
Los limeños despertaron este miércoles 16 de julio bajo un cielo gris y la presencia de lloviznas en diversas zonas de la capital, según el pronóstico oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Tanto en la zona este como la oeste, la jornada se presenta con condiciones predominantemente nubladas y ligeras precipitaciones matinales.
En Lima este, que abarca distritos como Ate, La Molina y Santa Anita, el cielo permanece cubierto desde la madrugada con lloviznas intermitentes. La temperatura máxima alcanzará los 19°C, mientras que la mínima descenderá hasta los 15°C. Se espera que la cobertura nubosa se mantenga durante gran parte del día, dificultando la aparición del sol y favoreciendo una sensación térmica fresca.
Por su parte, en Lima oeste y la provincia constitucional del Callao, los distritos cercanos al litoral experimentan un panorama muy similar. La jornada comenzó con lloviznas hacia el mediodía y en las primeras horas de la mañana. A diferencia del este, aquí se pronostica una temperatura máxima levemente inferior, de 18°C, aunque con una mínima más alta de 16°C. A lo largo del día se mantendrá el cielo nublado acompañado de ráfagas de viento ocasionales, que podrían intensificar la sensación de frío.

Instrumento fundamental
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el cambio climático, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Lima este miércoles:
La probabilidad de precipitaciones para este miércoles en Lima es de 25% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 36% en el transcurso del día y del 74% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 19 grados y un mínimo de 16 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se prevé llegarán a un nivel de hasta 7.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 24 kilómetros por hora en el día y los 24 kilómetros por hora por la noche.
En el departamento de Lima se reportan una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad a lo largo del año.

Los estados del tiempo
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido seco.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.
Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Con todos los refuerzos, los ‘blanquiazules’ recibirán al ‘tricolor’ en Matute con la misión de asegurar media clasificación a los octavos de final del torneo internacional. Sigue las incidencias de crucial cotejo

Perú fortalece su fuerza naval: BAP Paita, buque multipropósito clase Makassar pronto será entregado a la Marina de Guerra
Con capacidad para transportar tropas, blindados y helicópteros, el nuevo buque reforzará la proyección estratégica y el despliegue anfibio de la Marina

Fiscal Delia Espinoza se va a Italia desde hoy hasta el 21 de julio: ¿cuál es su agenda y quién quedará a cargo de su despacho?
Titular del Ministerio Público fue invitada al ‘Evento Anual Regional en memoria del juez Paolo Borsellino’, donde participará de la conferencia sobre la criminalidad organizada transnacional

¿Cuál es el mejor momento del día para comer yogurt griego?
Comer yogurt griego en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en cómo se asimilan sus nutrientes y en los efectos que tiene sobre el cuerpo

“Que Viva el Perú Fest”: feria de Fiestas Patrias ofrecerá comida típica, música en vivo y entrada gratis en San Borja
Del 26 al 29 de julio, los sabores, ritmos y emprendimientos peruanos se unen en una gran feria cultural y gastronómica. El ingreso será gratuito y habrá más de 40 stands con comida, arte y concursos
