El lunes 14 de julio, un grupo de ladrones ingresó al Plaza Vea de Ate de manera audaz y silenciosa. Perforaron el techo y usaron un acceso desde un local contiguo para burlar la seguridad. Con calma, cargaron varias mochilas con celulares de alta gama, cada uno valorado en aproximadamente 3 mil soles, antes de escapar sin ser detectados.
Este robo no es un caso aislado en la zona. Comerciantes y vecinos han reportado un aumento en robos similares, donde los delincuentes emplean la misma técnica de forzar paredes o techos para entrar. En zonas como Barranco y Piura, esta modalidad ya ha sido utilizada, afectando a varios establecimientos y generando alarma en la comunidad.
La falta de vigilancia efectiva en Ate preocupa a los comerciantes, quienes exigen mayor presencia policial para prevenir futuros delitos. Por su parte, la Policía Nacional informó que investiga el caso y reforzará las patrullas en la zona para intentar capturar a los responsables y recuperar el botín.
Detalles del robo en Plaza Vea de Ate
Los ladrones, aparentemente bien organizados, usaron el acceso por el establecimiento de muebles para burlar la seguridad y entrar al supermercado sin levantar sospechas. Después de perforar el techo del supermercado, los delincuentes sustrajeron equipos electrónicos, con énfasis en celulares de alta gama, y luego regresaron al negocio contiguo para salir con todo el botín.
Durante su huida, cargaron varias mochilas, que fueron captadas en las imágenes de las cámaras de seguridad. Los delincuentes no mostraron prisa y actuaron con aparente calma mientras abandonaban el lugar a primeras horas de la mañana.

El supermercado permaneció cerrado durante varias horas después del robo, mientras las autoridades realizaban las investigaciones pertinentes. Esta situación deja en evidencia la falta de acción inmediata por parte de las autoridades para aprovechar las pruebas visuales que podrían haber facilitado la captura de los responsables.
Vecinos denuncian aumento de robos en Ate
Este robo no es un caso aislado en Ate. Los comerciantes de la zona se han mostrado preocupados por la creciente ola de robos en el área y han señalado la falta de presencia policial en los alrededores. Aunque este tipo de delitos son comunes en diversas zonas de Lima, lo que llama la atención es el método usado por los delincuentes: el ingreso a través de un forado realizado desde un comercio vecino.

De hecho, el método ya se había utilizado en ocasiones anteriores. En un caso similar ocurrido hace unos años, delincuentes emplearon la misma táctica para robar en una tienda de electrodomésticos ubicada junto al supermercado afectado en esta ocasión.
La modalidad de ingresar a través de un comercio contiguo ha sido repetida en otros lugares, como Barranco, donde, en abril pasado, delincuentes destruyeron una pared para ingresar a un minimarket y robar productos. En ese caso, la Policía Nacional del Perú (PNP) reaccionó rápidamente, capturando a cuatro de los implicados.
El mismo modus operandi se repitió en Piura en el mismo mes, donde un grupo de delincuentes utilizó un forado para acceder a un inmueble y sustraer 32 mil soles en efectivo. Estos robos demuestran que la técnica de perforar paredes o techos para ingresar a establecimientos comerciales se ha convertido en un patrón que preocupa a las autoridades.
Los vecinos y comerciantes de la zona han manifestado su preocupación por la falta de medidas efectivas para prevenir estos delitos. Aunque la policía está llevando a cabo las investigaciones, muchos aseguran que la falta de vigilancia en áreas clave aumenta la vulnerabilidad de los comercios. Las autoridades, por su parte, continúan con la búsqueda de los responsables del robo y han asegurado que se reforzarán las patrullas en la zona.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo



