
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció la organización de una convocatoria laboral masiva en el distrito de Lurigancho-Chosica para el jueves 18 de julio.
Según la información difundida a través de sus redes sociales, el evento contará con más de 700 vacantes disponibles en diferentes rubros y estará dirigido a personas que buscan una oportunidad de empleo formal.
La jornada se desarrollará desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde en el Paseo de la Fe, ubicado en jirón Trujillo Sur n° 496, frente a la Municipalidad de Lurigancho-Chosica.
El MTPE recomendó a los interesados presentarse con una copia de su documento nacional de identidad (DNI) y su currículum vitae actualizado, documentos indispensables para participar en el proceso de evaluación por parte de los reclutadores presentes en la feria laboral.

La convocatoria está dirigida a ciudadanos mayores de 18 años, quienes podrán acceder a entrevistas e información detallada sobre los puestos disponibles en empresas diversas. Los asistentes tendrán la posibilidad de postular en distintas áreas, lo que facilita una mayor cobertura y opciones para quienes buscan empleo en la zona este de Lima Metropolitana.
Este tipo de ferias laborales suelen concentrar una gran afluencia de público debido a la cantidad de vacantes y la variedad de oportunidades ofrecidas por empresas de distintas actividades económicas. Por tal motivo, se recomienda a los postulantes acudir con anticipación, ya que en jornadas similares se han registrado largas filas. La recomendación apunta a facilitar la atención oportuna y el acceso adecuado a las entrevistas de selección.
Uno de los objetivos de la convocatoria es facilitar el acceso de los ciudadanos a empleos dignos y contribuir a la reactivación económica local. A través de estos eventos, también se busca acercar los servicios del Estado a los distritos con mayor demanda laboral, promoviendo la inclusión y la formalización en el trabajo.
Quienes deseen obtener más información sobre la feria laboral pueden consultar los canales oficiales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el que se actualizan detalles sobre las empresas participantes, los requisitos por puesto y el proceso de postulación.

Sectores con mayor ingreso a planilla
En los primeros meses de 2025, la formalización laboral en Perú registró avances. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que 168,951 trabajadores pasaron a planilla en todo el país. Este aumento se relaciona principalmente con las labores de fiscalización, orientación, asistencia técnica y el uso de plataformas digitales enfocadas en la protección de los derechos laborales.
Las intervenciones para detectar y sancionar la informalidad laboral permitieron que muchos trabajadores accedieran a condiciones laborales formales y a sus respectivos derechos. Los sectores económicos con mayor incorporación a planilla fueron los siguientes:
- Servicios inmobiliarios: 38.136 trabajadores formalizados, lo que muestra la relevancia de este sector en la economía nacional.
- Agricultura: 31.158 personas accedieron a empleo formal, lo cual aporta a la protección de derechos en un sector tradicionalmente informal.
- Enseñanza: 20.797 nuevas incorporaciones, lo que refuerza la tendencia hacia la formalización en el área educativa.
- Industrias manufactureras: 18,101 trabajadores ingresaron a nómina.
- Construcción: 17.969 trabajadores recibieron protección laboral.
Más Noticias
Clima en Arequipa hoy, 30 de septiembre: Senamhi advierte altas temperaturas para este martes en estas zonas
El Senamhi informa que este martes se mantendrán condiciones de estabilidad atmosférica, lo que permitirá disfrutar de un día apacible en distritos costeros, valles y zonas altas de Arequipa

Megaoperativo en Lima y Trujillo: PNP detiene a ‘Los Letales del Norte’, dos policías en actividad acusados de pertenecer a banda
La desarticulación de la banda incluyó allanamientos simultáneos en El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora. Asimismo, se detuvo al presunto cabecilla vinculado a homicidios y extorsión

Rafael López Aliga podría declarar como testigo en el juicio contra Susana Villarán
Los jueces a cargo del proceso contra la exalcaldesa deberán decidir si incluyen el testimonio de López Aliaga. Según indicó el fiscal, la decisión se conocerá dentro de dos semanas

Santoral 30 de septiembre, día de San Jerónimo y Santa Sofía
San Jerónimo que tradujo la Biblia al latín y es conocido como el patrón de los traductores

Petroperú confirma que derrame de petróleo en Cabo Blanco no corresponde a operación del lote Z-69 de Talara
La empresa estatal informó que la emanación proviene del lecho marino y no de una de sus plataformas, que fue recibida cerrada en el año 2023. OEFA intensifica supervisión
