caminatas y almuerzos caseros desde S/ 10, todo en un entorno apacible de sierra.

Recomendaciones para viajar cómodo y barato
Revilla propone algunos consejos para planificar viajes económicos sin sacrificar comodidad ni seguridad:
- Planifica con anticipación: Reservar transporte y alojamiento con al menos dos semanas de antelación puede reducir gastos. Además, es recomendable evitar viajar en horas pico (como el 27 al mediodía o el 28 en la mañana), y optar por fechas como el 26 por la noche o el 29, cuando hay menos tráfico y mejores precios.
- Viajar en grupo: Compartir gastos de transporte y hospedaje ayuda a disminuir costos por persona. Además, muchos hoteles brindan descuentos para parejas, familias o grupos pequeños. Lo ideal es acordar desde el inicio cómo se dividirán los gastos comunes.
- Utiliza transporte público: Buses o colectivos son opciones más económicas que los tours privados, y muchas veces igual de funcionales. Usar apps con precios fijos también ayuda a controlar el presupuesto y mejorar la seguridad.
- Alojamientos sencillos pero cómodos: Casas rurales, hostales o hospedajes con cocina compartida ofrecen precios entre S/ 30 y S/ 50 por noche, muchos con desayuno incluido. También se popularizan los “hostels” por su bajo costo y ambiente cultural.
- Consume en negocios locales: Comer en mercados o en locales de menú del día es más barato (entre S/ 10 y S/ 20) y permite conocer de cerca la gastronomía regional. Se recomienda evitar restaurantes turísticos costosos ubicados en zonas de alta afluencia.
“Un viaje económico y bien organizado puede ser más auténtico que uno costoso”, sostiene Revilla. Elegir destinos menos concurridos y apostar por el consumo local no solo permite ahorrar, sino también fortalece a las comunidades que dependen del turismo, promoviendo un turismo responsable y sostenible.
Feriados y días no laborables en julio 2025
- 23 de julio: Se celebra en Perú el Día de la Fuerza Aérea del Perú y es feriado nacional en honor al Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales. Esta fecha fue establecida por la Ley N.º 31822, aprobada en julio de 2023, que modificó la Ley N.º 16126 (que ya lo declaraba Héroe Nacional) y agregó este día como feriado remunerado
- 28 de julio: Día de la Independencia del Perú (feriado obligatorio) El 28 de julio se conmemora la proclamación de la independencia del Perú del dominio español en 1821. Esta fecha es feriado obligatorio para todo el territorio nacional y significa que todos los trabajadores tienen derecho a descanso. Si alguien trabaja en esta fecha, la ley establece que debe recibir un pago doble o un descanso compensatorio.
- 29 de julio, feriado por Fiestas Patrias: El 29 de julio es considerado feriado obligatorio que se extiende el descanso por la celebración patria. En caso de trabajar, también se deben pagar horas extras o compensaciones según lo estipulado en la ley.
Más Noticias
Oficializan a Óscar Arriola como nuevo Comandante General de la PNP, pero Víctor Zanabria no pasará al retiro
Según la norma publicada en el Diario El Peruano, el ex Comandante General de la PNP no asumirá un cargo al interior de la institución y se retirará a partir del 1 de enero del 2026 pese a que anunció su pase a retiro para hoy

Tabla de posiciones del Mundial Sub 20 2025: así marchan las selecciones durante la fecha 2
Hoy, las escuadras nacionales del Grupo C y D disputarán su segundo partido en la competición que se viene realizando en Chile

Bárbara Mori: su protagónico en ‘Mistura’, el eterno cariño por Christian Meier y la gratitud que le dejó ‘Rubí’
A través de esta película, la actriz de talla internacional explora el rol de la mujer frente a los códigos sociales que aún persisten. En conversación con Infobae Perú, la actriz destaca que el cine, más que entretenimiento, puede ser una herramienta de cambio y reflexión colectiva.

Recibo de agua subirá en 14,5% en Lima: Más de 2,8 millones de usuarios sufrirán alza
Tarifa del agua, según Sunass. A nivel nacional estos aumentos llegarán hasta a 17% más de lo que pagaban los usuarios por el costo del agua que llega a sus viviendas

Alianza Lima vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘íntimos’ vienen de caer ante Cienciano, por lo que querrán redimirse ante su gente en el estadio Alejandro Villanueva. Los ‘albos’ también necesitan ganar para seguir soñando con clasificar a un certamen internacional. Sigue todas las incidencias
