
Nuestras mascotas pueden mostrar signos de enfermedad que muchas veces pasan desapercibidos para sus dueños. A diferencia de los humanos, los animales de compañía no pueden comunicar lo que sienten con palabras. Esto dificulta la detección de dolencias, por lo que observar su comportamiento resulta clave.
Algunas enfermedades avanzan sin síntomas evidentes en sus primeras fases. Cambios sutiles en la conducta pueden ignorarse, pero esconden riesgos graves. Reconocer esas señales a tiempo puede marcar la diferencia.
La médico veterinaria Carmen Isabel Gonzales, en una entrevista para Buenos Momentos Radio, explicó que “siempre es importante saber detectar en nuestras mascotas, que son parte de nuestra familia, cuando algo no anda bien o cuando se están enfermando, porque no nos hablan”.
Muchas veces, los dueños ignoran señales leves por desconocimiento. Sin embargo, los animales expresan malestar físico o emocional de distintas formas. Por eso, conviene prestar atención a cualquier cambio en su rutina, apetito o comportamiento.

Esta es la primera señal de que tu mascota está enferma
Según Gonzales, una de las señales más comunes es el aislamiento repentino. “Es una señal de que algo no anda bien, de que le duele algo”, indicó. En los gatos, esta conducta es más notoria, ya que tienden a esconderse cuando se sienten débiles o enfermos.
Otras señales incluyen vómitos frecuentes y diarreas. La especialista aclaró que estos síntomas no deben considerarse normales. Podrían reflejar intoxicaciones, infecciones digestivas o enfermedades sistémicas que requieren atención médica.

El dolor también puede manifestarse a través de temblores, rigidez al caminar, rechazo al tacto o disminución de la actividad física. Perros que antes pedían paseos pueden quedarse quietos, mientras que gatos dejan de jugar o saltar.
La tos persistente también merece atención. En perros adultos, podría relacionarse con insuficiencia cardíaca. En cachorros o perros jóvenes, es posible que se trate de “tos de la perrera”, una enfermedad respiratoria muy contagiosa.
En gatos, los síntomas respiratorios incluyen ojos con secreción, mucosidad, estornudos, dificultad para respirar o cambios en la voz. Un maullido más débil o ronco puede alertar sobre un problema en las vías respiratorias.

La pérdida repentina de apetito o peso, al igual que los problemas dermatológicos, son otras señales que no deben pasarse por alto. Un animal que se rasca con frecuencia, pierde pelo o presenta enrojecimiento en la piel podría tener alergias, hongos, pulgas u otro problema cutáneo.
Tres chequeos al año pueden salvar la vida de tu mascota
Gonzales recomendó realizar un mínimo de tres chequeos veterinarios completos por año. Cada control debe incluir revisión física, análisis de sangre y una ecografía, para detectar posibles enfermedades internas que no presentan síntomas visibles.
Estos exámenes permiten identificar problemas hepáticos, renales, endocrinos o tumorales en sus primeras etapas. La detección precoz aumenta la posibilidad de tratamiento efectivo y reduce el sufrimiento del animal.
También señaló que algunos hábitos en casa pueden perjudicar la salud. “Lo ideal es educarlos para usar sus camas en el piso o proveer rampas y escaleras adaptadas”, advirtió la especialista. Por ello, sugirió enseñar a las mascotas a dormir en camas a ras del suelo o instalar rampas adaptadas.

Además, hizo un llamado a no automedicar. “Ante cualquier señal de malestar, lo más responsable es llevarlos al veterinario de más confianza o al más cercano. Nunca debemos darles medicamentos por cuenta propia”, enfatizó.
La automedicación en animales puede agravar el cuadro clínico, causar intoxicaciones o generar efectos secundarios peligrosos. Solo un profesional puede determinar el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
La vigilancia constante, los chequeos regulares y la respuesta rápida ante cualquier cambio son herramientas esenciales para proteger a las mascotas. Su salud depende de la atención, el compromiso y la información que manejan sus cuidadores.
Campañas veterinarias gratuitas este 19 de julio
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad del Rímac realizará una campaña veterinaria gratuita en el parque Vesta, urbanización Villacampa, frente a la Preventiva, de 8:00 a 13:00 horas. La actividad está dirigida a los vecinos del distrito que cuidan perros o gatos.

La jornada incluirá atención médica, vacunación y orientación para promover la salud animal y prevenir enfermedades. También busca reducir la cantidad de animales sin control sanitario en la vía pública.
Ese mismo día, la Municipalidad de San Juan de Miraflores organizará una campaña similar en el local comunal de la Cooperativa de Vivienda Umamarca, manzana G1, lote 5, de 10:00 a 15:00 horas. Los asistentes deberán acudir con sus mascotas durante el horario programado.
Últimas Noticias
INPE señala al Poder Judicial de ser el responsable de la excarcelación de Jhon Cruz Arce, cabecilla de ‘Los Pulpos’
El instituto penitenciario explicó que su liberación, que se produjo el pasado 14 de julio, se debió a la aplicación de una normativa vigente relacionada con la redención de pena por trabajo y estudio

Rafael López Aliaga a dirigentes de ollas comunes que alertaron sobre sangre de pollo en mal estado: “(Son) de izquierda ladrona”
El alcalde de Lima defendió la entrega de sangre de pollo a ollas comunes para combatir la anemia, pese a denuncias sobre su mal estado. La compra, por más de S/5,7 millones, ha generado cuestionamientos por irregularidades en la adjudicación

Alfonso López Chau en la mira de la Fiscalía: es investigado por presuntamente beneficiar a trabajadora en la UNI
Por estos hechos, el Ministerio Público solicita para el precandidato presidencial una pena de cinco años de cárcel y su inhabilitación para ejercer cargos públicos por doce años y seis meses

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Se juega el segundo tiempo en el Estadio Alejandro Villanueva. Sergio Peña hace su debut oficial con los ‘blanquiazules’. El volante entró en lugar del lesionado Alan Cantero a los 22′ de la primera parte. Sigue las incidencias

Esposa de chofer que atropelló a Furrey llora y pide por su recuperación: “Esto fue un accidente”
Miryam Robles, esposa de Pablo Castillo, conductor que atropelló a streamer, rompe su silencio y revela que son dos familias afectadas
