Cierre de vías auxiliares de la avenida Brasil por instalación de tribunas para la Parada Militar

Debido a estos trabajos, el pase por estos accesos se encuentra restringido y los conductores de los carros particulares deben desviarse hacia el carril central de la arteria vial

Guardar
Cierre parcial de la avenida Brasil por instalación de tribunas por la Gran Parada Militar | BDP

Desde la madrugada de este miércoles, equipos de trabajo iniciaron la instalación de graderías, estrados y demás estructuras necesarias en la avenida Brasil para la tradicional gran Parada Militar de Fiestas Patrias 2025.

Las labores iniciaron en el tramo comprendido entre el óvalo de esta importante arteria vial y el sector en dirección al Cercado de Lima. Así, afecta de forma directa a los distritos de Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María y Breña.

El armado de tribunas se realiza principalmente en la vía auxiliar de la av. Brasil, espacio que habitualmente utilizan los vehículos particulares. Debido a estos trabajos, el pase por estos accesos se encuentra restringido y los conductores deben desviarse hacia el carril central de la avenida, lo que genera algunos inconvenientes para la circulación en horas punta, según reporta el programa Buenos días Perú de Panamericana Televisión.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado personal para orientar a los conductores y coordinar los desvíos - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

Personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) se ha desplegado en la zona para coordinar los desvíos y orientar a los conductores, especialmente durante la mañana, cuando el flujo vehicular aumenta.

Al respecto, los efectivos indican a los vehículos que transiten por la avenida principal y eviten la vía auxiliar, que queda inhabilitada temporalmente mientras continúan las labores de montaje.

Además, se ha acordonado parte del área para impedir el paso de peatones y garantizar la seguridad durante la instalación de las estructuras. Como consecuencia, algunas obras civiles que estaban en ejecución, como ciertos trabajos de construcción en las inmediaciones, han quedado suspendidas y solo podrán reanudarse tras las celebraciones patrias, de acuerdo con el citado medio de comunicación.

El punto donde se concentran los principales trabajos es a la altura de Mariátegui, desde donde se inician los desvíos para el tránsito particular. Quienes circulan por esta ruta deben tomar la avenida Brasil por el carril central, siguiendo las indicaciones del personal policial. Las restricciones se mantendrán hasta que culminen los preparativos y el desarrollo del desfile.

Distritos como Magdalena, Pueblo Libre,
Distritos como Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María y Breña se ven impactados por estas labores, ya que el montaje se concentra entre el óvalo de la av. Brasil y su conexión con el Cercado de Lima - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

Parada Militar

La Parada Militar es un evento emblemático que se organiza cada 29 de julio, que es una feriado, en el Perú como parte de las celebraciones por las Fiestas Patrias, específicamente en honor a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Esta ceremonia tiene como propósito rendir homenaje a quienes resguardan la soberanía, el orden interno y la seguridad del país. Tradicionalmente se lleva a cabo al día siguiente del Mensaje a la Nación del presidente de la República, y constituye una de las expresiones más solemnes de patriotismo y unidad nacional.

Durante el desfile, participan miembros del Ejército, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, así como delegaciones especiales de instituciones educativas militares y agrupaciones históricas. Los contingentes marchan uniformados y coordinados, exhibiendo armamento, vehículos tácticos, aeronaves y diversos elementos representativos de su labor. El evento es acompañado por bandas musicales militares que interpretan himnos y marchas tradicionales.

La Parada Militar se lleva a cabo en la avenida Brasil, en Lima, pero es transmitida en vivo por diversos medios de comunicación para todo el país. Es una fecha simbólica que busca fortalecer el espíritu cívico, la identidad nacional y el reconocimiento a quienes trabajan por la defensa y el bienestar del Perú.