
El Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), a través de su comunicado oficial N.º 08-2025, confirmó que el sistema de alerta ante la posible presencia de El Niño Costero o La Niña Costera se mantiene en estado “No activo”. Esta decisión se basa en el análisis de las condiciones oceánicas y atmosféricas actuales en la región del Pacífico.
De acuerdo al documento, el ENFEN “mantiene el Estado del Sistema de Alerta ante El Niño Costero/La Niña Costera en ‘No Activo’ para la región Niño 1+2, que incluye la costa norte y centro del país”. Esta condición se mantendría por varios meses más, ya que “es más probable que la condición neutra continúe hasta marzo de 2026”.
El reporte también destaca que en el Pacífico Central, correspondiente a la región Niño 3.4, se mantiene una condición climática neutral. “Se mantienen la condición neutra, con una probabilidad del 58 % de que dicha situación continúe hasta el verano 2026”, señala el comunicado.
Respecto al trimestre julio–septiembre de este año, se esperan temperaturas mínimas dentro de los rangos normales o ligeramente por debajo del promedio en la costa central y sur. Las temperaturas máximas, en cambio, “se mantendrán dentro de lo normal”. En el ámbito de precipitaciones, “se espera que las regiones andina y amazónica registren precipitaciones dentro de sus rangos normales o superiores a lo normal”.

En relación con los recursos hídricos, ENFEN prevé que “en los ríos de la vertiente occidental norte y centro predominen caudales normales”. Esta condición favorece la estabilidad de los ecosistemas y reduce la probabilidad de desbordes o sequías significativas en el corto plazo.
El pronóstico también tiene implicancias para la pesca. Se espera una mejora en la disponibilidad de especies pelágicas pequeñas. “Para las próximas semanas se espera que en la región norte–centro del litoral la anchoveta empiece a mostrar un incremento progresivo de los procesos de maduración gonadal. Continuará la disponibilidad de caballa y bonito a lo largo del litoral peruano”.
ENFEN exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los sectores económicos a no bajar la guardia. “Se recomienda \[…] mantener activos sus mecanismos de prevención y reducción del riesgo antes que se inicie el periodo de lluvias”. Además, se sugiere “dar seguimiento constante a los avisos meteorológicos y pronósticos estacionales, para las acciones correspondientes”.
El comunicado, elaborado en conjunto por instituciones como el Instituto del Mar del Perú (Imparte), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi), IGP, ANA e INDECI, forma parte del monitoreo continuo que se realiza sobre el Fenómeno El Niño y su posible impacto en el país.
El estado “No activo” brinda cierta tranquilidad, pero los especialistas insisten en no desatender la vigilancia climática. La experiencia ha demostrado que los cambios en las condiciones oceánicas pueden ser súbitos, por lo que una respuesta anticipada y coordinada sigue siendo fundamental.
Últimas Noticias
Kábala sábado 19 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Hijo de Óscar López Arias postula a la universidad y revela que actor se opuso: “Prefiere que trabaje”
Joaquín López Arias, hijo mayor del actor, revela que su padre se opuso a sus estudios universitarios y prefiere que trabaje, pero él continúa su educación.

Este es el país con mayor exportación de carne de pollo en Sudamérica: no es Perú ni Argentina
Hasta abril de 2025, este país había exportado más de 5 millones de toneladas de carne de pollo y no solo lidera en la región, también lo hace a nivel internacional

Extorsión golpea cada vez a más peruanos, pero Mininter responde con la “Guía de Acción Antiextorsión”, una lista de recomendaciones para víctimas
La guía presenta siete recomendaciones para víctimas de extorsión, dirigidas a comerciantes, transportistas, empresarios y ciudadanos en riesgo. También incluye medidas preventivas para evitar ser blanco de estos delitos

Empleos en el sector transporte: Provías abre convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/ 11 mil
Las vacantes estarán abiertas hasta finales de julio 2025. El lugar de trabajo es en Provías Central, en Lima, y hay vacantes para licenciados de siete diferentes carreras
