
El Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), a través de su comunicado oficial N.º 08-2025, confirmó que el sistema de alerta ante la posible presencia de El Niño Costero o La Niña Costera se mantiene en estado “No activo”. Esta decisión se basa en el análisis de las condiciones oceánicas y atmosféricas actuales en la región del Pacífico.
De acuerdo al documento, el ENFEN “mantiene el Estado del Sistema de Alerta ante El Niño Costero/La Niña Costera en ‘No Activo’ para la región Niño 1+2, que incluye la costa norte y centro del país”. Esta condición se mantendría por varios meses más, ya que “es más probable que la condición neutra continúe hasta marzo de 2026”.
El reporte también destaca que en el Pacífico Central, correspondiente a la región Niño 3.4, se mantiene una condición climática neutral. “Se mantienen la condición neutra, con una probabilidad del 58 % de que dicha situación continúe hasta el verano 2026”, señala el comunicado.
Respecto al trimestre julio–septiembre de este año, se esperan temperaturas mínimas dentro de los rangos normales o ligeramente por debajo del promedio en la costa central y sur. Las temperaturas máximas, en cambio, “se mantendrán dentro de lo normal”. En el ámbito de precipitaciones, “se espera que las regiones andina y amazónica registren precipitaciones dentro de sus rangos normales o superiores a lo normal”.

En relación con los recursos hídricos, ENFEN prevé que “en los ríos de la vertiente occidental norte y centro predominen caudales normales”. Esta condición favorece la estabilidad de los ecosistemas y reduce la probabilidad de desbordes o sequías significativas en el corto plazo.
El pronóstico también tiene implicancias para la pesca. Se espera una mejora en la disponibilidad de especies pelágicas pequeñas. “Para las próximas semanas se espera que en la región norte–centro del litoral la anchoveta empiece a mostrar un incremento progresivo de los procesos de maduración gonadal. Continuará la disponibilidad de caballa y bonito a lo largo del litoral peruano”.
ENFEN exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los sectores económicos a no bajar la guardia. “Se recomienda \[…] mantener activos sus mecanismos de prevención y reducción del riesgo antes que se inicie el periodo de lluvias”. Además, se sugiere “dar seguimiento constante a los avisos meteorológicos y pronósticos estacionales, para las acciones correspondientes”.
El comunicado, elaborado en conjunto por instituciones como el Instituto del Mar del Perú (Imparte), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi), IGP, ANA e INDECI, forma parte del monitoreo continuo que se realiza sobre el Fenómeno El Niño y su posible impacto en el país.
El estado “No activo” brinda cierta tranquilidad, pero los especialistas insisten en no desatender la vigilancia climática. La experiencia ha demostrado que los cambios en las condiciones oceánicas pueden ser súbitos, por lo que una respuesta anticipada y coordinada sigue siendo fundamental.
Más Noticias
Los pasos para llegar a Niño Guerrero: Coronel Revoredo coordina acciones para cercar al cabecilla del Tren de Aragua que aún opera en Perú
Nuevos informes muestran cómo células descentralizadas mantienen operaciones bajo la sombra del fugitivo más buscado del Tren de Aragua. La Policía afina un plan que cruza interceptaciones, seguimientos y testimonios clave para desarticular su circuito local

Pamela Franco viajó a Ecuador a celebrar el cumpleaños de Christian Cueva
La artista hizo un alto a sus presentaciones para compartir con su pareja, quien reside fuera del país

Hernán Barcos descartó que su continuidad en Alianza Lima esté condicionada al factor económico: “La situación no la sé”
El experimentado delantero argentino dio a conocer sus sensaciones por la ovación de los hinchas en Matute en el duelo con UTC y también habló de su futuro en el club

Williams Riveros se diferencia de Carlos Zambrano en directa comparación: “Lo respeto, pero yo soy tricampeón”
El defensor paraguayo reafirmó su liderazgo en Universitario y destacó su tricampeonato como una ventaja frente al central de Alianza Lima sin restarle méritos

Pedro Aquino se negó a decir ‘Arriba, Alianza’, presionado por Paolo Guerrero: “No quiero faltar el respeto”
El delantero del club victoriano desafió al mediocampista, exjugador de Sporting Cristal, a demostrar su hinchaje por los ‘íntimos’


