
Lewis Villarte Galíndez, un joven de 22 años y nacionalidad venezolana, perdió la vida cuando regresaba a casa, según relataron sus familiares. El accidente ocurrió en la Vía de Evitamiento, en el sentido sur-norte, a la altura del Mercado de Flores Santa Rosa, en el distrito del Rímac. La noticia fue confirmada por RPP, que recogió testimonios de vecinos y familiares en el lugar de los hechos.
La madrugada del accidente, Lewis Villarte Galíndez impactó con fuerza la parte posterior de un bus de transporte público que permanecía detenido en uno de los carriles de la autopista. El vehículo, de gran tamaño, se encontraba estacionado debido a un desperfecto mecánico. Según los vecinos entrevistados, el bus estaba sin luces encendidas, aunque se habían colocado algunos conos sobre la pista para advertir a los conductores.
El choque resultó fatal para el motociclista, quien se empotró contra el bus. Tras el siniestro, agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar y delimitaron la zona para iniciar las diligencias correspondientes. El fiscal de turno fue trasladado a la Morgue Central de Lima.
El accidente ha generado preocupación entre los residentes del Rímac, quienes señalaron la falta de señalización adecuada y la peligrosidad de los vehículos detenidos en plena autopista, especialmente durante la noche.
Importante herramienta
Las luces de emergencia cumplen una función clave en la seguridad vial, tanto para conductores como para peatones y transeúntes. Su importancia radica en que advierten a otros usuarios de la vía sobre situaciones imprevistas o peligrosas, como accidentes, averías mecánicas o detenciones inesperadas en la carretera. Al encender las luces de emergencia, el conductor comunica de forma visual e inmediata que existe un riesgo en el área o que su vehículo representa un obstáculo, lo que permite a quienes circulan cerca reducir la velocidad y tomar precauciones con anticipación.
Además, las luces de emergencia contribuyen a la prevención de accidentes al aumentar la visibilidad de vehículos parados o en situaciones de emergencia, especialmente en condiciones de baja iluminación, lluvia intensa, neblina o cuando el tráfico es denso. Son esenciales también en caso de desastres naturales, tras una colisión o durante el remolque de un automóvil, ya que permiten que la señal de alerta sea percibida desde una distancia considerable.
Su uso adecuado está normado por las autoridades de tránsito, quienes recomiendan emplearlas únicamente en situaciones extraordinarias, ya que su uso inadecuado puede confundir a otros conductores y reducir la eficacia del sistema como herramienta de prevención.
Más Noticias
¿Adiós a las AFP y ONP? Cajas municipales lanzarán fondo previsional para trabajadores independientes: los detalles
La reciente reforma permite a las cajas municipales gestionar fondos de pensiones, abriendo nuevas posibilidades para trabajadores independientes y pequeños empresarios. Pero no van solas

El Valor de la Verdad EN VIVO: Dayanita contará sus secretos, miedos y polémicas en el sillón rojo
La actriz enfrenta preguntas sobre su infancia, sus exparejas y la polémica condecoración del Congreso, prometiendo una noche llena de revelaciones y emociones en el programa de Beto Ortiz

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cuzco
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

El papa León XIV declara su amor por Perú sobre EE.UU.: “Es parte de quién soy, la mitad de mi vida ministerial la pasé allí”
Durante su primera entrevista como pontífice, León XIV expresó su profundo afecto por el Perú, país donde se nacionalizó y vivió gran parte de su ministerio. Su cumpleaños fue celebrado en la Plaza de San Pedro con una destacada presencia de fieles peruanos
Harvey Colchado confirma que se halló un muñeco de brujería a Dina Boluarte en Palacio de Gobierno: “La presidenta se sonrojó”
El exjefe de la Diviac contó que, durante un allanamiento en marzo de 2024, una agente halló un muñeco vudú en el bolso de la jefa de Estado, quien lo reconoció como suyo
