
La ratificación del “Pacto por la salud de los peruanos” y su próxima entrega a las fuerzas políticas para que lo consideren en los planes de gobierno de cara a las elecciones de 2026 marcó el cierre de la reciente edición de CADE Salud 2025.
Este acuerdo, respaldado por especialistas y líderes del sector, busca comprometer a todos los actores en la implementación de propuestas concretas para transformar el sistema sanitario nacional. En este contexto, IPAE Acción Empresarial presentó las conclusiones y recomendaciones surgidas del foro, que reunió a más de 30 expositores nacionales e internacionales el 29 de mayo.
Ratifican pacto por la salud en cierre de CADE Salud 2025
Durante la sesión especial, impulsada por la Escuela de Educación Superior Cibertec, se consolidaron los principales acuerdos y aprendizajes del evento, cuyo objetivo fue definir una hoja de ruta hacia un sistema de salud articulado, eficiente, equitativo y centrado en las personas.
Las propuestas, resultado del análisis y los aportes de representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, buscan atender los desafíos estructurales del sistema peruano con una visión de sostenibilidad y equidad.
El foro identificó la necesidad de un sistema articulado y eficiente, con énfasis en el fortalecimiento del primer nivel de atención y un modelo preventivo. Entre las prioridades, se destacó la urgencia de garantizar el acceso a insumos médicos mediante una logística moderna centrada en el paciente y de crear un entorno favorable a la inversión para mejorar la sostenibilidad y calidad de los servicios.

IPAE impulsa 10 acciones clave para transformar la salud en Perú
En materia de rectoría y fiscalización, los participantes coincidieron en que el Estado debe ejercer una rectoría firme, mientras que el sector privado debe actuar como aliado estratégico. Se subrayó la importancia de superar la fragmentación del sistema y articular capacidades públicas y privadas, así como la necesidad de una agenda digital nacional con normas modernas e inclusivas.
La resiliencia del sistema sanitario fue otro eje central. Los expertos propusieron convertir la resiliencia en política de Estado, con inversión sostenida y visión de largo plazo. Además, resaltaron el papel de las Asociaciones Público-Privadas (APP) y Obras por Impuestos (OxI) para cerrar brechas de infraestructura y equipamiento.

Resiliencia sanitaria será política de Estado, afirman expertos
En el ámbito de la innovación y la tecnología, se planteó que la inteligencia artificial debe ser aliada del acceso y la equidad. También se consideró fundamental la formación de talento humano con enfoque en atención primaria y competencias digitales.
De este proceso surgieron 10 propuestas de acción concretas:
- Fortalecer el primer nivel de atención, mejorando su capacidad resolutiva y enfoque preventivo.
- Ampliar el financiamiento eficiente y transparente para servicios de calidad.
- Modernizar y garantizar el acceso a medicamentos e insumos estratégicos.
- Establecer una regulación moderna y flexible que fomente innovación y calidad.
- Formalizar y potenciar la participación activa de la sociedad civil.
- Implementar mecanismos de monitoreo y evaluación de salud con enfoque en el paciente.
- Diseñar un plan estratégico de preparación, respuesta y resiliencia sanitaria ante futuras emergencias.
- Implementar un sistema de salud integrado con herramientas del siglo XXI.
- Impulsar una agenda digital nacional en salud que incorpore nuevas tecnologías e inteligencia artificial.
- Desarrollar un programa nacional de capacitación y recertificación del talento humano en salud.
Sociedad civil y sector privado, aliados en reforma de salud
La sesión estuvo dirigida por Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, junto a Ángela Flores, presidenta de CADE Salud 2025, y los miembros del Comité de CADE Salud Luis Solari, Ronald Cortez y Jorge Ruiz. Por parte de Cibertec participaron Jaime Tamashiro, director general, y Juan Carlos Infante, director de la Facultad de Salud.
Los organizadores y especialistas hicieron un llamado a todos los sectores a asumir su rol en la ejecución de estas propuestas, reafirmando el compromiso con la transformación del sistema de salud peruano.
Últimas Noticias
Vania Bludau confiesa que nunca tomó en serio a Mario Irivarren: “Fue una transición para superar una ruptura”
La influencer habló abiertamente sobre su vínculo con el integrante de ‘Esto es Guerra’ y destacó que esa experiencia le permitió superar un momento difícil tras su ruptura con Frank Dello Russo

Multan a Cineplanet por impedir ingreso de espectador con gaseosa de litro a función de Dragon Ball Daima
El problema tuvo lugar el 23 de enero, cuando un asistente a la función del anime fue detenido por el personal al intentar ingresar. Tras mostrar su entrada y acceder a que revisaran su mochila, le informaron que no podía entrar con una botella de Inca Kola de un litro

Marcelo Tinelli enfrenta acusaciones por deudas impagas, ¿el cierre de La FLIA?, y la venta de su mansión de Punta del Este
Tras denuncias de SATSAID y problemas judiciales, el conductor vendió su propiedad en 11 millones, lejos de los 20 que pretendía

Cassandra Sánchez celebra orgullosa la graduación de Milán junto a Deyvis Orozco: “Hoy cerramos una etapa”
La hija de Jessica Newton mostró su lado más humano al emocionarse por la graduación de su engreído y compartirlo con sus seguidores

Kábala jueves 17 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
